Domingo, 29 de Junio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

"Investigación revela grave opacidad de partidos políticos en SLP"

"Investigación revela grave opacidad de partidos políticos en SLP"

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Sábado, 28 de Junio de 2025| 12:25




















  • La organización Ciudadanos Observando presentó la investigación "Partidos políticos en SLP, bajo la lupa ciudadana", en la que exhibe la opacidad crónica y la resistencia de los partidos políticos de San Luis Potosí para cumplir con la ley de transparencia.

    El informe se centra en dos aspectos clave: egresos y percepciones de personal, revisando el periodo de enero a mayo de 2025 para verificar si los partidos realmente cumplen con sus obligaciones. La realidad es vergonzosa: la mayoría incumple de forma sistemática con la publicación correcta de información en la Plataforma Estatal de Transparencia.

    Los casos más descarados son el Partido del Trabajo y el PRD, que ni siquiera se molestan en publicar un solo dato en la Plataforma Estatal. Movimiento Ciudadano tampoco reporta ningún gasto ni nómina en todo el periodo. Nueva Alianza maquilla cifras: oculta sus egresos y presume una nómina simbólica. El PAN lleva todo el año sin transparentar en qué y cómo gasta el dinero público, aunque sí muestra su nómina. El Partido Verde publica de forma irregular y, cuando lo hace, surgen dudas: pagos millonarios a proveedores poco claros, expedientes que se contradicen sobre si existe o no personal con sueldo, y oculta los nombres. El PRI, por su parte, sí sube sus egresos y su plantilla laboral, pero su reporte está plagado de errores, inconsistencias y pagos a proveedores imposibles de localizar. Finalmente, Morena publica gastos y nómina, pero los montos reportados resultan inverosímiles si se comparan con las millonarias prerrogativas que recibe.

    El papel de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) es, cuando menos, cómplice: su omisión sistemática ha permitido que los partidos incumplan impunemente, cuando su obligación es supervisar y sancionar.

    En conclusión, la investigación deja claro que, en lugar de avanzar, los partidos políticos de San Luis Potosí retroceden en materia de transparencia y rendición de cuentas. En pleno 2025, cuando la ciudadanía esperaba más apertura, la realidad muestra justo lo contrario: opacidad, simulación y complicidad institucional.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.