Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 18 de Diciembre al 24 de Diciembre de 2015

El arte urbano, con tintas de un mundo sideral: Fénix Art

El arte urbano, con tintas de un mundo sideral: Fénix Art

Alfredo Lara Álvarez



Desde pequeñas tablas de yeso, pinta caritas, hasta grandes murales expresionistas, son las piezas de arte urbano que integran la labor del grupo de chavos que conforman "Fénix Art", expresiones salidas de un universo alterno, del sentimiento más sencillo o de la simple mente loca de alguno de ellos.

No son, ni el vicio, ni las drogas, ni la ociosidad que mueve los cerebros, ni las tripas de esta chaviza para poder plasmar en cualquier espacio que sea "pintable", sus ideas y pensamientos retorcidos y coloridos, sino la mera neta del planeta, pintar,
Héctor Armando Domínguez Rodríguez de 24 años, recién egresado de la UASLP, de la carrera de turismo sustentable y profesor de artes plásticas del COBACH 06 en Ciudad Valles, y quien además cuenta con un empleo administrativo en una empresa telefónica, fue quien tuvo ese arranque loco de desarrollar el proyecto, como le llama él, "Fénix Art", en la búsqueda de una mayor proyección cultural en la localidad, pues no veían demasiada, solo al comienzo de su ingreso a la universidad, en donde conjuntamente con el departamento de cultura de la institución, comenzaron a darle cuerda a este movimiento que con el paso de los años, ha ido integrando a más jóvenes con el mismo deseo de expresión, sana, sin vicios, ni intenciones delictivas.

Sus trabajos durante los últimos 5 años, incluyen murales, exposiciones, talleres de inmersión artística, pintura infantil para niños y pinta caritas, en donde han agregado un evento denominado "pinta tu xantolo", en el cual realizan las mismas pinturas de caritas de niños, en un lugar público, presentando "toquines" de música inspirada localmente y que es llevado a cabo cada año en las festividades del Día de Muertos.

MÁS ALLÁ QUE SOLO PINTAR POR VAGANCIA
No solo se quedó como una junta de chavos inquietos, y nunca llegó a ser un grupo de vagos, pandilleros y malvivientes que deseaban estropear alguna pared blanca para usarla como lienzo, sino que presentaron el proyecto incluso al gobierno municipal, obteniendo un apoyo a través del programa PRODESCUM (programa de desarrollos culturales municipal), de CONACULTA, Gobierno del Estado y del Municipio, con lo que obtuvieron caballetes para sus exposiciones, incluyendo pinturas y otras herramientas para poder plasmar sus ideas, entre brochas, botes de aerosol, entre otros.

LAS IDEAS
Cualquier espacio en blanco, funciona como un lienzo para dar rienda suelta a sus más locas esencias, inspiraciones y musas que les permite presentar varias obras multicolores, que incluyen temas, si es que así lo pide el cliente, que vaya de acuerdo al lugar en donde se realiza el mural; solicitan o incluso les piden que sus bardas sean pintadas por ellos, toman la temática, y le añaden un poco de su cosecha, que no ofenda a nadie, y que sí exprese algo muy representativo.

La intención, es que los chavos que se sientan identificados, puedan expresarse libremente, sin cometer algún delito o dañar alguna pared a obscuras, o solamente rayar por rayar, y con ello, también integran un tipo de club, en el que además de realizar sus obras, conviven, pasan buenos ratos y comparten vivencias y gustos.

UN PROYECTO EN CONSTANTE CRECIMIENTO

Inicialmente fueron 6, Héctor y sus amigos, pero se han ido añadiendo varios chavos al movimiento, sobre todo porque es una actividad que realizan en sus ratos libres, pues no son simples "NINIS", aunque sí tienen a Méndez, el que por el momento ni estudia, ni trabaja, pero cuentan con una amplia gama de colaboradores, ya sea algunos que ya terminaron su carrera en la universidad y que ya tienen un trabajo, hasta estudiantes de prepa, o sus mismos alumnos en el taller de artes plásticas en el COBACH, hasta profesionistas como algunos estudiantes de arquitectura de la propia UASLP.

Al grupo se han adherido también algunas chicas, quienes, arrastradas por sus novios o amigos, han comenzado a realizar algunas pinturas en el proceso del pintado de los murales que realizan esta chaviza; a este equipo, incluso fue invitado Gil, músico local, quien reconoce, que "no pinta nada", pero ahí les ayuda a "hacer como que hace algo", mientras no ande haciendo algo malo.

Lo ven, según algunos de ellos, como una distracción y se sienten felices porque andan en la calle, haciendo algo, sin dañar a alguien, y así, "mientras no estén en la casa, sus jefes son más felices", que obviamente, prefieren que anden así, a que anden robando casas.

Karla y Juanjo, "se le pegaron a Héctor" y así dicen, 4 años atrás, cuando fueron sus alumnos en el COBACH, en donde ofrece ese taller, y con quien se acoplaron "chido", además de que les apoyaba con el material y quien le ha servido "de inspiración" a Juan José, que "sigue jalando con él", adonde quiera que vaya, pues incluso han recibido peticiones hasta de algunos municipios al interior de la Huasteca Centro y han tenido hasta 5 trabajos durante una semana entera.

No por negocio lo hacen, solo por diversión, por expresarse, por dar a conocer su proyecto y embadurnar sus ideas chidas, que incluyen desde animales propios de la huasteca, hasta personajes como el chapulín colorado y Cantinflas; piden únicamente, el apoyo de algo de pintura y en caso de que se les quiera otorgar alguna aportación monetaria, sería un extra.

Fénix Art, el proyecto que inició como una idea loca, y se ha convertido en una forma de atraer jóvenes con inquietudes, que pueden explayarse con libertad, sin llegar a ser discriminados y sin dañar ni ofender a alguien, proyectos que hacen falta en nuestro México, cultura que desorienta en muchas ocasiones a los chavos, que por no tener nada que hacer, son orillados a las actividades no sanas o nocivas.

e-mail. alfredo.lara.alvarez@gmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.