Para los animalistas, salvo los animales considerados domésticos como gatos, perros o conejos son los únicos que deberían estar en una vivienda con seres humanos, sin embargo, en territorio potosino varios ciudadanos han optado por la excentricidad de otras especies silvestres.
Entre los años 2010 y 2024, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno Federal, otorgó 16 autorizaciones de ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía a residentes del estado de San Luis Potosí.
Así lo informó la dependencia federal en la respuesta a la solicitud de información registrada con el número de folio 340026700155525, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) del sistema SISAI 2.0 del INAI.
El solicitante pidió a la institución información sobre permisos de posesión de animales silvestres otorgados, negados y en trámite. Así como si se trata de personas físicas o morales; lugar de residencia, especie, vigencia de las autorizaciones; y cómo se vigila que los animales se encuentran en buenas condiciones.
La Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), refirió no existe un trámite denominado "permisos para mascota de animales silvestres", de acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) y el Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre (RLGVS).
Sin embargo, de acuerdo con el principio de máxima publicidad y asumiendo por la redacción de la solicitud, el trámite al que se refiere es el SEMARNAT-08-056 "Autorización de ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía".
En ese sentido, precisó que se otorgaron 16 permisos, de los cuales 2 fueron autorizados por la Dirección General de Vida Silvestre y 14 por la Oficina de Representación en el estado de San Luis Potosí.
Las aprobaciones de la Dirección General se asignaron a dos habitantes del municipio de San Luis Potosí, en las colonias Haciendas de Santiago y Villa Antigua.
En la primera relativo al número de bitácora 24/AJ-0086/05/24, se trata de una Amazona autumnalis y una Amazona oratrix. La segunda en el número de bitácora 24/AJ-0092/05/25, a una Amazona oratrix. Las 3 corresponden a loros cabeza frente roja de Yucatán y cabeza amarilla, respectivamente.
De los 14 restantes no se proporcionó información completa, ya que solo se indicó que son autorizaciones para diferentes animales exóticos a propietarios hombres y mujeres.
Respecto a la negación de los mismos, señaló que la información no se encuentra digitalizada por lo que solo está a disposición para consulta directa de los expedientes, y dado el volumen de los datos. Lo que significa que deben corresponder a cientos o miles de peticiones rechazadas.
"Se hace de su conocimiento que, referente a los apartados incluidos en cada uno de los expedientes que contienen las especificaciones solicitadas, se pone a su disposición en consulta directa la versión pública de los mismos", agregó.
Por su parte, en cuanto a los que están en trámite, manifestó que no se tienen solicitudes en evaluación del trámite SEMARNAT-08-056 "Autorización de ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía".
¿Cómo se vigila que los animales se encuentran en perfectas condiciones?
La SEMARNAT explicó que, de conformidad con el artículo 135 Bis, del Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre, evalúa la siguiente información en el trámite SEMARNAT-08-056.
De entrada, afirmó que solicita datos de identificación: nombre, domicilio donde se encuentra el ejemplar y, en su caso, domicilio para oír y recibir notificaciones, teléfono, fax o correo electrónico, en su caso.
También, datos del ejemplar: nombre común, edad aproximada y sexo; e información relativa al lugar en donde se encuentra el ejemplar: superficie en donde se alberga, describiendo las características de iluminación, ventilación y espacio para su movilidad.
Asimismo, información relativa a los cuidados que se brindan al ejemplar: alimentación, disponibilidad de agua y de sombra, limpieza, rutinas de ejercicio, vacunas, métodos de control de reproducción y calendario de supervisión médica, la que como mínimo será de una vez al año.
Lo que significa que la Oficina de Representación de la SEMARNAT en e| estado lleva a cabo las Verificaciones, con el objetivo de corroborar el cumplimiento del adecuado cuidado de la fauna silvestre.
Aunque la ley lo permite, realmente es necesario quitarle el derecho de vivir en su hábitat natural a un animal silvestre
cuando hay miles de perros y gatos sin hogar. Bien vale la pena analizar y cuestionar si el cautiverio de una vivienda es el mejor bienestar para los que no tienen voz.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203