Miércoles, 22 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Salud bucal en los primeros años, crucial para el desarrollo y crecimiento de los niños

Salud bucal en los primeros años, crucial para el desarrollo y crecimiento de los niños

Edith Zavala| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Martes, 24 de Octubre de 2023| 08:01


  • Mantener una buena salud bucal en la infancia es crucial, ya que los dientes de leche impactan en el desarrollo, crecimiento y autoestima de los niños. Los hábitos adquiridos durante esta etapa influyen en la vida adulta, así lo explicó la odontopediatra Susly Aguilar Rubio.

    Según la especialista, se debe comenzar a cepillar los dientes del bebé cuando erupciona el primer diente, generalmente entre los 6 y 7 meses, recomendando el uso de cepillos infantiles con cerdas de nylon, cabezal pequeño y mango amplio para un mejor agarre. Además, sugirió una pasta dental con al menos 1100 partes por millón de flúor.

    La odontopediatra subrayó la importancia de las visitas dentales tempranas, donde se busca familiarizar a los niños con el dentista, enseñar técnicas de cepillado y lograr que sean "niños cero caries". Estas experiencias positivas ayudan a disminuir el miedo y la ansiedad en los niños.

    Además, Aguilar Rubio menciona que el primer año de vida es crucial para eliminar chupones y otros hábitos que puedan afectar la salud dental. Señaló que la alta ingesta de azúcares debe evitarse, pero en casos donde los niños consumen exceso de azúcar, recomienda el uso de selladores de fosetas y fisuras como medida preventiva.

    La odontopediatra destacó señales de alerta, como manchitas blancas en los dientes, dolor dental, abultamientos en las encías y dificultades para masticar alimentos, que indican un inicio de caries.

    En cuanto a la importancia de usar hilo dental, Aguilar Rubio mencionó que debe introducirse cuando los dientes están pegados, generalmente alrededor de un año, y el enjuague bucal se puede utilizar cuando el niño tiene la habilidad de escupir, que suele ocurrir alrededor de los 6 años.

    Finalmente, Aguilar Rubio enfatizó que los dientes de leche son fundamentales para mantener el espacio para los dientes permanentes, influir en la masticación y contribuir al desarrollo y autoestima de un niño.

    La especialista aconsejó a los padres prestar atención a la alimentación de sus hijos, reducir el consumo de azúcares refinados y promover alimentos ricos en minerales y antioxidantes como frutas, legumbres, queso y leche.

     

    ZE


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.