Miércoles, 02 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 01 de Marzo al 07 de Marzo de 2025

Tradiciones y mandamientos

Tradiciones y mandamientos

Héctor de Luna Espinosa



Los fariseos y los líderes judíos fueron de Jerusalén al centro de la autoridad judía para examinar las actividades de Jesús. Durante siglos, desde el retorno de la cautividad de Babilonia, habían agregado cientos de tradiciones religiosas a las leyes de Dios. Los fariseos y los maestros de la ley consideraban todas esas tradiciones como de igual importancia. Sin embargo, aunque algunas tradiciones no son malas en sí mismas y pueden agregar riqueza y significado a la vida, debemos tener cuidado de no caer en la trampa de pensar que, porque una tradición ha sido practicada durante años, debe ser promovida al nivel de lo sagrado. La ley de Dios nunca cambia y no requiere adiciones. Las tradiciones deben ayudarnos a comprender mejor las leyes de Dios, pero no deben convertirse en leyes por sí mismas.

En Mateo 15:2-9, leemos que algunos escribas y fariseos de Jerusalén se acercaron a Jesús y le preguntaron por qué sus discípulos quebrantaban la tradición de los ancianos al no lavarse las manos antes de comer. Jesús, en lugar de responder directamente, les preguntó por qué ellos quebrantaban el mandamiento de Dios a causa de su tradición. Les recordó que Dios había dicho: "Honra a tu padre y a tu madre", pero ellos, en su tradición, decían que cualquiera que dijera a sus padres que lo que podría haberse usado para ayudarlos debía ser entregado como ofrenda a Dios, ya no necesitaba honrarlos. De esta manera, invalidaban la palabra de Dios por su tradición. Jesús calificó su actitud como hipócrita, citando al profeta Isaías: "Este pueblo con labios me honra, pero su corazón está muy lejos de mí".

La práctica mencionada en el pasaje de Mateo se conocía como "corbán", que literalmente significa ofrenda. Aquellos que hacían el voto de corbán destinaban el dinero que deberían haber usado para cuidar a sus padres a una causa religiosa, normalmente al templo. Aunque parecía una práctica religiosa piadosa, en realidad se convirtió en una forma de evadir la responsabilidad de cuidar a los padres. De esta forma, los líderes religiosos demostraban más devoción externa al dar dinero para Dios, pero descuidaban el mandato divino de cuidar de las necesidades de los padres.

Jesús aplicó las palabras del profeta Isaías a estos líderes religiosos, advirtiendo que si aseguramos honrar a Dios pero nuestros corazones están lejos de Él, nuestra adoración no tiene ningún significado. No es suficiente con actuar como religiosos; nuestras acciones y actitudes deben ser sinceras. Si no lo son, las palabras de Isaías también se aplican a nosotros. Los fariseos sabían mucho acerca de Dios, pero no conocían a Dios de verdad. No es suficiente estudiar sobre la religión o la Biblia; es esencial responderle a Dios con un corazón sincero.

Mi oración es que las tradiciones no nos lleven a quebrantar los mandamientos de Dios. Que nunca tratemos de invalidar la palabra de Dios y que, al honrarlo, lo hagamos no solo con palabras, sino con un corazón cercano a Él. Que Dios te bendiga.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.