En los últimos años la violencia político - electoral ha aumentado 270% en todas sus modalidades
Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 31 de Marzo de 2025| 08:31
En San Luis Potosí, cuatro organizaciones del crimen organizado ejercen una hegemonía territorial, según una investigación de la organización México Evalúa. El estudio, que analiza el riesgo de violencia político-criminal en las próximas elecciones judiciales, identifica la presencia del Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como facciones del Cártel del Golfo y Los Zetas.
De acuerdo con el informe, estos grupos operan en mercados ilícitos como el narcomenudeo, la fabricación de cristal, la extorsión y el cobro de piso. Además, advierte que los municipios con mayor conflictividad en materia de seguridad son San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Charcas.
Debido a este contexto, la entidad potosina fue clasificada con riesgo amarillo o medio de cara a los comicios para elegir cargos en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
"La violencia político-criminal ha crecido de forma descomunal en un periodo muy breve. De 2021 a 2024, cuando se llevaron a cabo los últimos comicios, incrementó un 270.6% en todas sus modalidades; y los asesinatos, en particular, un 356%", concluye el estudio.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203