Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 18/02/2025

Por Redaccción

INCENDIO EN TARIMERA
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con cuerpos de emergencia, logró controlar el incendio registrado en una tarimera ubicada en avenida Valentín Amador y carretera Matehuala. El director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que 30 elementos y ocho unidades acudieron de inmediato para combatir el fuego y coordinar la evacuación de diversas instituciones educativas, entre ellas la primaria Damián Carmona y la secundaria Ignacio Manuel Altamirano, donde se suspendieron clases en el turno vespertino. Además, se evacuó a alumnos de jardines de niños y otras cinco escuelas cercanas, mientras que 262 personas en edificios aledaños y 120 transeúntes fueron resguardadas. Actualmente, el incendio se encuentra en la fase de enfriamiento, por lo que se recomienda a la población evitar la zona y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad.

RIOVERDE LA CAPITAL DE LOS INFLUENCER
El Ayuntamiento de Rioverde enfrenta una grave crisis financiera, al grado de considerar el empeño de vehículos municipales por falta de recursos. Sin embargo, en medio de esta situación, el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román utilizó los fondos restantes de la caja chica del ayuntamiento para contratar a un influencer de "Los ADN Mx", con un gasto de $126,324.00. Este monto cubrió una entrevista, hospedaje, viáticos y un show privado en el cumpleaños de su hijo, lo que ha generado indignación, ya que se trata de un claro desvío de recursos públicos para beneficio personal. Mientras el municipio se encuentra en quiebra, el alcalde sigue priorizando intereses particulares sobre las necesidades urgentes de la población.

INCLUSIÓN LABORAL
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través del Sistema Municipal DIF, firmó un convenio de colaboración con Honeywell Automotive de México para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. El acuerdo, suscrito por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y directivos de Honeywell, contempla talleres de sensibilización sobre lengua de señas, integración laboral y espacios libres de violencia, con el fin de fomentar un entorno accesible e incluyente en la empresa. Durante el evento, Galindo Ceballos destacó la importancia de estas alianzas con el sector privado para fortalecer la cultura de inclusión. Por su parte, Arturo Campos, vicepresidente de Recursos Humanos de Latinoamérica de Honeywell, reafirmó el compromiso de la compañía con la diversidad, señalando que la capacitación y sensibilización son clave para eliminar barreras y generar oportunidades laborales equitativas.

OPACIDAD EN EL GASTO
Durante el 2023, varias dependencias del Gobierno del Estado erogaron un millón 405 mil 835 pesos en combustible para 32 vehículos que no forman parte de la flotilla oficial del Poder Ejecutivo, según la auditoría AEFPO-02-PERF-2023 del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). Si bien se solventaron gastos por un millón 015 mil 936 pesos para 18 unidades con documentación respaldatoria, persisten inconsistencias en la justificación del suministro de gasolina para 32 vehículos sin registro oficial. La falta de evidencia incumple normativas financieras y ha llevado al IFSE a solicitar documentación adicional que valide el destino de estos recursos, evidenciando posibles irregularidades en el manejo del presupuesto gubernamental.

ACCIONES CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha adquirido nuevas facultades y responsabilidades para combatir la trata de personas, tras la reciente reforma a la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar estos delitos. En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), implementará programas de vigilancia en terminales de autobuses, estaciones de ferrocarril y otras zonas estratégicas. Además, creará un banco de datos estatal con información detallada sobre los casos detectados. Las autoridades estatales y municipales también reforzarán inspecciones en establecimientos susceptibles de ser utilizados para la trata de personas, como bares, hoteles y agencias de modelaje.

SIGUE LA VIOLENCIA EN PREDIOS INVADIDOS
Este lunes, un hombre fue retenido y amarrado por habitantes del ejido Ojo de Agua, Ciudad Valles, tras ser acusado de usurpar funciones como "segundo comisariado". Tras negociaciones con líderes ejidales, fue liberado con la condición de no regresar. El conflicto en la comunidad se enmarca en una disputa de tierras que ha derivado en violencia. En octubre de 2024, enfrentamientos dejaron casas incendiadas, heridos y una persona desaparecida. Además, Guadalupe Zamudio, señalado por invasión de propiedades, enfrenta investigaciones por desaparición y homicidio.

NUEVO TITULAR DE LA FISCALÍA FEDERAL EN SLP
La Fiscalía General de la República (FGR) designó a Marco Antonio Inda Jaime como nuevo Fiscal Federal en San Luis Potosí. Con una destacada trayectoria en procuración de justicia, ha ocupado diversos cargos en la entonces PGR y en fiscalías estatales de Nayarit, Durango y Guanajuato. Su principal objetivo será fortalecer el trabajo de la Fiscalía con un enfoque colaborativo, garantizando el cumplimiento de la normatividad interna y la protección de los derechos humanos, respondiendo así a las exigencias de la sociedad potosina en materia de justicia.

VETERINARIOS EXIGEN PROTECCIÓN
Médicos veterinarios se manifestaron en la plaza principal de Ciudad Valles, sumándose a una protesta nacional tras el asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas en el Estado de México. Exigieron justicia y mayor protección ante el acoso y la violencia que enfrenta el gremio. Aunque en Ciudad Valles no se han registrado casos extremos, los veterinarios han denunciado agresiones verbales y amenazas. Bernardo Rojas, participante en la marcha, recordó un caso en el que tuvo que cerrar su clínica por temor tras recibir amenazas. Los manifestantes pidieron mayor empatía por parte de la sociedad, señalando que, al igual que en la medicina humana, no siempre es posible salvar una vida. Recalcaron la importancia de la denuncia y del apoyo entre colegas para hacer frente a estos riesgos.

PLANIFICACIÓN
Lección del día: la planificación urbana es clave para evitar tragedias. El incendio devastador de la bodega de tarimas en una antigua zona industrial es un claro recordatorio de la importancia de una correcta planificación urbana. El lugar, que originalmente tenía un enfoque industrial, permitió la urbanización con servicios comerciales y habitacionales debido a malas decisiones en la organización del territorio. Esto resultó en un predio abandonado, mal remediado y, al final, en un desastre con grandes afectaciones, incluyendo una amplia evacuación. Este suceso pone en evidencia lo peligroso que puede ser permitir la mezcla de zonas industriales con áreas habitacionales y comerciales. Como se está discutiendo sobre la zona industrial actual, es fundamental que se preserve el enfoque exclusivo para actividades industriales, evitando cambios que puedan comprometer la seguridad y el bienestar de la población. El incidente de hoy debe ser un golpe de realidad para tomar decisiones más acertadas en el futuro.

RECONOCIMIENTO
Hoy es momento de reconocer el incansable trabajo de los bomberos de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital potosina, quienes, a pesar de las carencias y la falta de equipo adecuado, enfrentaron con valentía el incendio en la tarimera ubicada en la avenida Valentín Amador y carretera Matehuala. Con un total de 30 elementos y ocho unidades, estos héroes no solo lucharon contra las llamas, sino que también ayudaron en la evacuación de estudiantes de diversas instituciones educativas cercanas. Es admirable cómo, en circunstancias difíciles, los bomberos han demostrado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Su esfuerzo y dedicación merecen el reconocimiento y el apoyo de todos, ya que, pese a no contar con los recursos ideales, continúan desempeñando un papel fundamental en la protección de vidas y bienes. ¡Gracias por su valentía y entrega!

PARCO EL TRABAJO DE SONIA MENDOZA COMO TITULAR DE SEGAM
El mega incendio ocurrido este martes exhibió la nula experiencia y el pésimo desempeño de la exdiputada panista Sonia Mendoza al frente de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) de San Luis Potosí, lo que provocó una ola de críticas en su contra que, aún a estas horas, se mantiene.
Y es que parece que el cargo que hoy ocupa únicamente fue negociado y un premio de consolación tras haber perdido la alcaldía capitalina contra Enrique Galindo en su reelección.
Pero no es solo eso, también está su trabajo bastante gris en la zona industrial y, ya que estamos en puertas del periodo vacacional más importante del año, mencionaremos también la contaminación de ríos y arroyos en la región Huasteca, donde han sido más los reproches contra la flamante titular de SEGAM.
Mendoza aseguró haber estado en el lugar de los hechos del incendio en un predio de almacenaje de tarimas de plástico. No lo dudamos, pero, a diferencia de todos los que allí se congregaron, a ella no se le movió ni mucho menos se le quemó una pestaña cuando era hora de entrarle al quite.

SE INSTITUCIONALIZA RELACIÓN POLÍTICA-GUBERNAMENTAL EN TANCANHUITZ
Con los cambios forzosos en la administración 2024-2027 en Tancanhuitz, había un tema importante de gobernabilidad: Morena, verde o naranja. Afortunadamente, la alcaldesa Olga Karina Luna ha sabido sortear los embates políticos, eliminando los colores de los partidos que se creía podrían gobernar tras la sucesión de Jesús Franco a la entonces regidora del movimiento naranja. Hoy por hoy, Luna ha dado muestra de liderazgo político en favor de los ciudadanos de este emblemático pueblo, dando certeza de gobernabilidad, pues se creía que todo se iba a tratar de imposiciones de colores y no, afortunadamente resultó lo contrario.
Sumado a ello, a la alcaldesa sustituta se le ha visto muy trabajadora, tratando de mejorar las condiciones no solo de la administración pública, sino también atrayendo desarrollo mediante gestiones a instancias a donde ha tenido que ir a tocar las puertas por el bien de Tancanhuitz. Se nota que gobierna ella y no hay manos negras detrás de ella.

LA FE CON SAN JUDAS TADEO EN LA ZONA METROPOLITANA Y LA DERRAMA ECONÓMICA A SU PASO
La llegada de la reliquia del Apóstol San Judas Tadeo ha movilizado a miles de potosinos, apenas en la mitad de su paso por la zona metropolitana de San Luis Potosí. La fe en San Judas Tadeo, de cara a la Semana Santa 2025, demuestra que la mayoría de los potosinos profesan la religión católica, devoción a la que se han volcado realizando compras en cada municipio donde la reliquia abrirá su paso, lo que también genera una derrama económica a muchos sectores. No se trata solo de profesar el catolicismo. Esperamos que esta devoción no solo se aplique con la visita a las reliquias en los sitios donde estará, sino que también se observe en los actos de cada individuo.

MEGA INCENDIO EN LA ZONA METROPOLITANA PUSO A PRUEBA LA COORDINACIÓN ENTRE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO
Este martes, un mega incendio que movilizó a todos los cuerpos de emergencia y seguridad puso a prueba a los órdenes de gobierno, pero no solo a ellos, sino también la coordinación en situaciones de gravedad entre los bandos políticos. A pesar de la rispidez en la relación entre los Verdes y el ex priista Enrique Galindo, sobresale la colaboración entre los grupos políticos para el combate a situaciones de riesgo. Esto quiere decir que, al momento de que surjan hechos que pongan en riesgo a la población, se denota la madurez que existe entre el gobierno estatal y municipal de San Luis Potosí, y de la capital, respectivamente. En este caso, hay que aplaudirles.

BUSCA DESLINDARSE
Poco se sabe de los avances en la carpeta de investigación del homicidio que cimbró al estado, la ejecución del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Franco. Sin embargo, ya es de conocimiento público (y no precisamente oficial, ya que no lo han informado) que el otro sospechoso, el regidor morenista Alejandro Aguilar, ya se presentó ante las autoridades, acompañado por sus abuelos. Posteriormente, solicitó licencia al cargo que desempeñaba, quedando en su lugar su suplente.
A pesar de la importancia mediática del caso, las autoridades han mantenido mucho sigilo. Este es un tema muy enmarañado que podría dejar en mal hasta al mismo sexenio.

UNA BUENA DECISIÓN
Afortunadamente, el Congreso del Estado ratificó una de sus decisiones y, como resultado, uno de los seleccionados en la tómbola fue retirado de la boleta electoral del Poder Judicial. Sabas Santiago Ipiña Ramírez, quien había sido seleccionado mediante tómbola por el Congreso del Estado para participar en la elección del Poder Judicial Estatal, fue retirado por decisión de la Junta de Coordinación Política, debido a que no cumplía con el requisito de cinco años de litigancia.
Así lo dio a conocer Rosalinda Ávalos, quien tiene un proceso legal en su contra y que se presentó en la insaculación de aspirantes a jueces y magistrados realizada por el Congreso. Ávalos interrumpió la sesión para impedir que Ipiña Ramírez fuera elegible, acusándolo de ser partícipe en el asesinato de sus hijos. Sin embargo, este alegato no fue tomado en cuenta por los diputados, quienes decidieron retirarlo de la lista de aspirantes por no cumplir con los requisitos.
Finalmente, los diputados tomaron la decisión de excluir a Ipiña Ramírez debido a que no cumplía con los cinco años de litigancia. Al haber sido policía de investigación, no podía litigar, y se jubiló en 2022, por lo que los tiempos no daban para que tuviera la experiencia necesaria solicitada en la convocatoria del Poder Judicial Estatal. Ávalos aclaró que esta promesa fue hecha de "palabra" por los diputados, y la cumplieron.

NO HABRÁ LÍNEA PARA ELEGIR A LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Pese a las numerosas quejas sobre la actual presidenta de Derechos Humanos, Giovanna Argüelles, ella forma parte de la terna que tiene la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado. Un total de 18 personas aspiran a ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre ellas la actual ombudsperson, Giovanna Argüelles Moreno, quien busca su reelección.
Giovanna Argüelles concluye su plazo como titular de la comisión el 31 de marzo y está en su derecho de buscar la reelección, motivo por el cual realizó su registro a la convocatoria.
Será el Pleno del Congreso del Estado quien elija al próximo titular de la CEDH, así como a los integrantes del consejo ciudadano, con base en la evaluación de cada uno de los perfiles por la Comisión de Derechos Humanos.
Marco Gama Basarte, presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado, señaló que en la convocatoria para elegir a la nueva o nuevo presidente se inscribieron 12 hombres, 4 mujeres y 2 personas no binarias. Además, se registraron 29 personas, 12 hombres y 17 mujeres, para conformar el consejo ciudadano.
Informó que el próximo jueves tendrán una reunión en la comisión para dar a conocer los perfiles que se registraron, así como toda la información referente a cada uno de ellos, información personal y los proyectos que presentaron.
Asimismo, se afirmó que se determinará quiénes son los aspirantes que cumplen con los requisitos establecidos en las convocatorias, así como el calendario de entrevistas que se realizarán a los aspirantes. Cabe destacar que deberá elegirse al nuevo titular a más tardar la última semana de marzo, para que inicie sus funciones el 1 de abril.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.