Viernes, 02 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 02 de Mayo al 08 de Mayo de 2025

Capitalinos desconfían de la "Polisía" de Galindo

Capitalinos desconfían de la "Polisía" de Galindo



Aunque en más de un trienio el alcalde Enrique Galindo Ceballos se ha enfocado en fortalecer la seguridad pública, y por lo tanto, a la policía municipal, sin embargo, parece ser que los esfuerzos han sido en vano que los habitantes desconfían en ella. Bajo esas condiciones ¿qué se puede esperar frente a la delincuencia?

De 6 instituciones dedicadas a labores de seguridad de los 3 órdenes de gobierno, evaluadas por los habitantes de 18 años y más de la ciudad de San Luis Potosí, la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal de la capital, es en la que menos confían.

Así lo dan a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre del 2025, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al ser cuestionados sobre el nivel de confianza que se tiene hacia las autoridades de seguridad pública, la más favorecida fue la Secretaría de la Marina (SEMAR) con un 93.3 % de opinión favorable.

Le siguieron la Fuerza Aérea Mexicana con el 90.5 %; el Ejército, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con el 83.5 %; y la Guardia Nacional (GN) con el 68.6 %.

Asimismo, señala que la Guardia Civil Estatal (GCE), dependiente de la SSPC del estado con el 48.6 %; y la Guardia Municipal de esta ciudad llegó a un porcentaje del 43.9 por ciento.

Es decir, la también conocida como la policía preventiva municipal, es la peor evaluada frente a las otras corporaciones de seguridad pública.

Desde su modificación de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) a SSPC, el presidente municipal Enrique Galindo buscó la intención de tener mayor proximidad ciudadana, pero parece ser que pese a ser experto en la materia, simplemente no funciona.

En más de un trienio se han suscitado eventos diversos que demostraron la ineficacia de la "poliSía" como él decidió nombrarla con fines político-mercadológicos, incluso el propio gobernador del estado ha puesto en duda su intervención en delitos de alto impacto, a los cuales ni acuden.

Desde la academia se expone que: "la falta de confianza en las corporaciones de seguridad puede tener diversas causas en común, que van desde la corrupción y la falta de profesionalismo hasta la falta de transparencia y el abuso de poder. Esta falta de confianza impacta negativamente en la sensación de seguridad de la ciudadanía y en la efectividad de la labor policial".

NO SOLO ES PERCEPCIÓN
Para robustecer la opinión que tienen los residentes capitalinos, en marzo pasado reportó alza del 6 % en la incidencia delictiva, respecto del mes anterior, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El mes pasado el Ministerio Público abrió 2 mil 528 denuncias y un mes antes la cifra fue de 2 mil 375 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Nacional (SESNSP),

Lo que se tradujo en un incremento 153 carpetas de investigación más, es decir, un alza del 6 % .

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, los ilícitos que más perpetró la criminalidad son: violencia familiar con 427, narcomenudeo con 369, robo con violencia con 159 y lesiones dolosas con 150 asuntos.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.