¿QUIÉNES SON?
Después de más de 6 meses desde que se dictaminara sancionar con la inhabilitación para cargos en la función pública a 3 funcionarios públicos estatales por el trágico accidente en el antro Rich, la Contraloría General del Estado, liderada por Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, ha mostrado un compromiso firme con la transparencia y el cumplimiento de la ley. Aunque la situación aún no esté totalmente resuelta, es claro que la dependencia está trabajando en un proceso legal detallado, algo que en ocasiones puede tomar tiempo debido a la complejidad de los recursos legales involucrados.
El año pasado, el contralor Aguiñaga Muñiz declaró que se investigaba a Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), José Concepción Gallardo Martínez, titular de la Dirección de Gobernación, y Lucía Martha Ramírez Rodríguez, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris). Este tipo de investigaciones no son simples, y el hecho de que hayan pasado más de seis meses no significa una falta de acción, sino un reflejo de la meticulosidad con la que la Contraloría está llevando el caso.
Recientemente, la Contraloría confirmó que sí se habían sancionado a tres funcionarios, aunque no reveló exactamente quiénes. Es posible que se trate de los mencionados anteriormente, pero lo más importante es que el proceso se sigue llevando a cabo con total legalidad. Mientras no haya una resolución firme, es natural que los funcionarios sigan ocupando sus cargos, ya que cualquier sanción o inhabilitación debe estar basada en una sentencia definitiva, y no en meras especulaciones.
El gobierno estatal, encabezado por Ricardo Gallardo, ha demostrado que su equipo de trabajo es sólido y se mantiene firme en sus decisiones. Tanto Mauricio Ordaz como Concepción Gallardo siguen siendo parte fundamental de su administración, lo cual habla de la confianza y capacidad que el gobernador tiene en sus colaboradores. Es casi impensable que una administración tan cercana a sus funcionarios clave decida tomar acciones inmediatas sin una resolución definitiva que lo justifique.
En contraste, el gobierno municipal de Enrique Galindo Ceballos se apresuró a resolver el asunto de sus funcionarios, lo que podría interpretarse como una presión política para dar una imagen de eficacia. Sin embargo, la rapidez con la que actuaron no asegura que las decisiones tomadas fueran completamente sólidas o justas. En cambio, la Contraloría Estatal se mantiene dentro de un marco legal que prioriza la justicia y la transparencia, sin ceder ante presiones externas.
TRUCO EN LA SUCESIÓN
Cada vez resuenan más en los potosinos las declaraciones de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, referentes a las sucesiones gubernamentales en los estados que, en breve, tendrán impacto para las elecciones a las gubernaturas, donde insiste en no al nepotismo. Esta situación podría cambiar las intenciones de la sucesión del gobierno de Ricardo Gallardo, pues la alianza que mantiene con Morena para este último, aunque a muchos no les guste, es importante.
Pero podría existir una estrategia no tan loca, aunque sí bizarra, y es que existen rumores que Gallardo, previo a concluir su sexenio, podría estar solicitando licencia para irse de lleno, ahora sí, a recorrer todo el estado, dejando en manos del Congreso del Estado la decisión de un mandatario interino que, dadas las circunstancias, negociaciones y lealtades, podría ser el mismo Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez. Esta sería una opción para no desobedecer las indicaciones desde el Gobierno Federal y nada se estaría violentando. Hay que esperar.
CAPITAL DEL ÁRBOL, CON PLAGA
Es curioso cómo la compra de premios es una de las constantes del Gobierno Capitalino, encabezado por Enrique Galindo Ceballos. Uno de ellos, el más reciente, es el haber obtenido un premio y ser calificado como Ciudad Árbol, esto a pesar de las denuncias que existen referentes a que árboles en distintos puntos de la ciudad mantienen plagas diversas, como en Reforma y en el Barrio Mágico de San Miguelito.
Entonces, ¿dónde queda aquello de Ciudad Árbol? Con esto queda más que exhibido que los premios que tanto alardea tener no son más que ventas al mejor postor, con lo que también la duda está en: ¿cuánto le cuesta al erario público los "chistes" de Galindo y cuánto es el porcentaje por facturas infladas?
MEJORA
La Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado, bajo el liderazgo de Carmen Concepción Villa Galarza, ha mostrado un notable avance desde que ella asumió el cargo. La joven funcionaria ha respondido de manera efectiva a las denuncias planteadas por las personas privadas de la libertad, lo que ha tenido un impacto positivo en la administración estatal. Principalmente, se ha reducido considerablemente la cantidad de señalamientos relacionados con derechos humanos, especialmente en Tancanhuitz, que anteriormente era considerado un foco rojo. Actualmente, esa zona cuenta incluso con el apoyo de colectivos, gracias al buen funcionamiento de la dependencia.
AGUA, TRANSPORTE Y CERTEZA JURÍDICA A CIUDAD VALLES
Con una intensa gira de trabajo, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona reafirmó su compromiso con Ciudad Valles al iniciar obras clave que mejoran la calidad de vida de miles de familias. Encabezó la perforación de dos pozos profundos en los ejidos Montecillo y Zocohuite —con inversión superior a 18 millones de pesos— para garantizar el suministro de agua potable en la cabecera municipal, y dio el banderazo a obras de pavimentación en la colonia Lázaro Cárdenas, cumpliendo su promesa de impulsar infraestructura en la Huasteca.
Ante más de 3,500 asistentes, el mandatario también entregó 2,500 tarjetas de transporte gratuito para adultos mayores y personas con discapacidad, garantizando hasta 40 traslados mensuales sin costo, además de escrituras que brindan certeza jurídica a 100 familias. Gallardo aseguró que su gobierno continuará llevando beneficios sin límites a las cuatro regiones del estado, combatiendo el abandono dejado por décadas de rezago institucional.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203