Yuliana Reyes| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Miércoles, 19 de Noviembre de 2025| 15:00
Con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes de los crecientes riesgos en internet, el Ayuntamiento de Ciudad Valles presentó este miércoles la campaña municipal "Conéctate Seguro", una estrategia integral contra el ciberacoso, el grooming y la falta de educación digital en los hogares.
Durante una rueda de prensa realizada en el Salón de Cabildo, autoridades municipales, educativas y especialistas destacaron que la tecnología ha colocado las amenazas directamente dentro de los hogares, por lo que resulta urgente actuar de manera coordinada para orientar a padres, estudiantes y docentes.
En el mensaje de apertura, se señaló que hace apenas dos décadas los riesgos para los jóvenes se encontraban en las calles, mientras que hoy el enemigo está dentro de casa, debido al uso no supervisado de redes sociales, videojuegos en línea y plataformas digitales.
La campaña busca informar, prevenir y crear conciencia sobre los peligros que enfrentan los menores en internet, fomentando una cultura de responsabilidad y acompañamiento familiar.
David Alarcón Rivera, director de Comunicación Social, presentó resultados de una encuesta local con 859 estudiantes desde primaria hasta universidad, revelando cifras alarmantes: 56 % de los alumnos usa TikTok y WhatsApp como principales medios de comunicación.
Así como 52 % de los estudiantes de primaria utiliza Roblox, considerado por especialistas como uno de los espacios con mayor riesgo de interacción con desconocidos, 47 % juega videojuegos en línea con otras personas, muchas veces sin saber quiénes son. Aunque 63 % de los padres afirman supervisar a sus hijos, solo 23 % usa controles parentales, lo que deja una brecha importante de protección.
Estos datos reflejan un escenario donde los menores están hiperconectados, pero sin herramientas familiares suficientes para navegar de manera segura.
La campaña incluye talleres, guías, diagnósticos escolares y acompañamiento psicológico y preventivo. Las escuelas podrán solicitar la intervención del programa de forma voluntaria para recibir: Charlas sobre riesgos digitales, Prevención del delito y asesoría de Seguridad Pública, Orientación psicológica del DIF Municipal, Apoyo legal y de derechos humanos, Talleres emocionales mediante Atención a la Juventud.
Además de capacitación para padres sobre controles parentales y huella digital.
El secretario general del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, en representación del alcalde David Armando Medina Salazar, destacó que el programa busca que la tecnología sea "una aliada para aprender, comunicarse y crear, y no un riesgo para la integridad física o emocional de los estudiantes".
En el presídium participaron autoridades educativas, regidores, representantes del DIF, Seguridad Pública, Derechos Humanos y la URSE Huasteca Norte. Todos coincidieron en que la prevención solo será efectiva si escuelas, gobierno y familias trabajan de manera conjunta.
YS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203