Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 25 de Septiembre al 01 de Octubre 2015

Juan José y Jorge Terán: "Tan malo el giro como el colorado"

Juan José y Jorge Terán: "Tan malo el giro como el colorado"

Alfredo Lara Álvarez



La despedida de uno ante la bienvenida del otro

Ante las acusaciones, señalamientos y deseos de ambos políticos, se ve la despedida de uno con la bienvenida del otro, mismos que se han topado en ya varias ocasiones en algunas de las oficinas que el alcalde saliente, Juan José Ortiz Azuara, dejará al que no fue su gallo para ganar las elecciones municipales, Jorge Terán Juárez.

La experiencia de ambos, al haberse sentado ya en la silla de la presidencia municipal de Valles, permite que puedan tener un amplio conocimiento de los dimes y diretes, las quejas, los reclamos y hasta las mañas que algunos de sus funcionarios realizaron durante sus administraciones, de donde ambos, han salido hasta el momento bien librados.

EL INSTITUCIONAL CONTRA EL ILUSIONISTA

De antemano se sabe la actitud institucional que ha manejado por siempre y fiel a los principios básicos o a las decisiones tomadas por intereses de grupos reducidos, de Juan José, quien al ser ordenado por sus líderes del PRI, se acata a "lo que al partido le conviene", excusa gastada de políticos del tricolor, haciendo referencia a que el fallo definitivo, debe de ser acatado, le pese a quien le pese, incluso si no le beneficia al interesado por un "hueso" en alguna institución pública o privada, y al elegido, se le tendrá que dar todo el respaldo tanto partidista como apoyando o gestionando recursos, pues es el caso de algunos que se encuentran en puestos públicos y que pueden desviar recursos para campañas, ello, no tomando en cuenta si les cae bien o no la persona elegida.

A Juan José o "Juanjo" como se le conoce comúnmente, le pesó la decisión que, incluso se habla que vino desde el nacional, es decir, del partido a nivel federal, tomaran sus dirigentes respecto a que el candidato por el PRI, en alianza con el PVEM y el PANAL, sería ni más ni menos el ex alcalde Jorge Terán Juárez, quien había ido de menos a más, al buscar una diputación federal, misma que le llevó a conocer obviamente a personajes de las grandes cúpulas, con quienes se sabe, hizo varios convenios, entre ellos, la obtención de su candidatura para volver victorioso como edil electo a Valles, incluyendo todo el paquete, con el respaldo tanto económico como de toda la bancada priista.

La institucionalidad de Juan José salió a relucir y tuvo que hacer "de tripas corazón", pues bien conocido de los sectores era que su gallo, era César González García, aparentemente priista de corazón como lo dijo en su momento, quien al no poder obtener la anhelada promesa de la candidatura, pues "la llevaba de ganar", se arrinconó con su cólera en las fauces de la única fuerza política que para él, significaba representatividad en la localidad y por el que podía obtener la candidatura, el PRD, por lo que el espaldarazo fue directo de Juan José a Terán Juárez, quien por medio de sus "amarres" y compromisos que ya sabe manejar de PE a PA, comenzó a orquestar su campaña personal, financiada no por él, sino por aquellos que han creído ilusoriamente en sus promesas.

De los dos, que ninguno terminó su carrera profesional, no se puede hacer una sopa, pues "tan malo es el giro como el colorado", comprobado por muchos que incluso aún recienten las falsas promesas de ambos priistas, uno que obedece a sus líderes y respetuoso de las bases y el otro sátrapa, que ha sabido hacerse de las estrategias de los grandes políticos, aquellos que se conducen como se conoce popularmente, "los cargos públicos, se eligen en un café", y ha demostrado tal cosa que desde que fue diputado federal, comenzó sus planes de volver a ocupar la silla de la presidencia municipal, a volver, pero no lo que pudo haberse llevado, sino a volver a ejercer ese poder anhelado de todo político que no demuestra interés en la población, sino en obtener lo suyo propio con los desgastados discursos pero con nuevas estrategias, las que anteriormente usaban de "acercamiento a la gente" en donde hasta se le vio caminar grandes distancias bajo el sol, a fin de que la ilusa gente que creyó en sus ilusiones promesas, creyera nuevamente en él.

Su "chile, tomate y cebolla", volvió a hacer de las mismas en una agachona ciudadanía vallense que sin más, volvió a marcar su cara en la boleta electoral, para darle ese triunfo, el cual, confiaron que usará para atraer "la modernidad y la justicia social al pueblo" pues su anunciado programa de los 100 días, solo suena maravilloso, como en su momento sonó el programa de calles pavimentadas, que terminaron en solo rellenadas, sin asfalto ni concreto, pero eso sí, duraron varios meses.

JUNTOS PERO NO REVUELTOS

Juan José no pudo ocultar su disgusto de la decisión que su partido tomó pero lo hecho, hecho está y la factura que pasará a sus jefes deberá ser fuerte, pues el haber aguantado como él mismo dijo, "hasta mentadas de madre", le valdrá una buena remuneración, pues incluso admitió públicamente que parte del origen del problema en la DAPAS, fue Terán Juárez, quien en su momento dio poder al sindicato y al engrandecerse, obtuvo mucho más poder y privilegios con la administración de la ex alcaldesa panista, Socorro Herrera Orta, dejando casi quebrado al organismo, otrora reconocido por su excelente administración del bien común y de los recursos a su interior allegados.

Los encuentros que ambos, tanto el güero como el moreno, han tenido en situaciones públicas, dejan entrever una incómoda relación, aunque a pesar de haber cierta sorna en las carcajadas de Juan José, éste denota mayor avería que el cinismo distintivo de Terán Juárez no le permite externar, pues ha adquirido "experiencia" en el hecho de demostrar ser un político de diplomacia sin valores, de los que se han llenado las arcas del PRI y del PAN a nivel federal.

Habrá qué ver los reclamos y los señalamientos que Jorge Terán tenga que hacer al momento de recibir la administración saliente, pues a pesar de que se han visto "buenos términos" entre ambos equipos de entrega recepción, muchos de las irregularidades que se dieron en algunas oficinas, principalmente en donde se utiliza recurso monetario, han salido a la luz, siendo una de ellas el SUBSEMUN, beneficio que podría perderse en caso de que los funcionarios a nivel estado o federación quieren investigar más allá de lo que se ha dado a conocer a través de investigaciones.

e-mail. alfredo.lara.alvarez@gmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.