LA VALLES-TAMAZUNCHALE
Luego de quedar exhibida una serie de corruptelas en la modernización de diversos tramos carretero de la Valles-Tamazunchale, a cago de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aún están pendientes las sanciones que se aplicarán, pero aquí damos cuenta de lo que al menos se inició.
En la promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria 2023-9-09112-22-0346-08-002, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), instruyó al Órgano Interno de Control de la SICT por las presuntas irregularidades de los servidores públicas que no obtuvieron la autorización en materia de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
Esto en el tramo del km 275+600 al km 284+935, toda vez que dicho estudio se realizaría con el contrato de servicios núm. 2023 24 CE A 043 y 00 2023 con fecha de conclusión del 21 de octubre de 2023, de lo que se desprende que el estudio de la manifestación de impacto ambiental no se realizó previo al inicio de las obras de los contratos referidos (septiembre 2023).
Entre lo destacado, señala que, en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 13 millones 090 mil 586.54 pesos, con motivo de la intervención de la ASF; 87 mil 266 pesos se generaron por cargas financieras; y 9 millones 878 mil 348.68 pesos están pendientes de aclaración.
Existe algo que no mencionó por el amplio documento, y esto corresponde a Deficiencias en la elaboración del proyecto del contrato 2022 24 CE A 051 W 00 2022, ya que en la visita de verificación física se constató el deslave en el entronque "El Arenal" en el km 357+890, que no se consideraron conceptos relativos a la estabilización de taludes.
Entre los pagos en exceso, dio cuenta de uno por 5 millones 049 mil 200 pesos en el contrato de obra 2023 24 CE A 037 W 00 2023, en el concepto núm. 15, construcción de pedraplén utilizando materiales no compactables. Todo esto demuestra el nivel de corruptelas que se esconden en cada gramo de asfalto en la obra presumida por el gobierno lopezobradorista.
GOLPE DE AUTORIDAD: EL ESTADO ACTÚA CON FIRMEZA EN SEGURIDAD
Gobierno Estatal asestó un nuevo golpe a la delincuencia con la captura de objetivos criminales en Ciudad Valles, Charcas y Villa de Reyes, reafirmando el compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado. La estrategia de seguridad, ejecutada en coordinación con autoridades federales, ha logrado la neutralización de diversas bandas delictivas en las cuatro regiones de San Luis Potosí, con aseguramientos clave que fortalecen la paz en la entidad.
Los resultados hablan por sí solos: en operativos recientes, se decomisaron casi 4.3 kilos de marihuana, 370 dosis de metanfetamina, 20 de cocaína y 12 pastillas psicotrópicas. Este avance refleja una reducción en los índices delictivos y consolida a San Luis Potosí como un estado que enfrenta el crimen con acciones contundentes, dejando en claro que la impunidad ya no tiene cabida.
CRISIS EN TAMUÍN: MIEDO, DESAPARICIONES Y ABANDONO
El municipio de Tamuín enfrenta una grave crisis de ingobernabilidad marcada por desapariciones forzadas, temor generalizado entre la población y la falta de acción del alcalde Marcelino "El Sacaraiz" Bautista. La ausencia de respuestas y la lejanía del edil han generado una sensación de abandono y desprotección en la ciudadanía.
A esta situación se suma la denuncia de decenas de ex trabajadores del Ayuntamiento, quienes siguen sin la formalización de sus convenios de liquidación. Muchos de ellos, incluidos personas con discapacidad, mujeres embarazadas y con problemas de salud, soportaron más de 12 horas de espera sin obtener soluciones. El caso más alarmante fue el de una ex trabajadora de la Casa de la Cultura, quien sufrió una crisis hipertensiva que la puso en riesgo de un derrame cerebral, evidenciando la insensibilidad y negligencia de las autoridades municipales.
GALLARDO VS. GALINDO: PELEAN EN EL ESCENARIO ARTÍSTICO
La lucha de egos entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, sigue encendida, y ahora el ring son los conciertos y eventos artísticos que cada uno organiza. Mientras Galindo Ceballos apuesta por festivales masivos, como el reciente Festival de Salsa en la capital, Gallardo Cardona responde con espectáculos en la Arena Potosí, consolidando su propia cartelera de entretenimiento.
Más allá del entretenimiento, esta competencia deja ver que la carrera hacia el 2027 ya comenzó. Ambos buscan conectar con distintos sectores de la ciudadanía, utilizando la cultura y la música como plataformas para fortalecer su imagen pública. La política potosina se está convirtiendo en un show donde cada quien quiere llevarse la mejor ovación.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203