Viernes, 02 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 02 de Mayo al 08 de Mayo de 2025

Congreso Potosino: cercanía, unidad y transparencia, pilares de su trabajo itinerante

Congreso Potosino: cercanía, unidad y transparencia, pilares de su trabajo itinerante



El Congreso de San Luis Potosí busca marcar una diferencia, acercándose a las voces locales, sumando voluntades y trabajando bajo principios de unidad, gobernabilidad y responsabilidad social.

En una muestra de cercanía real con la ciudadanía, el Congreso del Estado de San Luis Potosí ha impulsado un ejercicio de movilidad parlamentaria a través de sesiones itinerantes en las cuatro regiones del estado. Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso, destaca que este esfuerzo busca no solo acercar el trabajo legislativo a los municipios, sino también atender de primera mano las problemáticas y propuestas que emergen desde cada rincón potosino.

"El día de ayer estuvimos en esa bella tierra, tuvimos una sesión extraordinaria con la participación de los 27 diputados", refirió Serrano, al recalcar la importancia de llevar el Congreso a las comunidades, utilizando espacios facilitados por los gobiernos municipales. Tal fue el caso reciente en la Huasteca, donde, gracias a las gestiones del presidente municipal David Medina Salazar, se celebró una sesión donde incluso se recibieron iniciativas locales que serán turnadas a comisión para su análisis y dictamen.

Uno de los logros destacados en esta sesión fue la aprobación de la llamada "Ley Ácida" o "Ley Malena", normativa que equipara las agresiones con ácido al delito de tentativa de feminicidio, siguiendo el ejemplo de otras 14 entidades del país. Héctor Serrano subrayó que este avance es producto del compromiso que el Congreso potosino ha asumido hacia la protección de los derechos de las mujeres. "Queremos que cada potosina sepa que su Congreso trabaja a favor de sus derechos e intereses", afirmó.

La jornada también fue espacio para el posicionamiento de temas urgentes, como el exhorto a la Fiscalía del Estado y a la Dirección de Notarías para atender un caso de presunta agresión sexual y la posible actuación irregular de un notario, recordando que el Congreso tiene la obligación de ser voz del pueblo en defensa de sus derechos.

Más allá de los temas discutidos, lo que se evidenció fue la armonía interna que prevalece en el Poder Legislativo. "Más del 90% de las decisiones tomadas en el pleno del Congreso han sido de manera conjunta, con la participación de todas las fuerzas políticas", reveló Serrano, enfatizando que esta coordinación y consenso permiten actuar de manera eficaz en beneficio de la ciudadanía.

El ejercicio de trasladar las sesiones del Congreso al interior del estado ha despertado cuestionamientos sobre los costos que podría implicar. Frente a ello, el Presidente de la JUCOPO fue enfático: "El Congreso no ha tenido un incremento en el presupuesto para diputados. La dieta es la misma de la legislatura pasada. Además, seremos transparentes: al concluir las sesiones itinerantes, daremos a conocer públicamente el gasto ejercido".

En este contexto, Héctor Serrano reiteró que se mantiene firme el principio de austeridad republicana, tanto en el traslado de personal como en la instalación de los recintos temporales, donde se simula el pleno legislativo de forma sencilla y funcional. "El Congreso actúa simple y llanamente con responsabilidad y convicción", remató.

La última sesión de esta gira legislativa está programada para el lunes 6 de mayo en Soledad de Graciano Sánchez. Posteriormente, los potosinos podrán conocer el informe detallado del gasto ejercido, fortaleciendo así la rendición de cuentas y la transparencia como valores fundamentales del actuar público.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.