Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 19/02/2025

Por Redaccción

SLP ENTRE LAS ENTIDADES CON MAYOR SALARIO PROMEDIO DIARIO
San Luis Potosí alcanzó la octava posición a nivel nacional en cuanto a salario promedio diario, con 617 pesos, gracias a las políticas de desarrollo económico implementadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. De acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coespo), esta cifra posiciona al estado como el segundo con el salario más alto en la región. Mayra Edith Velázquez Loera, titular de Coespo, destacó que este es un máximo histórico, pues en septiembre de 2021, al inicio de la actual administración, el salario promedio era de 444.4 pesos diarios. La funcionaria resaltó que este incremento, de 172.6 pesos desde el inicio del gobierno, refleja una recuperación notable en la percepción económica de los trabajadores potosinos. Este aumento se debe a la atracción de empresas, la creación de empleos bien remunerados y el fortalecimiento de la estrategia económica implementada por la administración estatal. Con ello, las y los potosinos disfrutan de mayores oportunidades laborales y una mejora significativa en sus ingresos, lo que contribuye directamente a la mejora de sus condiciones de vida.

PÉSIMO ESTADO DE LA CARRETERA XOLOL-TAMUÍN COBRA UNA VIDA
La falta de mantenimiento en la carretera Xolol-Tamuín ha cobrado una nueva víctima. Una maestra originaria del municipio de San Antonio perdió la vida en un trágico accidente ocurrido en la zona del puente colgante de Chacatitla, un punto crítico donde la vía está prácticamente destruida y opera con un solo carril. Hasta el momento, las autoridades no han logrado rescatar el cuerpo de la víctima. Extraoficialmente, se ha identificado a la fallecida como una docente que trabajaba en la localidad de La Reforma. Este lamentable suceso pone nuevamente en evidencia el peligro que representa el deplorable estado de esta carretera, una vía fundamental para cientos de personas que la transitan diariamente. Es urgente que las autoridades atiendan esta problemática antes de que más vidas se pierdan por la negligencia y el abandono de la infraestructura vial.

FAMILIA SOLICITA APOYO TRAS INCENDIO
La madrugada de ayer, un incendio devastador destruyó el hogar de la familia de Juan Francisco Rodríguez en la colonia Florida, sobre la calle Héroes de Nacozari. El siniestro comenzó a las 4:00 a.m. mientras la familia dormía, dejando a todos sin pertenencias. Afortunadamente, lograron escapar a tiempo, pero el fuego arrasó con dos cuartos y la cocina, y estuvo a punto de propagarse a una vivienda vecina. A pesar de los esfuerzos por controlar el fuego, el área aún presentaba signos de humo al amanecer. Ante esta trágica pérdida, la familia Rodríguez hace un llamado a la ciudadanía para recibir apoyo con ropa, calzado, medicamentos y electrodomésticos. Necesitan ropa para mujer talla M y para hombre talla L, zapatos de talla 5 para dama y 8 para caballero, así como medicamentos para tratar la hipertensión y la diabetes de la madre de Juan Francisco. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo comunicándose al número 481 123 25 80. Cualquier apoyo será invaluable para ayudar a esta familia a reconstruir su vida.

POLÉMICA EN LAS ELECCIONES
El listado final de candidaturas para el proceso electoral local extraordinario 2025 revela un preocupante escenario de falta de competencia y equidad en la conformación de duplas. La reserva de espacios exclusivos para mujeres no logró atraer suficientes aspirantes idóneas, lo que derivó en postulaciones incompletas. Esto pone en entredicho la efectividad de los criterios de selección y si realmente garantizan una mayor participación femenina o si, en cambio, terminan limitando las opciones en ciertos cargos clave. Ha generado polémica la inclusión de José Luis Ruiz Contreras y Silvia Torres Sánchez, busquen magistraturas en el STJE. La candidatura de Héctor Vega Robles también resalta por su pasado político panista y ahora muy cercano a la jerarquía de Morena, lo que refuerza la percepción de que estos nombramientos obedecen más a intereses de grupos de poder que a un auténtico mérito profesional. La falta de duplas en varias posiciones refuerza la sospecha de que la selección no responde a una verdadera competencia, sino a una distribución estratégica de cargos entre actores previamente alineados con el sistema.

GOBIERNO ESTATAL RESPALDARÁ LA REALIZACIÓN DE LA FENAHUAP 2025
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que el Gobierno del Estado apoyará la celebración de la Feria de la Huasteca Potosina (FENAHUAP) 2025 en Ciudad Valles, a pesar de que el alcalde David Medina Salazar había considerado la posibilidad de cancelarla para destinar el presupuesto a otras necesidades del municipio. Gallardo Cardona manifestó que, a través de contratos existentes con la Feria Nacional Potosina, se podrá facilitar la contratación de artistas de buena calidad y a menor costo, brindando respaldo tanto logístico como económico al evento. El mandatario destacó la importancia de la FENAHUAP, que cuenta con más de 50 años de tradición, como un componente vital de la cultura e identidad de Ciudad Valles. Aunque no reveló los nombres de los artistas, aseguró que trabajará estrechamente con el presidente municipal para garantizar el éxito del evento, reforzando así el compromiso de su administración con el desarrollo cultural y turístico de la región.

MUJER DEL AÑO 2025 EN CIUDAD VALLES
La Instancia Municipal de la Mujer de Ciudad Valles ha abierto la convocatoria para seleccionar a la Mujer del Año 2025, un reconocimiento que busca destacar a aquellas mujeres que han dejado un impacto significativo en su comunidad. Graciela García Rodríguez, coordinadora de la dependencia, invitó a la ciudadanía a postular a mujeres que hayan sobresalido en áreas como educación, cultura, salud, así como a aquellas con discapacidad o que pertenezcan a comunidades indígenas. García Rodríguez subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo y la trayectoria de estas mujeres que, con su labor, contribuyen al bienestar de la sociedad. Las postulaciones están abiertas a todas las personas que deseen nominar a candidatas y deben cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de edad, presentar documentación que respalde la trayectoria de la postulada y una carta de aceptación. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar en las oficinas de la Instancia Municipal de la Mujer, junto al Registro Civil 01.

JURAMENTO A LA BANDERA
El próximo lunes 24 de febrero, Ciudad Valles será testigo de una ceremonia de gran significado cívico, el juramento a la bandera, donde se espera la participación de casi 2,000 estudiantes. Esta actividad, organizada por el director de Acción Cívica, Romeo Aguilar Colunga, tiene como objetivo reforzar los valores patrios entre los más jóvenes. La ceremonia se llevará a cabo en el campo deportivo Guadiana a partir de las 8:00 a.m., pero los preparativos comenzarán desde las 7:00 a.m. Debido a la magnitud del evento, se establecerán cortes en varias calles cercanas al parque Guadiana desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., por lo que se recomienda a los conductores tomar rutas alternas para evitar contratiempos. Para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes, se contará con unidades de auxilio médico, módulos de hidratación y sanitarios en las cercanías. Los padres de familia deben recordar que el acceso al campo será restringido, permitiéndose únicamente la entrada de estudiantes y personal docente, quienes serán responsables de la entrega de los alumnos al finalizar la ceremonia.

SEGURIDAD DE PEATONES
En el marco del programa Capital al 100, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, inauguró el nuevo Alumbrado Táctico en diversas zonas clave de la ciudad, entre ellas el Jardín de Tequis, la calle Mariano Arista y la Plaza del Milenio. Este innovador sistema de iluminación está diseñado para enfocarse en las banquetas, mejorando la seguridad de los peatones, a diferencia de la iluminación tradicional que priorizaba a los vehículos. Durante el evento, el Alcalde destacó la importancia de la seguridad pública para su administración, señalando que un alumbrado adecuado es fundamental para fortalecer la vigilancia y la tranquilidad de los ciudadanos. Como parte de las mejoras, se instalaron 59 faroles LED en la calle Mariano Arista y 57 faroles en la Plaza del Milenio, además de realizar un exhaustivo mantenimiento a la red eléctrica. Con estas acciones, se refuerza la seguridad y la calidad de vida en zonas de alto tránsito, brindando mayor confianza tanto a los habitantes como a los visitantes.

CREACIÓN DE UN NUEVO CENTRO DE POBLACIÓN EJIDAL
El Tribunal Unitario Agrario (TUA) del Distrito 43 ha resuelto de manera definitiva negar la creación de un nuevo centro de población ejidal en el poblado "Cabezas", municipio de Tamasopo. Esta decisión se basó en la falta de disponibilidad de predios afectables y fincas adecuadas para la formación del ejido en las entidades federativas involucradas, en cumplimiento con la ejecutoria del Juicio Agrario 06/2011, dictada el 23 de agosto de 2016. El Pleno del Tribunal Superior Agrario, conformado por los magistrados Luis Ángel López Escutia, Maribel Concepción Méndez de Lara y Odilisa Gutiérrez Mendoza, respaldó esta resolución por mayoría de tres votos. Por su parte, la magistrada Carmen Laura López Almaraz votó en contra de la decisión. El Tribunal ha ordenado notificar a los interesados y comunicar la resolución a las autoridades pertinentes, incluyendo al gobernador del estado y la Procuraduría Agraria, concluyendo así el expediente correspondiente.

ÚLTIMA LLAMADA PARA LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN FISCAL
El próximo viernes 28 de febrero vence el plazo para que los entes auditables presenten su Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024 ante el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización. Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, hizo un llamado urgente a los funcionarios públicos para que no dejen la entrega de la documentación para último momento, recordando que quienes omitan su presentación se arriesgan a enfrentar sanciones graves, como penas de prisión, destitución e inhabilitación. El incumplimiento de esta obligación no solo afecta la transparencia, sino que también pone en riesgo la carrera administrativa de los responsables, ya que podría constituir un delito de ejercicio ilícito de funciones públicas. Además, se advierte que la negativa a entregar la información, así como la falsificación de datos o la simulación de procesos, también son delitos sancionados conforme al Código Penal del Estado. En este contexto, la entrega oportuna y veraz de la Cuenta Pública es esencial para el correcto ejercicio de la fiscalización y la rendición de cuentas.

CRECE EL TEMOR
La inseguridad sigue siendo un tema alarmante en Tamuín, con reportes de desapariciones y la presencia de personas armadas que recorren el municipio. Los ciudadanos, temerosos y frustrados por la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, han comenzado a manifestar su desesperación y algunos incluso amenazan con armarse para hacer frente a los presuntos delincuentes. La pregunta que resuena entre la comunidad es: ¿dónde está el presidente municipal Marcelino “el saca raíz” Bautista Rincón? Este fin de semana, el miedo aumentó cuando dos jóvenes desaparecieron mientras salían a pescar, dejando a sus familias y a toda la comunidad en vilo. Los tamuinenses exigen respuestas y un plan de seguridad efectivo que les brinde la tranquilidad que tanto necesitan. La falta de acción por parte del gobierno municipal ha intensificado las tensiones, y la desesperación de los ciudadanos parece estar al borde de un punto de quiebre.

REINSERCIÓN SOCIAL EN EL PENAL DE XOLOL
La Directora de Prevención y Reinserción Social de Gobierno del Estado, Margot Montes Sandoval, destacó los avances en el penal de Xolol, donde se implementan con éxito los cinco ejes de reinserción social para la población femenil. Subrayó los esfuerzos realizados en el proceso de certificación internacional, impulsado por la Asociación de Correccionales de América (ACA), que busca garantizar el cumplimiento de estándares internacionales en la rehabilitación de las personas privadas de la libertad. Montes Sandoval resaltó que las reclusas en Xolol cuentan con múltiples oportunidades de superación, como programas educativos, laborales y deportivos, además de recibir apoyo en salud y programas para la prevención de adicciones. Aseguró que la gobernabilidad y el orden dentro del penal permiten que se brinden servicios de calidad, y mencionó que aquellas que lo deseen tienen la posibilidad de solicitar un traslado voluntario a otros centros penitenciarios. También destacó el proceso de certificación que está en marcha para los penales de Tancanhuitz y Tamazunchale, confiando en que se cumplirán los 142 estándares requeridos para obtener la certificación.

SLP CELEBRA AL EJÉRCITO MEXICANO CON RECONOCIMIENTO Y CONVENIO DE VIVIENDA
En el marco del 112 aniversario de la formación del Ejército Mexicano, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, asistió como invitado a la ceremonia realizada en la XII Zona Militar, donde reconoció la valentía y sacrificio de las y los integrantes de las fuerzas armadas. En un acto de agradecimiento, el Mandatario Estatal firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para otorgar viviendas a las familias de militares que fallezcan en el cumplimiento de su deber, asegurando así un patrimonio seguro para ellas. Gallardo Cardona enfatizó que el sacrificio de los soldados no debe quedar en el olvido y que su entrega será recompensada con acciones concretas, como este gesto de justicia y gratitud. Reiteró que el Ejército Mexicano es una de las instituciones más queridas y respetadas del país, y su contribución al bienestar de México debe ser valorada y apoyada por el gobierno estatal.

PRONTA RECUPERACIÓN
José Ángel de la Vega Larraga, ex diputado y ex aspirante a la alcaldía de Tamuín, está enfrentando problemas de salud y se encuentra en tratamiento para su pronta recuperación. La comunidad le extiende sus mejores deseos para que su salud mejore y pueda superar este momento complicado. ¡Le deseamos una pronta recuperación y mucho ánimo en su proceso!

SEÑALES DE HUMILDAD
Parece que la situación interna del PAN en San Luis Potosí sigue tensa, y ahora Verónica Rodríguez Hernández intenta dar un mensaje de reconciliación, aunque muchos ven esto más como una estrategia ante la crisis que enfrenta el partido. Después de las fracturas que ha sufrido el PAN en el estado, el llamado a la unidad parece tardío, sobre todo cuando varios actores han señalado que la dirigencia ha estado más enfocada en mantener el control interno que en fortalecer al partido como opción para el 2027. Además, el hecho de que busque impugnar la resolución del Tribunal Estatal Electoral mientras llama a la unidad genera dudas sobre la verdadera intención detrás de sus palabras. ¿Realmente busca un PAN fuerte y unido o solo mantenerse en el poder?
La realidad es que el partido enfrenta un panorama complicado. Si no logran resolver sus conflictos internos de manera genuina, difícilmente podrán ser una alternativa competitiva para la gubernatura en 2027.

DE QUE VA, VA
José Luis Ruiz Contreras, actual secretario de Seguridad, sigue en la contienda pese a no cumplir con el requisito de un año fuera de la Fiscalía General del Estado. Alega un conflicto de derechos y asegura que el Comité de Evaluación le permitió avanzar en el proceso. Mientras tanto, afirma que continuará en su cargo sin descuidar la operatividad y las estrategias de seguridad en San Luis Potosí. Destacó que su participación fue una decisión personal y contó con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del Comité de Evaluación, conformado por exmagistrados y una magistrada en funciones. Ante los cuestionamientos sobre la legalidad de su postulación, Ruiz Contreras minimiza el tema y sostiene que su perfil fue validado por el Poder Judicial. Sin embargo, en caso de que deje la Secretaría de Seguridad, su relevo podría ser el comisario Jesús Juárez, el vicefiscal de Derechos Humanos Doroteo Paredes Granado, la magistrada Olga Regina o incluso la exdiputada Emma Saldaña. A pesar de la incertidumbre, asegura que la seguridad del estado no se verá comprometida y que seguirá atendiendo las estrategias de coordinación con autoridades municipales y federales.

UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS LLEGARÁ A SOLEDAD
La Universidad Nacional Rosario Castellanos se instalará de manera provisional en la Universidad Tecnológica de Soledad de Graciano Sánchez, según confirmó el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo. El edificio designado, actualmente sin uso, cuenta con 31 aulas y tres laboratorios, lo que permitirá albergar a los estudiantes mientras se define un espacio definitivo para su operación. Se espera que el nuevo ciclo escolar inicie en agosto, con una capacidad inicial de entre 1,500 y 2,000 alumnos. El proceso de admisión arrancará en marzo con la apertura de una plataforma de registro para aspirantes, quienes deberán cursar un propedéutico antes de conocer la lista definitiva de admitidos. Torres Cedillo destacó que el edificio no requiere construcción adicional, solo equipamiento, garantizando así un inicio ordenado y estructurado. Con este paso, se busca ampliar la oferta educativa en el estado y brindar mayores oportunidades a los jóvenes potosinos.

LINCHAMIENTOS
La Fiscal General del Estado, Manuela García Casares, confirmó que se investigarán de oficio los recientes linchamientos ocurridos en la capital potosina y en Ciudad Valles, dejando en claro que la justicia por mano propia no es permitida y que los responsables enfrentarán cargos por homicidio. A través de cámaras de vigilancia y otros elementos de prueba, la Fiscalía ya trabaja en la identificación de los involucrados. En el caso de Ciudad Valles, García Casares hizo un llamado a la población para que confíe en las autoridades y evite participar en este tipo de hechos, pues podrían incurrir en un delito. Mientras que en la capital potosina, se investiga el primer caso que enfrentará un proceso penal bajo estas circunstancias, luego de que un hombre señalado como asaltante perdiera la vida tras ser golpeado y amarrado a un poste. La fiscal reiteró que se han iniciado las investigaciones y pidió la colaboración ciudadana para esclarecer los hechos.

CANACO HUASTECA POTOSINA IMPULSA DESARROLLO CON LEGISLADORES
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Huasteca Potosina-Ciudad Valles sostuvo una reunión clave con los Diputados Federales Juan Carlos Valladares, José Luis "Chiquis" Fernández, Oscar Bautista Villegas, de San Luis Potosí, y Chucho Nader de Tamaulipas en la Cámara de Diputados. Durante la sesión, se abordaron estrategias para fortalecer el sector turístico y económico de la región, buscando generar proyectos que impulsen su crecimiento. El presidente de CANACO, José Trinidad González Castillo, junto con el consejero Gerardo Charur Bendeck, destacaron la importancia de esta colaboración con los legisladores para consolidar el desarrollo de la Huasteca Potosina. Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se trabaja en iniciativas que permitan posicionar a la región como un referente turístico y económico a nivel nacional.

TIRAN A LOS BEBÉS, RENTAN A LOS NIÑOS EN LA CALLE EN SLP
Desafortunadamente, en San Luis Potosí existe una crueldad humana extremadamente grave, y es algo que se tiene que detener de una u otra manera. Así lo manifestó el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. El ejecutivo señaló que, pese a los esfuerzos del Desarrollo Integral para las Familias (DIF), no es suficiente, ya que, desafortunadamente, lo que se necesita es que el Congreso del Estado y el federal legislen para endurecer este tipo de conductas y garantizar la vida de los menores de edad.
El gobernador reconoció que le da rabia saber cómo los niños son rentados para pedir dinero en las calles o vender en los cruceros. Por ello, hizo un llamado urgente a los diputados locales y federales a trabajar para castigar y actuar en contra de estas personas, que dicen ser humanas cuando realmente no tienen nombre ni descripción al ver cómo utilizan a sus propios hijos, exponiendo sus vidas en las calles o poniéndolos en manos de gente que puede hacerles daño.
Asimismo, aseguró que el estado respalda a niñas y niños que son abandonados y que cuentan con casas hogar y orfanatos, por lo que no debe quedar duda de que son protegidos. Tal es el caso de la pequeña que fue arrojada a un basurero en Tamazunchale, quien, por culpa de quien la abandonó, se encuentra hospitalizada. Sin embargo, en los próximos días será dada de alta y se buscará brindarle la mejor atención.
El gobernador reconoció que, respecto a los niños que están en los cruceros, no es que la autoridad no haga nada, sino que la ley limita sus acciones. Por ello, insistió en la necesidad de la intervención urgente de los legisladores.
“No es justo que los niños sean rentados ni que sean tirados a la basura. Es muy cruel, pero a veces las leyes nos impiden poder quitárselos a sus agresores y castigarlos”, concluyó.

CUESTA ARRIBA
Aunque la administración estatal encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha mostrado sensibilidad y apertura para responder a las inconformidades de los médicos jubilados del ahora Hospital Regional de Alta Especialidad "Ignacio Morones Prieto", parece estar contra las cuerdas.
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema durante la mañanera y fue tajante al señalar que la responsabilidad de las pensiones de estos doctores le corresponde al estado. Eso sí, aseguró que buscará la forma de apoyarlos.
El pronunciamiento no cayó nada bien en la Secretaría de Finanzas, pues será la dependencia encargada de maniobrar administrativamente para tratar de conseguir los recursos necesarios.
Sin maximizar el tema, es un hecho que, poco a poco, comienza a notarse una carga bastante marcada de la gestión sheinbaunista sobre el gobierno del líder de los tucanes. ¿Será que ya se acabó el encanto?

DESCANSE EN PAZ, LALO CARAVEO
Lamentamos profundamente el fallecimiento de J. Eduardo "Lalo" Caraveo, un apasionado comunicador y fiel lector de nuestra empresa de comunicación. A pesar de los momentos difíciles que enfrentaba, siempre tuvo una sonrisa y una conversación amena que dejaba huella en quienes lo conocían. Nos quedamos con el recuerdo de esas pláticas llenas de ideas y reflexiones. Que su legado en el ámbito de la comunicación perdure y que encuentre el descanso eterno. Nuestras condolencias a su familia y amigos.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.