Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 11 de Diciembre al 17 de Diciembre 2015

La fiesta a la gran madre, una tradición perecedera

La fiesta a la gran madre, una tradición perecedera

Verónica Martínez Venancio



La celebración que no puede faltar cada año en las actividades de los católicos.

Una de las fiestas que realiza la gente en cualquier lugar de México, es la entregada a la virgen de Guadalupe, que se desarrolla el 12 de diciembre, costumbre que sigue siendo recordada.

Para las personas católicas, es muy importante porque es recordada la fecha en que apareció la imagen representante de la virgen María, y es considerada como la madre de todos.

Pero antes de la gran celebración del día 12, las familias de las comunidades se organizan para recibir a la imagen de la virgen dentro de sus hogares, para ello, la familia hace un pequeño arreglo donde es colocada la imagen y no puede faltar la ofrenda como son los tamales, el café, pan, atole, etc.

El día 11 de diciembre, por la noche, asisten a la iglesia para orar y para esperar a los llamados antorchitas, y en punto de las 12 de la noche se realiza la misa alusiva a la virgen de Guadalupe.

Así mismo, en esta fecha asisten los danzantes y bailan en la parroquia, asisten muchos espectadores, que también participan en el acto.

Los danzantes duran toda la noche tocando, y bailando hasta el amanecer, ya que es una fiesta para la gente católica a la madre de todos, como es conocida.

Este día es para estar con la familia y así mismo para bendecirse, además de que realizan convivio, repartimiento de bolim, con la gente que asistente a dicha celebración.

Axe' i ajiblab, yab u t'apnal,kom ki in baju ti tamub an católicos in t'ajálchik.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.