Emsavalles| | Viernes, 18 de Julio de 2025| 12:33
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la comisión bajará a a 2.99 dólares a partir de mañana.
La comisión por hacer transacciones con las tarjetas de Financiera para el Bienestar en Estados Unidos bajará a 2.99 dólares a partir de mañana, informaron la presidenta Claudia Sheinbaum y Rocío Mejía, directora de Finabien.
Durante la conferencia mañanera de este viernes, la presidenta explicó que si los mexicanos en Estados Unidos envían dinero a sus familiares en México a través de transferencia electrónica estarán libres del impuesto del 1% a las remesas avalado en el Congreso estadunidense, por lo que instó a migrantes a usar las tarjetas de Finabien y añadió que la comisión por transacción bajará a partir de mañana.
"La presidenta quiere que de una vez anunciemos lo que nos ha solicitado. Esa comisión de 3.99 dólares, que ya de por sí es baja, va a ser a partir de mañana de 2.99 dólares, que va a ser una cuota muy baja si comparan con el envío de efectivo, que inicia en 7 dólares", indicó Mejía.
Sheinbaum Pardo añadió que los migrantes en Estados Unidos podrán solicitar su tarjeta de Finabien a través de correo y agregó que incluso se piden menos requisitos que para abrir una cuenta bancaria.
"Lo de cuántos dólares se pueden enviar al año lo vemos el lunes, porque también hay límites para el año completo, pero lo más importante es que un paisano puede solicitar sus tarjetas por correo y se le piden menos requisitos, todo es legal en Estados Unidos y México, se le piden menos requisitos que abrir cuenta del banco, les llega su tarjeta", indicó por su parte Sheinbaum.
Van por ¿Quién es quién de las remesadoras?
Además, la mandataria explicó que pedirá a Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que presente los lunes un "¿Quién es quién de las remesadoras?" para que los mexicanos en Estados Unidos y México puedan conocer los tipos de cambio y las comisiones que se cobran y así elegir la remesadora que le dé mejores beneficios.
"Recuerden que las remesadoras, vamos pedirle a Escalante que recupere el ‘¿Quién es quién en las remesas’ todos los lunes, las remesadoras varían la comisión y el tipo de cambio, algunas tienen un tipo de cambio que da menos pesos por dólares y ahí se cobra la comisión, dicen que tienen cero comisión, pero es como si la tuvieran de 3 o 4 por ciento. Entonces el ‘¿Quién es quién?’ nos ayuda para saber de los dólares que se envían cuantos pesos llegan a las familias", comentó.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203