Marquesina al dÃa
Marquesina 21/07/2025
Por Redaccción
FALTA DE CONTROL
Parece que el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos ha perdido toda capacidad de mando o sus subalternos simplemente lo ignoran, porque las recientes lluvias dejaron calles y avenidas con apariencia de “superficie lunar” y nadie hace nada por repararlas. La ciudadanía enfrenta diariamente el caos vial y el riesgo de daños a sus vehículos mientras el Ayuntamiento permanece pasivo. Aunque existe un sistema de mensajería para reportar baches, hay solicitudes acumuladas desde hace meses sin respuesta. Esta ineptitud no solo revela una administración desorganizada, sino también una falta total de compromiso con los problemas reales de la ciudad. Si buscan motivación para actuar, bastaría con que salieran a las calles y constataran la imposibilidad de transitar por ellas.
LIDERA LA REGIÓN BAJÍO
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, consolidó su posicionamiento con un 53.7% de aprobación en junio, ubicándose en el tercer lugar nacional y manteniendo por segundo mes consecutivo el primer lugar en la región Bajío, según el Ranking Mitofsky difundido por El Economista. Este reconocimiento refleja la confianza ciudadana hacia su administración y su liderazgo en el estado. El elevado respaldo se atribuye a las acciones estratégicas impulsadas durante su gobierno, como la modernización de la infraestructura, atracción de inversión extranjera, programas sociales y una política de proximidad con la ciudadanía. Gracias a este trabajo, San Luis Potosí registra un crecimiento económico y urbano sostenido, posicionando a la capital como una de las ciudades más competitivas del país.
NI LA BURLA PERDONAN
El fin de semana trascendió la imagen de una joven en lencería posando con una patrulla de la Guardia Civil Estatal, División de Caminos, hechos que no están permitidos.
Ante los cuestionamientos de la prensa, el jefe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez, entre risas nerviosas, aseguró que la imagen no era real, sino que se trataba, según él lo determinó, de un foto-montaje.
Sin embargo, admitió que el hecho está siendo investigado por las autoridades competentes. Lo cierto es que la chica en cuestión, que se dedica a la venta de contenido para adultos a través de Facebook, habría subido la imagen hace poco más de un mes a sus redes sociales y apenas comenzó a causar controversia, lo que deja la duda de que la fotografía no es tan falsa como intenta hacerlo ver el mando policiaco estatal.
ABANDONO DE BEBÉS Y FETOS
La Fiscalía General del Estado, a cargo de Manuela García Casares, informó sobre el hallazgo de un bebé sin vida en un lote baldío de la colonia Las Flores, en la zona metropolitana de la capital potosina. Según los resultados de la necropsia, se trataba de un feto con varios meses de gestación, en condiciones de nacer, cuyo cuerpo presentaba signos de haber sido parcialmente devorado por animales. Las autoridades ya cuentan con datos preliminares para esclarecer la causa de muerte y trabajan en identificar al responsable del abandono. Este lamentable hecho se suma a otros tres casos similares registrados durante 2025 en la capital potosina, que han generado creciente alarma social. Entre ellos destaca el abandono de un bebé dentro de un baño en una clínica del IMSS en mayo, y el caso de una recién nacida hallada con vida en Tamazunchale en febrero. La Fiscalía reafirma su compromiso de continuar las investigaciones para castigar a quienes cometan estos actos y proteger la vida e integridad de las niñas y niños en el estado.
COMPROMISO CON VALORES Y EDUCACIÓN
Este lunes, en el municipio de Rioverde, se realizó el acto cívico de honores a la bandera con la presencia del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, su esposa Karina Quintero de Urbiola, autoridades educativas, directivos escolares y funcionarios municipales. Durante el evento, se destacó el compromiso de la administración por promover los valores, la identidad nacional y el respeto a las raíces mexicanas. El alcalde resaltó los avances en pavimentación, obras comunitarias, seguridad pública y educación, mostrando el trabajo diario para el bienestar de las familias. Asimismo, se entregó un reconocimiento a Kimberly Nohemí Rojas Rocha, alumna de la primaria Benito Juárez de La Cofradía, por obtener el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento 2025, ejemplo de dedicación y excelencia académica. El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a continuar fomentando el amor por México desde las escuelas, plazas y hogares, con la visión de construir un Rioverde más fuerte y unido.
BAJA EN HOMICIDIOS DOLOSOS
En junio, San Luis Potosí reportó 26 homicidios dolosos, cifra inferior a la media nacional de 61.5 casos, según el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Durante el primer semestre del año, la entidad registró un total de 30,878 delitos, representando apenas el 3.05 % del total nacional. Además, con 142 víctimas de homicidio doloso en esos seis meses, el estado se ubicó entre las 25 entidades que lograron una reducción del 39.2 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Estas cifras respaldan la estrategia integral de seguridad del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, que abarca desde la creación de espacios recreativos y deportivos hasta la promoción de empleo y la modernización vial para una mayor seguridad. También destaca el apoyo a estudiantes y el trabajo de instituciones como la Secretaría de las Mujeres y el Centro de Justicia para Mujeres, que impulsan acciones para la prevención y protección de las potosinas, consolidando un enfoque integral para mejorar la calidad de vida en la entidad.
BENEFICIO DE 20 MIL HABITANTES
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, supervisó los avances en la construcción del que será uno de los parques urbanos más grandes del municipio, ubicado en la colonia Villas del Sol. Esta obra brindará un espacio integral para el desarrollo social y deportivo de casi 20 mil habitantes del sector oriente, reafirmando el compromiso de un gobierno cercano y enfocado en el bienestar familiar. Durante el recorrido, el alcalde destacó el progreso en la instalación de pasto sintético en áreas de juegos infantiles y cancha deportiva, así como la culminación del módulo de usos múltiples que incluirá una purificadora gratuita desde el día de la inauguración. Resaltó que este proyecto forma parte de los más de 60 parques que se han consolidado en la administración gallardista, con una inversión de 9.7 millones de pesos, y reafirmó la meta de completar 150 parques en todo el municipio para fomentar convivencia, deporte y recreación saludable entre niños, jóvenes y familias soledenses.
VENTA IRREGULAR DE ACCESOS
El secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que hasta el momento no se han detectado comportamientos indebidos relacionados con la comercialización de accesos gratuitos o zonas preferenciales para los conciertos y espectáculos del Teatro del Pueblo durante la Feria Nacional Potosina. Ante la gran afluencia de visitantes y una cartelera con artistas nacionales e internacionales, el funcionario enfatizó que se mantendrá un operativo para prevenir fraudes y solicitó a la ciudadanía estar alerta, recordando que el año pasado se registraron intentos de venta de pulseras y boletos apócrifos. Asimismo, Guadalupe Torres confirmó que todos los accesos a los espectáculos son gratuitos, y que las zonas preferenciales, como las terrazas, tienen costos establecidos y se venden únicamente en sitios electrónicos oficiales. Además, informó que ya se cuenta con un plan de contingencia para posibles inundaciones por lluvias torrenciales previstas para agosto, reafirmando el compromiso del gobierno para garantizar una feria segura y sin engaños para potosinos y turistas.
SANCIONES PENALES POR USO INDEBIDO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En San Luis Potosí, ya es delito el uso indebido de tecnologías como la inteligencia artificial para suplantar identidades o manipular datos con fines de lucro o daño patrimonial. Con la reforma al artículo 187 BIS del Código Penal del Estado, se contempla como delito cualquier beneficio económico indebido o perjuicio patrimonial causado mediante manipulación informática, intercepción de datos o uso de medios electrónicos y telemáticos. Las penas van de 3 a 6 años de prisión y multas de 113 mil a 169 mil pesos para quien genere, modifique o difunda contenido íntimo o sexual de una persona sin su consentimiento, incluyendo imágenes, audios o videos alterados para aparentar hechos reales. Con esta medida, San Luis Potosí refuerza la protección de la privacidad y la integridad frente al uso malicioso de la tecnología.
PERFORARÁN NUEVO POZO EN MIRAVALLES PARA REFORZAR ABASTO DE AGUA
El gobierno municipal de Ciudad Valles, encabezado por el alcalde David Medina, anunció la perforación de un nuevo pozo en el fraccionamiento Miravalles, ubicado en la avenida Lalo Torres.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral para garantizar el suministro de agua potable en la ciudad, que también contempla la construcción de pozos adicionales en Montecillos y próximamente en El Zocohuite.
La iniciativa es resultado de la colaboración entre el gobierno municipal y estatal, con el objetivo de asegurar el acceso al vital líquido para los habitantes de Ciudad Valles.
SIN RECURSOS
Durante el segundo trimestre de 2025, el 41 % de los municipios de San Luis Potosí no recibió recursos del Excedente del Fondo de Fortalecimiento Municipal a Municipios Coordinados en Predial, manteniendo la misma tendencia que en el primer trimestre del año. La Secretaría de Finanzas (SEFIN) informó que la entidad recibió 40 millones 035 mil 289 pesos provenientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un incremento de 8.7 millones de pesos respecto al trimestre anterior. Soledad de Graciano Sánchez fue el municipio más beneficiado con 11.5 millones de pesos, seguido de Tamazunchale con 2.7 millones y Ébano con 1.7 millones. En contraste, San Nicolás Tolentino, Lagunillas y Tierra Nueva recibieron las asignaciones más bajas. Este fondo busca incentivar la coordinación fiscal y mejorar la recaudación del impuesto predial en los municipios que han convenido su administración con el Estado.
DESDÉN VERDE
Si bien estuvo presente el líder moral del movimiento gallardista, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en la instalación del nuevo Comité Ejecutivo Estatal del Verde Ecologista de México, sorprendió la ausencia de liderazgo nacional, algo que se había anticipado por parte del instituto político. Algunos tratarán de restarle relevancia a este hecho, sin embargo, mientras los principales cuadros del panismo nacional se presentaron para respaldar a Verónica Rodríguez Hernández y su dirigencia en favor del edil capitalino, el oficialismo del Partido Verde no contó con la presencia ni de la dirigente nacional Karen Castrejón. En este contexto, los hechos hablan por sí mismos. Esto abre el camino a varias interpretaciones, especialmente tras la reunión privada entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el senador Manuel Velasco Coello. Es evidente que hubo un intercambio directo, con señales claras de alineación política, lo que pudo haber explicado la ausencia de los representantes del Verde en tierras potosinas. Esta situación parece más un ajuste interno que una omisión de importancia para el movimiento, reflejando el interés de mantener el rumbo sin alterar la dinámica establecida.
PENSAMIENTO MEDIOCRE
Entre un sector de la población existe ciertos pensamientos sobre el concepto del crecimiento y desarrollo profesional, pues sostiene que llegar al ámbito gubernamental es mejor respecto al privado, pero nada más alejado de la realidad. Muchas de esas ideas surgen por la tergiversación de lo que representa tener un empleo. Es conocido que se opta por convertirse en burócrata derivado de los jugosos beneficios que se obtienen, algo un poco más complejo en una empresa...ni que decir de lo comodino de ser sindicalizado. Bajo ese contexto surgen declaraciones tan mediocres como la de Andrés Vázquez Torres, titular de la Dirección de Planeación del Ayuntamiento Ciudad Valles, quien dijo que "es mejor estar dentro y apoyar, que estar fuera y tirar". En el mejor de los casos unos dirían que le llegaron al precio, no sirvió en la iniciativa privada o cobró algunos favores para llegar hasta donde está hoy. Él dirá que todo fue por sus amplias credenciales, pero el punto es que criticar la función púbica no es “tirarle”, sino hacerle ver sus omisiones. Si no fuera por organizaciones como Ciudadanos Observando, Voz y Dignidad por los Nuestros, entre otros, hoy en día muchas acciones gubernamentales no se habrían logrado o se destaparían abusos, por lo tanto, urge haya más voces que sigan tirando.
¿EL TESTIGO QUE SACUDIRÁ A LA POLÍTICA MEXICANA?
Las confesiones que Ovidio Guzmán comience a rendir en Estados Unidos, tras convertirse en testigo cooperante, podrían detonar un escándalo político sin precedentes en México. Así lo advirtió el periodista José Reveles, quien señaló que el acuerdo de culpabilidad del hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán obliga a revelar información detallada y veraz a las autoridades estadounidenses, lo que podría implicar nombres de políticos vinculados con el narcotráfico.
Reveles subrayó que Washington manejará esta información de forma estratégica, utilizándola como herramienta de presión hacia México. En un contexto en el que la oposición acusa a Morena de supuestos vínculos con el crimen organizado, cualquier señalamiento directo a funcionarios en activo o del sexenio anterior podría tener consecuencias devastadoras de cara al proceso electoral de 2027.
GUERRA INTERNA
La confrontación entre “los Chapitos” y “los Mayitos” está llevando al Cártel de Sinaloa a una guerra interna que amenaza con desbordarse y afectar gravemente a la población civil, advirtió el periodista José Reveles. Los enfrentamientos, que han dejado un rastro de violencia en la Sierra de Chihuahua y Sinaloa, involucran también a figuras como Aureliano “El Guano” Guzmán, Chapo Isidro y el Cártel de Caborca. Reveles señaló que una posible alianza entre una fracción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) podría detonar un nivel de violencia sin precedentes. Esta crisis de seguridad podría tener consecuencias internacionales. José Reveles alertó que el clima de violencia podría incluso afectar la organización del Mundial de Fútbol 2026 en algunas sedes mexicanas. Además, advirtió que Estados Unidos podría aumentar la presión sobre México si considera insuficientes los esfuerzos contra el tráfico de fentanilo, llegando a proponer acciones extremas como el despliegue de fuerzas militares, una medida que la presidenta Claudia Sheinbaum ya ha rechazado categóricamente.
SILENCIARON 7 MIL 500 VOCES PARA IMPONER UNA DIRIGENCIA ILEGÍTIMA
La diputada federal panista, Nubia Castillo, arremetió contra la reelección de Verónica Rodríguez al frente del PAN estatal, acusando a la dirigencia nacional de haber “sometido al silencio” a más de 7 mil 500 militantes potosinos para consolidar una dirigencia que, dijo, carece de legitimidad. “Se habla de democracia, de sumar y escuchar, cuando es lo que menos ha ocurrido al interior del partido en los últimos años. La elección se decidió por unas cuantas personas del Consejo Estatal, bajo un método que llaman extraordinario, pero que en realidad no tiene nada de extraordinario”, reprochó. Castillo señaló que Acción Nacional vive un momento complicado en San Luis Potosí y exhortó a la dirigencia a escuchar no solo los discursos favorables, sino también las críticas. “Es parte de la democracia que pensemos distinto. Hoy, en el PAN, lo que más falta es unidad y diálogo verdadero. Jorge Romero, durante su reciente visita, mostró disposición al escuchar a los liderazgos para trazar rutas hacia el 2027; esperamos que esas palabras se cumplan. La verdadera fuerza del partido vendrá de todos los panistas, no solo de quienes hoy están en la cúpula”, enfatizó.
PERMANENCIA Y EXPANSIÓN
Tras semanas de rumores sobre un posible repliegue de inversiones, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que General Motors ratificó su permanencia y expansión en San Luis Potosí. Durante la visita del gobernador Ricardo Gallardo a la planta de Villa de Reyes, directivos de GM México aseguraron que la producción se mantiene al 100%, con la fabricación de 1,300 vehículos diarios de los modelos Terrain y Equinox, los cuales son exportados a nivel internacional. “General Motors está más firme que nunca en San Luis Potosí. Genera alrededor de 8 mil empleos directos y más de 50 mil indirectos. Ven al estado como uno de los más seguros del país para operar”, destacó Torres Sánchez. Agregó que la confianza de la empresa se debe al impulso del gobierno estatal en materia de seguridad, infraestructura y desarrollo económico, lo que consolida a la entidad como un punto estratégico para la industria automotriz.
Nueva caseta de vigilancia en Altavista refuerza la seguridad
El alcalde de Ciudad Valles David Medina anunció la apertura de una nueva caseta de vigilancia en la colonia Altavista, equipada con cámaras de seguridad, tecnología de monitoreo y presencia policial permanente.
Esta caseta forma parte de una estrategia integral de seguridad ciudadana que busca reforzar la prevención de delitos y garantizar una respuesta inmediata ante emergencias.
Se prevé la apertura de seis casetas en total, en puntos estratégicos de Ciudad Valles, con el objetivo de brindar mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes. Además, la caseta servirá como punto de contacto entre la autoridad y los vecinos, fortaleciendo la relación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.
URGE MAYOR CONTROL Y TRANSPARENCIA
El señalamiento hecho por la directora de Mercados Municipales de Ciudad Valles, Rocío Arias Palomares, respecto a la ilegalidad en la venta de locales dentro de los mercados, revela una problemática que va más allá de simples irregularidades administrativas. Si bien la funcionaria fue clara al advertir que los espacios no están a la venta y que solo pueden ser cedidos a familiares directos del titular, este tipo de situaciones no se presentarían con tanta frecuencia si existiera un sistema más riguroso de control, vigilancia y transparencia.
El hecho de que se sigan detectando casos de venta ilegal indica que, por años, ha existido una cultura permisiva o una falta de supervisión efectiva. La existencia de documentos falsos, traspasos simulados y acuerdos bajo la mesa no solo perjudica a ciudadanos de buena fe, sino que también socava la credibilidad de las instituciones municipales.
Si se quiere preservar la función social de los mercados públicos como espacios comunitarios y accesibles, el Ayuntamiento debe actuar con firmeza. De lo contrario, se corre el riesgo de que estos sitios se privaticen a través de prácticas ilegales, desvirtuando su razón de ser.
ÉXITO CON RETOS POR ATENDER
La alta participación en los talleres de verano organizados por las bibliotecas municipales de Ciudad Valles es una señal positiva de que la comunidad, especialmente la niñez, busca espacios de aprendizaje y recreación durante el periodo vacacional. No obstante, este éxito también expone deficiencias preocupantes que las autoridades deben atender con urgencia.
La asistencia de hasta 130 niños en una sola sede, como es el caso de la biblioteca del Infonavit 2, refleja no solo el interés ciudadano, sino también una sobrecarga de capacidad que evidencia la falta de personal y mobiliario adecuados. Esta saturación limita la calidad de atención y aprendizaje que los talleres pretenden ofrecer, y pone en entredicho la planeación previa por parte del área correspondiente.
Invertir en cultura y educación no puede seguir siendo un esfuerzo aislado o dependiente de coyunturas. Es momento de que el Ayuntamiento de Ciudad Valles reconozca el valor de sus bibliotecas, no solo como depósitos de libros, sino como pilares activos en la formación de la niñez y juventud. Si la demanda crece cada año, la respuesta institucional también debe crecer con visión y responsabilidad.
QUÍTESE
El alcalde de Villa de Reyes, Ismael Hernández, prácticamente lo hicieron a un lado tras la visita del gobernador Ricardo Gallardo a la planta de General Motors. Su torpe e innecesaria declaración acusando públicamente a la armadora de un supuesto adeudo de 400 mil pesos por concepto de predial terminó siendo desmentida por completo. La propia empresa y el área de Desarrollo Económico del municipio confirmaron que GM está al corriente con sus obligaciones fiscales desde 2018. La visita del mandatario estatal a la planta de GM no solo ratificó la permanencia y expansión de la empresa en San Luis Potosí, sino que también dejó claro el desatino político del edil. Su imprudencia evidenció una falta de tacto con una de las compañías más importantes del estado, que genera más de 8 mil empleos directos y 50 mil indirectos. Con ello, Ismael Hernández se ganó críticas por intentar politizar un tema tan delicado como la relación con uno de los motores económicos de la región.
avances en el caso de la Red Metro
Hoy inicia otra semana y veremos si la Fiscalía General del Estado finalmente da noticias sobre la investigación de la Red Metro, que mantiene bajo la lupa al secretario del Ayuntamiento capitalino, Fernando Chávez Méndez. El funcionario, muy ufano en sus reuniones de francachela con la regidora Margarita Hernández Fiscal y el síndico Víctor Salgado, asegura que “no va a pasar nada” y que está listo para “sacar los trapitos al sol” del gobierno del estado, como si las acusaciones en su contra fueran simples rumores. Habrá que ver si esta supuesta valentía le dura mucho tiempo o si la realidad judicial termina alcanzándolo. Lo cierto es que la expectativa crece y la ciudadanía exige que no haya impunidad en un caso que representa uno de los mayores escándalos de corrupción en los últimos años. Esta semana podría ser decisiva para saber quiénes cargarán con las consecuencias de este saqueo millonario.
LA ELECCIÓN A MAGISTRADO LEGAL
La elección 2025 de magistrados en San Luis Potosí estuvo realizada en el marco de transparencia y legalidad. Así lo confirmó el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, quien señaló que los magistrados electos con promedio menor a 8 gozan de una condición especial debido a que ya habían sido funcionarios judiciales.
Explicó la designación de cuatro magistrados del Poder Judicial que no cumplen con el requisito académico de contar con un promedio mínimo de ocho durante su formación profesional, como establece la ley. Informó que estos nombramientos se dieron bajo un esquema de “pase directo”, el cual aplica únicamente para personas que ya formaban parte del Poder Judicial como funcionarios o exfuncionarios, lo que les exenta de cumplir ciertos requisitos formales.
“Hay que saber distinguir entre una convocatoria general y una situación de pase directo. En este caso, los cuatro personajes que mencionas ya habían sido parte del Poder Judicial, lo que les da esa condición especial y no se analiza de forma tan estricta cada uno de los requisitos, como el promedio”, insistió. Aseguró que este procedimiento es legal y fue aplicado conforme a los lineamientos establecidos para este tipo de casos.
FGE, DOS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FEMINICIDIO SLP
Pese a que ya pasaron varias semanas de la muerte de una jovencita trabajadora, querida por su familia, amigos y conocidos, la Fiscalía General del Estado sigue con la investigación para saber por qué le quitaron la vida.
Ante esto, Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado, informó que se mantiene en curso la investigación sobre una mujer encontrada sin vida con un disparo en la cabeza en el municipio de Villa de Reyes. Indicó que, si bien algunos casos llegan a la Fiscalía clasificados inicialmente como feminicidios, esta categoría puede redefinirse dependiendo del móvil del crimen. Pese a ello, no detalló si este caso sigue o no bajo este carácter.
La FGESLP tiene registradas cuatro muertes violentas de mujeres en la entidad potosina. Ante esto, informó que ya se han identificado algunos indicios que han derivado en dos líneas de investigación, las cuales están siendo analizadas de forma paralela.
Sin embargo, cabe hacer mención que este último asesinato fue grave, pese a que la Fiscalía lo ha mantenido a un nivel bajo, ya que ahora se ha hecho típico que a un feminicidio lo cataloguen como una muerte violenta, excusando que fue por su pareja o una persona cercana a su círculo social.
MÁS PATRULLAS CLONADAS EN LA ZONA METROPOLITANA
Uno de los temores más grandes para los potosinos comunes y corrientes es ser interceptados por grupos criminales, pero también por elementos de cualquier corporación de seguridad, ya sea municipal, estatal y/o federal. Lo peor que puede ocurrirles es ser detenidos por policías apócrifos, quienes ya rondan la zona metropolitana.
Apenas la semana pasada, se dio a conocer la incautación de dos supuestas unidades de la Guardia Civil Estatal sobre la carretera 57, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades, pero sin detenidos.
Mientras que este domingo, una unidad de este tipo fue denunciada por villareyenses, obstruyendo el paso a la comunidad de Jesús María, lo que habría alertado a la población, pero no a la misma Guardia Civil Estatal.
El punto es que las células delictivas ya han comenzado a camuflajearse no solo con uniformes, sino también con unidades, y dudamos mucho que sea para hacer el bien.
En este caso, no se ha observado algún operativo por parte de las autoridades estatales para inhibir levantones, extorsiones y demás, pues tal pareciera que optan por minimizar los hechos o bien ocultarlos, mientras que los potosinos quedan a merced de la delincuencia.