Jueves, 03 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Endurecen medidas contra la comida chatarra en escuelas de la Huasteca Norte

Endurecen medidas contra la comida chatarra en escuelas de la Huasteca Norte

- Entró en vigor la ley que prohíbe la venta de productos ultraprocesados y fomenta hábitos saludables en estudiantes

Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Lunes, 31 de Marzo de 2025| 13:36


  • Las escuelas de la Huasteca Norte aplicarán la Ley de Comida Chatarra, que prohíbe la venta de productos ultraprocesados y busca promover una alimentación más saludable entre niños y jóvenes.

    José Isabel Gutiérrez Zúñiga, jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos Huasteca Norte (URSEHN), explicó que la medida incluye ocho acciones prioritarias, como capacitar a docentes, personal de cafeterías y padres de familia para fomentar el consumo de agua natural y alimentos nutritivos.

    "Es fundamental concientizar a las familias para que desde casa promuevan una alimentación equilibrada. No se trata de quitar refrescos en la entrada, sino de educar y orientar", afirmó Gutiérrez Zúñiga.

    La estrategia también reforzará el eje de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), incorporando prácticas deportivas, recetarios saludables y evaluaciones constantes para medir el impacto de la ley.

    Desde enero, el sector salud ha trabajado con las escuelas para analizar la alimentación de los alumnos y reducir enfermedades derivadas de una mala nutrición. "Este esfuerzo garantizará que los estudiantes tengan mejores hábitos y mayor bienestar a largo plazo", concluyó el funcionario.

     

    NH


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.