Emsavalles| | Lunes, 20 de Octubre de 2025| 13:20
También discutirán una modificación de última hora para ayudar a aseguradoras a acreditar descuento de IVA con la adquisición de bienes
El Senado de la República recibió la miscelánea fiscal, que incluye el aumento en tasas impositivas y la inclusión de nuevos productos y servicios a considerar para la recaudación fiscal, lo que generó críticas por parte de las fuerzas opositoras en la Cámara de Diputados.
Por eso, funcionarios de la Secretaría de Hacienda se reunirán con los senadores del oficialismo, pertenecientes a las bancadas de Morena, Verde y PT, a fin de explicarles las decisiones asumidas y orientarles en la argumentación que deberán dar en comisiones y en el pleno del Senado, a fin de concretar la aprobación del Paquete Económico del próximo año.
De acuerdo con información obtenida por Excélsior, el próximo miércoles 22 de octubre, estarán en el Senado María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de Hacienda; Carlos Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, y Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria, con los senadores integrantes de Morena, Verde y PT.
Los cambios al Código Fiscal de la Federación y las leyes federales de Derechos y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que dan cuerpo a la Ley de Ingresos de la Federación 2026, incluyen puntos que generaron críticas tanto dentro como fuera de Cámara de Diputados, que es la Cámara de origen, entre ellos la autorización al Ejecutivo federal mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público, para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.
También el cambio hecho de última hora para ayudar a las aseguradoras.
"Los contribuyentes que, a la fecha de entrada en vigor de la presente ley, cuenten con autorización vigente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para organizarse y operar como Institución de Seguros, en los términos de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y demás disposiciones legales aplicables para tal efecto, podrán considerar como acreditable el impuesto al valor agregado trasladado en la adquisición de bienes o la prestación de servicios recibidos hasta el 31 de diciembre de 2024, cuando dichos bienes o servicios se hayan destinado para dar cumplimiento al contrato de seguro, y la indemnización consista en el resarcimiento de daños o la reposición del bien siniestrado, a través de terceros, conforme a la Ley Sobre el Contrato de Seguro".
De igual manera, se otorga un estímulo fiscal equivalente al monto del impuesto al valor agregado que se hubiere acreditado, o en su caso, el equivalente al monto del crédito fiscal por dicho impuesto, con sus respectivas actualizaciones, multas, recargos y gastos de ejecución, a los contribuyentes que se encuentren sujetos al ejercicio de facultades de comprobación y, a la fecha de la entrada en vigor de la presente ley, no se hubiera emitido la resolución determinante del crédito fiscal correspondiente, siempre que presenten un escrito ante la autoridad que esté llevando a cabo dicho ejercicio de facultades, en el cual se solicite la aplicación del presente transitorio.
"Cuenten con créditos fiscales por adeudos determinados que correspondan al impuesto al valor agregado acreditado por la adquisición o la prestación de servicios recibidos hasta el 31 de diciembre de 2024, respecto de los cuales hayan interpuesto algún medio de defensa o mecanismo de solución de controversias, siempre que se desistan de dichos medios de defensa o mecanismos, por todas las contribuciones y partidas del crédito fiscal impugnado, efectúen el pago de las demás contribuciones determinadas; asimismo, presenten un escrito ante la autoridad emisora del crédito fiscal, a través del cual se informe sobre dicho desistimiento y se solicite la aplicación del presente transitorio.
"Tratándose de contribuyentes que se encuentren en el supuesto de que el medio de defensa sea recurso de revocación que se encuentre pendiente de emitir resolución, podrán desistirse únicamente por el concepto del impuesto al valor agregado, subsistiendo las demás contribuciones determinadas", dice el cambio realizado.
Otra modificación se refiere a la inclusión de bebidas con edulcorantes no calóricos, a los que por primera vez se les aplicará un impuesto de 1.50 pesos; mientras que a los refrescos y bebidas azucaradas será de tres pesos.
Pero la polémica no fue sólo por las adiciones de la Cámara de Diputados, sino por el aval a la propuesta, que aumenta el cobro de entrada los museos, que aplica un pago adicional para que los menores de edad puedan salir del país, así como la facultad del SAT para vigilar en tiempo real a las plataformas digitales.
LA POLÉMICA
Como parte de los cambios al IEPS y Ley de Derechos, la Cámara de Diputados avaló los siguientes cambios.
Refrescos y bebidas azucaradas: incremento de 1.65 a 3.08 pesos por litro.
Apuestas y sorteos: incremento de 30% a 50% para desalentar su uso.
Bebidas con edulcorantes: cuota reducida a 1.5 pesos por litro.
Sueros orales: sólo pagarán IEPS de 3.08 pesos por litro los que no cumplan con las fórmulas reconocidas por la OMS.
Cigarros: aumento del 160% al 200% del IEPS; cada unidad pasará de 0.85 a 1.15 pesos en 2030.
Videojuegos violentos: nuevo impuesto del 8% a los títulos con contenido extremo o para adultos.
Visitantes: el monto se incrementa de 860.56 en este 2025 a 983 para 2026 para quienes no tengan permiso para realizar actividades remuneradas.
Se incorpora un cobro de 294.01 pesos por la expedición del Formato de Autorización de Salida del país para niñas, niños y adolescentes.
11,140 PESOS costará la expedición del documento que acredita la residencia temporal hasta por un año.
297.89 pesos se pagará por la autorización de visitas a embarcaciones en navegación de altura.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203