Alfredo Lara Álvarez
"Muchos fueron los llamados pero pocos los escogidos", podría etiquetarse a la situación que se vivió en las pasadas elecciones del mes de Junio para elegir a los funcionarios que fungirán al frente del Congreso de la Unión, Congreso del Estado, Gobernador en algunos casos como SLP, y presidentes municipales de las 52 localidades que conforman nuestra entidad estatal; el resultado, muchas decisiones encontradas, decepciones y sorpresas, además de la pérdida de la gubernatura que podría sentirse casi en el bolsillo para los panistas, sin embargo, la volvió a perder, esta vez, con mayor dolor, pues la abanderada Sonia Mendoza Díaz, representaba una buena candidatura.
Como un mal sabor de boca, calificó el dirigente del partido en el estado, Héctor Mendizábal Pérez, a los resultados de los comicios, al no obtener los resultados deseados, al menos para él fueron favorables al adquirirse una diputación plurinominal; como decisiones mal tomadas lo tacharon otros líderes de opinión del mismo albiazul, lo cierto es que a pesar de haber ganado varias alcaldías que no se creía que podrían adjudicarse, la estrategia deberá ser cambiada, en esta ocasión, considerando incluso la alianza con otros partidos políticos, según el representante del organismo político en SLP.
Como un "uno a uno", marca el PAN la cantidad de sufragios tachados a favor de su candidatura por la gubernatura del estado, ganando, dicen, el acción nacional, pues despliegan los números como 351,352 votos por su partido, en segundo al PRI con 291,505 y en tercer lugar el PRD con 139,053 sufragios, sin embargo, habrá que añadir a la alianza tripartita del tricolor, los números regalados por el PVEM de 41,690 y los 26,041 que el casi desaparecido PANAL le otorgara al revolucionario institucional, dándole el triunfo a Juan Manuel Carreras, pues los demás grupos políticos, se lanzaron de manera independiente sin ninguna coalición.
Se preguntan los panistas, ¿Porqué no fuimos en alianza?
Señalan que el 1 de Diciembre del 2014, El Consejo Estatal del partido así lo acordó, que se dieran únicamente uniones municipales y no para la gubernatura, lo que implicaba ceder la capital del estado, al partido de izquierda, PRD, por lo que recuerdan cifras que desde años atrás han ofrecido buenos resultados a su partido, siendo que en el 2003, los potosinos les dieron 275,942 votos, subiendo a 343,888 en las elecciones del 2009 y a 351,352 en los comicios recientes del 7 de Junio, esto, obviamente sin alianza alguna.
En la ciudad capital, demuestran que con coaliciones, tan solo para la alcaldía, el PAN obtuvo 81,760 boletas marcadas y 80,335 para la candidatura de gobernador, el PRI fue favorecido con 35,447 votos en la alcaldía y 77,099 para la silla de gobernador y el PRD en la candidatura para la ciudad de San Luis Potosí, obtuvo 131,411 sufragios y 82,895, para el abanderado a gobernador, remarcando la diferencia de los votos que otorgó el PRD al PRI en la gubernatura contra los que le regaló el PRI al PRD para obtener la ciudad capital, sabias decisiones pensarían ellos, sin embargo, piensan lo contrario para las próximas jornadas electorales.
Si bien es cierto, en las elecciones del 2012, el PAN se echó a la bolsa 11 alcaldías en todo el estado, lo que repuntó en este 2015 a 16 presidencias municipales, análisis que según los representantes del partido, les da un interés en seguir luchando para volverse a ganar a la gente y recuperar la gubernatura luego del desfalco del que ha sido constantemente acusado el ex mandatario estatal panista, Marcelo de los Santos Fraga.
Lo marcan, los del acción nacional, como un número de "población gobernada" por el PAN, en donde obtuvieron buenos resultados, asegurando que en el 2015, duplicaron la población que "gobiernan", de 189,262 habitantes en el 2012 a 406,950 en el año en curso 2015, subiendo el porcentaje de 7.32% a 15.74%, números que habrán que modificarlos, pues si lo siguen etiquetando como ciudadanos gobernador, el concepto no es el más adecuado al momento de observar que quienes marcaron las boletas a su favor, no lo hicieron completamente por la convicción en sus ideales sino por la racha de mala fama que se le ha venido adjudicando al PRI y más con la administración que dejó demasiado que desear de Fernando Toranzo Fernández.
En cuanto a diputaciones locales, podrá verse no un congreso del estado avasallador, pero sí algo con mayor representatividad, púes ahora obtuvieron 7 de 6 que lograron el proceso electoral anterior, y cabe hacer mención que la diputación extra de la reciente votación, es plurinominal y no de mayoría relativa.
Habrá que pensar cuál sería el partido a elegir para poder realizar dicha alianza, en miras de las próximas elecciones del siguiente periodo, pues ahora el mismo Partido Verde Ecologista en el estado anunció que podría separarse del PRI, cosa difícil de creer, para lanzar a su propio candidato a la gubernatura y si no, de perdido a sus propios candidatos a diputados o alcaldes sin necesidad de hacer convenios, por lo que el futuro no pinta del todo bien para el Blanquiazul y tendrán que revisar de manera minuciosa los trabajos y estrategias a seguir para poder obtener de perdido alguna representatividad, pues como van las cosas, el PRD podría escalonar al primer lugar en el estado, dejando al PRI a un lado, lanzando al PAN a un vergonzoso tercer lugar.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203