Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 11 de Septiembre al 17 de Septiembre 2015

Relevos y sucesión (2ª parte)

Relevos y sucesión (2ª parte)

Franco Alejandro Coronado



El Partido Revolucionario Institucional (PRI) a iniciado su carrera rumbo a la sucesión presidencial del 2018. A diferencia de la época dorada del Priato, cuando el candidato del Presidente en turno era destapado hasta el último momento, hoy el proceso inicia tres años antes. No obstante, el Presidente Peña no ha dejado de marcar los tiempos. El Jefe del Ejecutivo y su partido saben que, hasta hoy, el rival a vencer es López Obrador y su MORENA. Por eso es necesario apuntalar a los posibles candidatos, para llegar a la elección con amplio margen de maniobra.

En la anterior colaboración di razones de por qué los nuevos Secretarios de Desarrollo Social y Educación Pública, José Antonio Meade y Aurelio Nuño respectivamente, son posibles candidatos a la Presidencia de la República. También dije que tanto el Secretario de Gobernación como el de Hacienda cargan el desgaste del gobierno peñista. Por otro lado, el Presidente del PRI representa a la vieja clase política, la cual está dejando de embonar en la nueva realidad social de México. Además, ni Osorio Chong, Luis Videgaray y Manlio Fabio Beltrones generan la confianza que los ciudadanos están buscando.

En esta baraja de posibilidades, los actuales gobernadores priistas están relegados. A diferencia de otras épocas, donde el poder local valía para aspirar a la Presidencia de la República, hoy los mandatarios estatales han acumulado gran descrédito en sus gestiones. Piense en algún gobernador por el PRI en funciones, de esos mediáticos, ¿cuál le genera confianza? ¿César Duarte de Chihuahua, Aristóteles Sandoval de Jalisco, Manuel Velasco Coello de Chiapas, Eruviel Ávila del Estado de México, Javier Duarte de Veracruz? Todos están metidos en escándalos de corrupción y abuso del poder. Son verdaderos caciques a la vieja usanza priista. Más de lo mismo, más de aquello que la ciudadanía empieza a rechazar y aborrecer. Por otro lado, también están los gobernadores priistas que brillan por su ausencia. Para ejemplos los de Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Nayarit, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Por ello, son los Secretarios de Estado antes mencionados los que apuntalan la carrera presidencial en el tricolor para el 2018. Como bien lo apunta Aguilar Camín en su columna de Milenio de este martes (Poder y sucesión: la sucesión): "es imposible saber lo que quiere el Presidente, juega su propio juego al que nadie tiene entrada". Lo único cierto con los relevos recientes en el gabinete presidencial, es que el inquilino de los Pinos toma todas la previsiones necesarias para garantizar la permanencia de su partido en el Gobierno Federal. Manda a la gente de su entera confianza y con mostrada eficiencia a las Secretarias de Estado estratégicas, no para el cierre de su gobierno, sino para la operación política y el cobijo de quién, en su momento, sea el abanderado priista para sucederlo en el 2018.

twitter. @FrancoCoronado
e-mail. franco.coronado@gmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.