Al abrirse al territorio, los legisladores reconocen el poder de la voz ciudadana como el motor real de la transformación.
Ciudad Valles fue sede del Congreso Itinerante, una iniciativa que busca acercar el Poder Legislativo a todas las regiones del estado. En este esfuerzo, el diputado Carlos Arreola destacó la importancia de salir del edificio del Congreso y establecer un diálogo directo con las comunidades. "Los diputados y diputadas hacemos la política en el territorio con la gente", subrayó.
El legislador reconoció que la experiencia de llevar el Congreso a las cuatro regiones de San Luis Potosí ha sido fundamental para conocer de cerca las necesidades reales de la población. "A mí se me ponchó una llanta en un bachesote. Si no estás, no sabes cuál es la realidad de la gente", relató, enfatizando que vivir las condiciones del día a día permite entender mejor los problemas de la ciudadanía.
En Ciudad Valles, la respuesta fue positiva. La comunidad, reconocida por su conciencia política y su historia de movilizaciones sociales, recibió al Congreso con apertura y participación activa. "Valles es un pueblo políticamente muy consciente, muy activo. Es la cuna del sentimiento patriótico potosino", expresó Arreola, resaltando la inteligencia y firmeza de los habitantes de esta región.
Durante el encuentro, se presentaron avances legislativos importantes, como las 18 de 20 reformas constitucionales impulsadas a nivel nacional en alianza con el PT y el Partido Verde. Entre ellas, destacó que los programas de bienestar se hayan elevado a rango constitucional y que el salario mínimo ahora esté garantizado para crecer siempre por encima de la inflación. "Eso lo tiene que saber la gente", recalcó, subrayando que estos logros representan derechos que ahora pueden exigirse en tribunales.
El Congreso Itinerante también se plantea como un ejercicio de retroalimentación. No sólo se informa a la ciudadanía sobre las iniciativas en curso, sino que se recogen sus propuestas y hasta sus reclamos. "Hay que tener la piel gruesa y aguantar", comentó el diputado, reconociendo la importancia de escuchar todas las voces, incluso las críticas.
Dentro de las principales problemáticas que la ciudadanía ha señalado, sobresalen dos: la seguridad y el acceso al agua. Arreola reconoció que estos temas son prioritarios no sólo en San Luis Potosí, sino a nivel mundial, y que aunque el país arrastra las consecuencias de décadas de políticas neoliberales, el proceso de transformación avanza. "Estamos haciendo la chamba", afirmó convencido.
Sobre seguridad, mencionó los avances logrados gracias a la coordinación entre el gobierno federal y el estatal. Subrayó la importancia de la reciente reforma que fortaleció la Secretaría de Seguridad Pública bajo la dirección de Omar García Harfuch. "Estamos hablando de más de 18,000 detenidos y decomisos históricos de drogas como el fentanilo", detalló, indicando que la estrategia de seguridad ha evolucionado para incluir tanto el combate frontal al crimen como la prevención a través de programas sociales.
Respecto al agua, la situación resulta alarmante incluso en la Huasteca, una región conocida por su riqueza hídrica. "Uno podría pensar que la Huasteca, con tantos ríos, no tendría problemas de agua, pero no es así", señaló. El problema, explicó, radica en una distribución inequitativa, que ha dejado a algunos municipios sin acceso al vital líquido, obligándolos incluso a pagar por su consumo básico.
Ante este panorama, la Federación trabaja en un Plan Nacional Hídrico para coordinar los esfuerzos de inversión entre municipios, estados y la nación. "Se va a revisar todo: concesiones, infraestructura, distribución", puntualizó Arreola. Añadió que este año se realizará una auditoría completa de las concesiones de agua otorgadas en administraciones pasadas, muchas de ellas producto de favoritismos políticos.
En el ámbito legislativo, se espera una inversión histórica en infraestructura hídrica. "No podemos permitir que la Huasteca se nos privatice", advirtió el legislador, remarcando la necesidad de proteger los mantos acuíferos para las futuras generaciones.
Además, Arreola aprovechó para resaltar el momento político que vive San Luis Potosí. "Es la primera vez que tenemos un gobierno que no es del PRIAN", recordó, enfatizando que el reto ahora es estar a la altura de la confianza que el pueblo ha depositado en el proyecto de la Cuarta Transformación.
Finalmente, el legislador hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso democrático del 1 de junio, en el que se renovará el Poder Judicial. "Es un hecho histórico. Incluso otros países como Colombia están buscando copiar esta reforma", comentó. Invitó a votar en libertad y en conciencia, subrayando que la elección de jueces y magistrados ahora será responsabilidad directa del pueblo.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203