Marquesina al dÃa
Marquesina 17/07/2025
Por Redaccción
COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DE LA FENAPO
El Patronato de la Feria Nacional Potosina reiteró su disposición al trabajo coordinado con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y su Secretaría de Seguridad, aclarando que desde mayo se giraron las convocatorias correspondientes para integrar el operativo de vigilancia de la edición 2025. Subrayan que su objetivo ha sido desde el inicio sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar un evento ordenado y seguro, tanto para la ciudadanía potosina como para los miles de visitantes nacionales e internacionales que arriban cada año.
Mediante invitaciones formales, el Patronato ha mostrado voluntad y apertura para construir un esquema de colaboración que atienda de forma preventiva cualquier eventualidad. Sin embargo, expresan preocupación por la falta de respuesta del gobierno municipal, sobre todo ante la cercanía de la fecha y la urgencia de definir responsabilidades, rutas y mecanismos de actuación. “La seguridad no debe tener colores ni jerarquías”, apuntan, y reiteran su llamado al Ayuntamiento a integrarse de manera activa a las mesas de trabajo para que la FENAPO 2025 sea una celebración segura, incluyente y de calidad.
EXAGERADO SERVILISMO
La reciente llegada de Verónica Rodríguez a la dirigencia estatal del PAN en San Luis Potosí ha desatado cuestionamientos por su ostentosa demostración de lealtad al presidente nacional Jorge Romero Herrera. Su recepción, marcada por una publicación en redes sociales repleta de frases grandilocuentes y propaganda, fue criticada por parecer más un acto de vanidad que un gesto genuino de unidad partidista.
Además, se evidenció la instrucción a trabajadores municipales y personal del comité para generar interacciones falsas que simularan apoyo masivo, lo que profundiza la percepción de una estrategia de imagen forzada. La toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal fue vista por muchos como un espectáculo más que un acto de cohesión, con un protagonismo excesivo de Rodríguez intentando alinearse rápidamente al liderazgo nacional, generando malestar entre la militancia.
Doña Vero Rodríguez sufrió en la rueda de prensa; se le veía incómoda. Pese a que quiso hacerlo como un festín de quinceañera de pueblo, con la visita de Jorge Romero y Santiago Taboada, Doña Vero se mostró incómoda con las preguntas de la prensa. Es el resultado del exceso de confianza y de la soberbia que existe en la dirigente del panismo potosino.
GRAVE FALTA DE VIGILANCIA EN ZONA CÉNTRICA
Esta mañana, un violento ataque con arma blanca terminó con la vida de un ciclista en el cruce de Juan Álvarez y Pedro Moreno, en el Barrio de Santiago, evidenciando una vez más la preocupante ausencia de vigilancia policial en una de las áreas más transitadas de la capital potosina. Según los reportes iniciales del C4, los agresores, a bordo de una motocicleta, intentaron asaltar a la víctima, quien falleció en el lugar debido a las heridas.
La ciudadanía y colectivos han levantado la voz, exigiendo auditorías inmediatas sobre los operativos de seguridad y transparencia en el manejo de los recursos destinados a la vigilancia municipal. A pesar del reporte formal al sistema de emergencias, las autoridades no han explicado por qué no había presencia policial preventiva en esta zona estratégica. La Fiscalía General del Estado ya investiga el caso y peritos realizaron el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley.
DESTAPES
Este día, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, en una entrevista, destapó las aspiraciones de algunos personajes por la capital potosina. En primer lugar, se refirió al diputado federal Juan Carlos Valladares, y en un segundo término mencionó a Sonia Mendoza Díaz. Cabe hacer mención que se sabe que Juan Carlos Valladares sería la carta principal para el Partido Verde Ecologista de México rumbo a la alcaldía de San Luis Potosí.
Obviamente, en las ternas que se presentan dentro de los estatutos del Partido Verde Ecologista se tendrán de dos a tres cartas, decidiendo al final quién será el triunfador de la contienda por la aspiración al Ayuntamiento capitalino.
Y es que, en la entrevista, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció el trabajo que ha realizado Juan Carlos Valladares en su distrito como diputado federal, donde ha mantenido una comunicación muy importante y estrecha con su gente, por lo que no dudó en lo más mínimo que él será un candidato idóneo:
“Tenemos grandes cuadros también que quieren participar por la capital, por mencionar nada más uno, en la pura capital potosina: el empresario Juan Carlos Valladares está haciendo un trabajo todos los días, ustedes lo ven cercano a la gente, quiere recuperar, sacar a la maldita herencia de la capital potosina. Están perfiles como Sonia Mendoza, que fueron muy competitivos, que es una gran mujer también, que está buscando también entrar en el tema de la capital”.
Y es que el día de mañana, previo a la conformación del Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México —que tendrá fecha el próximo viernes 18 de julio—, Gallardo Cardona dijo que la meta de afiliación para febrero del 2026 es de 1 millón de personas, ya que actualmente el Partido Verde lleva 500 mil personas afiliadas.
Entre los militantes, dijo que hay más de 5 “gallos” o personas interesadas en la candidatura por la gubernatura del estado, y de 5 a 6 perfiles que buscan ser candidatos del partido para contender por la capital potosina:
“La verdad es que estamos concentrados y, como yo te he dicho, estamos abiertos a todas las alianzas. El Partido Verde busca una consolidación como fuerza política en el estado y en todo el país; en todo el país vamos muy fuerte, en estados muy competitivos”.
Asimismo, el líder del Partido Verde Ecologista, Ricardo Gallardo, dejó claro que existen por lo menos de tres a seis candidatos para presidencias municipales, diputaciones federales y diputaciones locales, candidatos idóneos. También se tienen figuras muy trabajadoras como el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, quien tiene todo el perfil para poder ocupar, inclusive, la gubernatura en el 2027, así como existen más personas capaces de lograrlo.
HISTÓRICA INVERSIÓN POR LA SEGURIDAD DE LAS Y LOS POTOSINOS
Como parte de la estrategia integral para seguir fortaleciendo la seguridad en todo el territorio potosino, el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona aplicará una inversión histórica de 600 millones de pesos durante el 2025. Este recurso será destinado a la adquisición de un helicóptero, 25 patrullas, mil cámaras de seguridad y 35 arcos con reconocimiento facial —únicos en la región centro del país— con el objetivo de continuar avanzando en la prevención y combate de hechos delictivos.
La administración estatal ha logrado aumentar la inversión en seguridad pública en más del 115 por ciento desde el 2021, reflejo de una política pública firme y decidida para consolidar a San Luis Potosí como un estado más seguro. Esta apuesta del “Potosí sin límites” ha permitido avances significativos en la reducción de delitos como secuestro, extorsión y feminicidio, así como un incremento en detenciones por narcomenudeo y la recuperación de vehículos robados. A la par, se ha robustecido la Guardia Civil Estatal con mejor equipamiento, tecnología de punta y más patrullas para los municipios.
EXTIENDE REGISTRO CIVIL SU HORARIO
Con el propósito de facilitar la obtención de actas de nacimiento para trámites escolares, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección del Registro Civil, amplió su horario de atención durante esta semana. Hoy y mañana, 18 de julio, la ciudadanía podrá acudir de 8:00 a 19:00 horas a las oficinas para realizar su trámite de manera ágil y oportuna.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que se instruyó a la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, para dar celeridad a las solicitudes, ya que en este periodo de julio la demanda incrementa considerablemente. “Es parte del compromiso de acercar sin límites un servicio eficiente y sin demoras a la población”, enfatizó.
Por su parte, López Sierra explicó que, además del horario extendido, en la capital potosina se mantiene un horario especial de atención para personas con discapacidad y adultos mayores de 15:00 a 18:00 horas, con el objetivo de facilitar y agilizar sus trámites.
CRISIS VIAL EN SAN LUIS
Ante el grave colapso vial que sufre la capital potosina por las intensas lluvias, el empresario Toño Lorca Valle exigió al presidente municipal Enrique Galindo Ceballos implementar un plan integral de movilidad y drenaje pluvial que evite que la ciudad quede partida en dos cada temporada. Con siete de los once puntos viales más críticos anegados y avenidas fundamentales cerradas, la movilidad está paralizada, afectando la vida cotidiana, laboral y comercial de miles de potosinos.
Lorca Valle hizo un llamado a la autoridad para diseñar rutas alternas funcionales, construir nuevos colectores pluviales y transparentar los recursos asignados a estas obras. Criticó la falta de estrategia y acción, y destacó que San Luis Potosí requiere infraestructura, inteligencia y voluntad política para ofrecer soluciones reales, no excusas, ante la crisis recurrente que enfrenta con cada tormenta.
IMPULSO SOCIAL Y URBANO EN RIOVERDE
La Coordinación de Desarrollo Social de Rioverde continúa trabajando con firme compromiso para combatir la pobreza y el rezago social, a través de proyectos que promueven un desarrollo humano integral y sostenible. Esta semana, se concretó la conformación y firma del comité de participación social para la obra de infraestructura en el Fraccionamiento Gabriel Martínez, asegurando la colaboración activa de la comunidad en el seguimiento de los trabajos.
Además, el personal de la Coordinación supervisó los avances en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del Rastro Municipal y en la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Prolongación de Escandón. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento, bajo el liderazgo del alcalde Arnulfo Urbiola Román, de impulsar un desarrollo urbano y social con visión sustentable y participación ciudadana.
FORTALECE SU AUTONOMÍA
Tras más de nueve meses como municipio número 59 de San Luis Potosí, Villa de Pozos presentó oficialmente su Reglamento Interno Municipal, estableciendo las bases legales para su funcionamiento autónomo. El documento establece que cada año, en septiembre, la Presidencia Municipal deberá rendir un informe anual ante el Ayuntamiento, además de definir órganos auxiliares clave como la Secretaría General, Tesorería, Oficialía Mayor y Contraloría Interna, con las estructuras y personal que se determinen.
El reglamento otorga a la Presidencia Municipal la facultad exclusiva para crear, modificar o suprimir áreas administrativas con criterios de eficiencia y presupuesto, consolidando así su autonomía operativa. Publicado en el Periódico Oficial del Estado, este reglamento marca un avance fundamental, pues desde su creación el 1 de octubre de 2024, Villa de Pozos operaba bajo las normas heredadas del Ayuntamiento capitalino.
REFUERZA PRESENCIA Y RESULTADOS
En seguimiento a las instrucciones del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz para garantizar la tranquilidad de las familias de Soledad de Graciano Sánchez, el Grupo “Panteras” de la Guardia Civil Municipal desplegó acciones preventivas del 8 al 14 de julio en 214 colonias, logrando la detención de seis personas por diversos delitos. Esta célula especializada en motocicleta, que opera en zonas de difícil acceso, también realizó 118 inspecciones a personas y 56 revisiones de vehículos y motocicletas en Plataforma México, además de atender 16 auxilios y visitar 61 escuelas dentro del programa “Escuela Segura”.
Como resultado del operativo, se detuvo a 19 personas por faltas administrativas, cinco más fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado por delitos del fuero común, y una persona fue canalizada a la Fiscalía General de la República por delitos federales. Las acciones del grupo “Panteras” continuarán de forma permanente, manteniéndose atentos a los reportes ciudadanos y reforzando la seguridad en andadores, condominios y zonas vulnerables del municipio.
DOBLE NÓMINA EN EL PAN
Una investigación reveló que 17 miembros de la Comisión Permanente del PAN en San Luis Potosí cobran simultáneamente del Congreso del Estado y del Ayuntamiento capitalino, encabezado por Enrique Galindo. Destacan casos como Brissa Margarita Flores Vázquez y Carlos Enrique Dahud Uresti, con salarios de 12 mil pesos mensuales, y Eduardo Nava Díaz, quien percibe 40 mil pesos. Estos cargos están ligados al círculo cercano de la presidenta estatal Verónica Rodríguez, evidenciando un esquema de reparto discrecional y corrupción institucional.
Este patrón, lejos de responder a criterios de mérito, desvirtúa la ética y transparencia que el partido pregona, pues financia una estructura paralela con recursos públicos y excluye voces críticas dentro del PAN. La doble nómina confirma que, en la práctica, los contratos y plazas públicas se usan como moneda política para mantener apoyos internos rumbo a 2027, en detrimento del servicio público y la confianza ciudadana.
PREPARAN REHABILITACIÓN DE LA CANCHA SINTÉTICA DEL DEPORTIVO GÓMEZ MORÍN
El oficial mayor Santiago Nales Orta informó que el alcalde de Ciudad Valles, David Medina, está gestionando recursos para la rehabilitación del deportivo Gómez Morín, con especial atención en la cancha de fútbol sintética, que fue cerrada recientemente y a la cual ya se le retiró el pasto por razones de seguridad.
Nales Orta señaló que, en caso de no concretarse el apoyo esperado por parte del gobierno estatal, el municipio destinará un millón de pesos para iniciar los trabajos. El objetivo es ofrecer a los jóvenes espacios dignos y seguros, con materiales de calidad, donde puedan entrenar, convivir y realizar actividades recreativas.
Es fundamental contar con áreas deportivas en buen estado que motiven a los jóvenes a mantenerse activos y desarrollarse en un entorno adecuado.
REESTRUCTURA EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDAD VALLES
El gobierno municipal de Ciudad Valles, encabezado por el alcalde David Armando Medina Salazar, inició una reestructuración interna con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y optimizar la operatividad administrativa.
Luis Ángel Contreras Malibrán, secretario general del Ayuntamiento, informó que tras la salida de Óscar Osmín Meraz de la Dirección de Gestión Pública, se contemplan nuevos ajustes, entre ellos la posible sustitución de Jesús Guadalupe González Vargas por Daniel Berrones Pérez en la Dirección de Desarrollo Económico y Empresarial.
Contreras aclaró que estos cambios no se deben a conflictos ni recortes, sino que forman parte de una estrategia para lograr una administración más eficiente.
FALLECE PEDRO ANTONIO ZÚÑIGA SALAZAR, LÍDER EMBLEMÁTICO DE LA GANADERÍA EN LA HUASTECA POTOSINA
La noche de este miércoles, a pocos días de cumplir 88 años, falleció Pedro Antonio Zúñiga Salazar, reconocido ex presidente de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina y destacado líder de la Confederación Nacional Ganadera (CNG). Su legado en el impulso y desarrollo de la ganadería en la región Huasteca dejó una huella profunda, convirtiendo la zona en referente nacional e internacional por la calidad genética de sus hatos y su producción cárnica.
Zúñiga Salazar, además de su destacado papel en el sector ganadero, fue amigo cercano de gobiernos y políticos. Casado con María de los Ángeles González Larraga, fue padre de María del Carmen, Pedro Antonio, Jorge Eduardo y María de los Ángeles Zúñiga González Larraga. Su partida representa una pérdida significativa para la comunidad ganadera y para el estado de San Luis Potosí.
DEVUELVE DINERO PÚBLICO ROBADO POR LA HERENCIA MALDITA
En un acto simbólico ante representantes del Poder Legislativo y Judicial, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a través del Instituto de Fiscalización Superior, dio inicio al proceso de resarcimiento del dinero público robado por administraciones anteriores, conocido como la "herencia maldita". Los recursos recuperados serán entregados a diversos ayuntamientos para ser invertidos en seguridad, salud e infraestructura, buscando un beneficio directo para la ciudadanía potosina.
Gallardo Cardona destacó que esta es la primera vez que se realiza una auditoría profunda y transparente que permite recuperar recursos para el estado. En esta primera etapa se entregarán más de 1.3 millones de pesos a seis municipios y dos dependencias estatales. Además, anunció la próxima recuperación de 220 millones de pesos del saqueo en Pensiones, que serán destinados a fortalecer la dependencia y a la adquisición de patrullas para reforzar la seguridad municipal. Este proceso se realiza conforme a la Ley de Auditoría Superior del Estado para garantizar el uso legal y eficiente de los recursos públicos.
NO SE LA COMPRA
Verónica Rodríguez dirigente estatal del PAN intenta vender al alcalde capitalino Enrique Galindo como el gran producto político rumbo a la gubernatura de 2027, pero la estrategia no terminó por convencer al dirigente nacional del PAN, Jorge Romero. Durante su reciente visita a San Luis Potosí, el líder panista pudo constatar de primera mano que el excomisionado de la Policía Federal no representa una garantía seria para encabezar un proyecto competitivo, pese a los esfuerzos de Rodríguez por presentarlo como la gran alternativa.
La imagen de Galindo no salió bien librada: no tiene estructura territorial sólida, enfrenta múltiples frentes abiertos, y sus principales operadores —como Fernando Chávez Méndez— están bajo el escrutinio de autoridades estatales y federales por su presunta participación en el desfalco relacionado con la red Metro. Las cosas no pintan nada bien para el alcalde de la capital potosina.
Este panorama debería tener más preocupado que ensoberbecido al inquilino de Palacio Municipal. Jorge Romero, con todo y el acto protocolario, no terminó por comprar la narrativa de Verónica Rodríguez, quien insiste en proyectar a Galindo como el salvador del panismo potosino.
Lo que parece olvidar Doña Vero es que su llegada al Senado fue producto de una coyuntura política donde Ricardo Gallardo jugó un papel fundamental. Su capital político es prestado, y ahora intenta construir candidaturas con hilos débiles, apostando más al discurso que a los resultados.
ROMERO RECONOCE LIDERAZGO DE LOS AZUARA
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, sostuvo una reunión con legisladores, consejeros y militantes potosinos para reforzar la unidad y competitividad del partido ante los próximos retos electorales. En el encuentro destacó la labor de los diputados federales David Azuara, así como otros actores clave, reconociendo su liderazgo y compromiso para consolidar al PAN como una fuerza política sólida con visión y resultados en la entidad. Romero enfatizó la importancia de dejar atrás diferencias personales y trabajar integrados en torno a un objetivo común.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de continuar con disciplina y compromiso para fortalecer la presencia del PAN en San Luis Potosí y a nivel nacional. Jorge Romero celebró la disposición al diálogo y aportación de ideas de los representantes potosinos, con la convicción de que la unidad interna es clave para enfrentar cualquier escenario electoral y seguir siendo una opción viable para la ciudadanía mexicana.
EL QUE DEBÍA IMPULSAR, ESPANTA
Resulta preocupante que el propio alcalde de Villa de Reyes, Ismael Hernández, sea quien ponga en entredicho a una de las principales fuentes de inversión en el municipio: General Motors. Sus declaraciones sobre un supuesto adeudo fiscal fueron desmentidas tajantemente por su propio director de Desarrollo Económico, Alfonso Rodríguez, quien confirmó que GM ha cumplido puntualmente con el pago del predial desde 2018. Lo dicho por el edil no sólo evidencia una grave desinformación, sino que también pone en riesgo la confianza de otras empresas interesadas en invertir en la zona. Villa de Reyes ha sido un imán para la industria gracias a políticas como el programa de incentivos “2.0” y a una dinámica de colaboración institucional. Que el propio alcalde desconozca estos avances, o peor aún, los contradiga públicamente, solo abona a la incertidumbre. Afortunadamente, la empresa mantiene una relación sólida con las autoridades estatales y ha contribuido al crecimiento económico del estado. Es hora de que el discurso político no se convierta en obstáculo para el desarrollo.
LOS POTOSINOS EXIGEN CASTIGO A QUIENES SAQUEARON EL PROYECTO RED METRO
Los potosinos quieren que se castigue a quienes los han saqueado como si se tratara de hacer un mega patrimonio. Ojalá que esta vez sí se cumpla la promesa, porque los días empiezan a contarse para que Fernando Chávez Méndez pueda convertirse en el próximo inquilino del penal de “La Pila”. En este claro y frontal combate a la corrupción que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el tema de la Red Metro podría marcar un parteaguas. A pesar de que el actual secretario del Ayuntamiento capitalino ha gritado a los cuatro vientos tener supuestas pruebas que implicarían a Guadalupe Torres por el tema de la "Ecuación Corrupta", el gobierno estatal ha advertido que no dejará impune este atraco millonario al pueblo potosino. La lista de señalados incluye a exgobernadores, exsecretarios, exdirectores y empresarios... pero también a un actor vigente: el propio alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Y es que en la denuncia penal que la Fiscalía General del Estado presentará la próxima semana, destacan los nombres de dos actuales funcionarios municipales: Fernando Chávez Méndez, secretario General del Ayuntamiento, y Ricardo Guevara Briones, contralor interno del gobierno de Galindo, quienes durante la gestión del Metrobus fueron titular y director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Así se explica cómo, en lugar de premiar trayectorias limpias, en algunos gobiernos prevalece el pago de cuotas y favores por encima de la integridad. Eso convirtió al Ayuntamiento capitalino en el último refugio de una clase política caduca y corrupta. Ojalá esta vez se haga justicia y se castigue a todos los responsables que se embolsaron más de cien millones de pesos de un proyecto clave para la modernización, seguridad y movilidad de San Luis Potosí.
REUNIÓN PRESIDENCIAL POSITIVA
Este día, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer su reunión la tarde del miércoles con la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se destacaron las iniciativas que estará impulsando el Partido Verde Ecologista a nivel nacional y local, así como se reiteró el apoyo para proyectos importantes para la entidad potosina.
“La oportunidad de platicar fue buena con la presidenta en la reunión con el coordinador del Senado, viendo muchos temas de interés no nada más estatales, sino nacionales, varias iniciativas que va a presentar el Partido Verde Ecologista en la bancada del Senado y llegar a un consenso con los senadores de Morena para poder tener ese tipo de reformas que le van a cambiar la vida: la protección animal, la protección de zonas protegidas. En San Luis Potosí se seguirá privilegiando la protección de zonas, tanto en la Sierra de San Miguelito como en diferentes zonas del estado”, afirmó.
Se reiteró el apoyo para proyectos importantes en San Luis Potosí, como el inicio de obras del Hospital de Valles y de la conexión de El Peaje a la planta de Los Filtros para abasto de agua. Aseguró que, entre varios temas importantes, fue la inversión de más de 500 millones de pesos que “vamos a hacer en enero 26 al Hospital de Ciudad Valles. Va a arrancar un hospital nuevo, prácticamente se va a reconstruir el hospital de Ciudad Valles”.
“Vamos a tener ahorita ya en este momento el proyecto de la conexión precisamente de la presa del Peaje a Los Filtros, unos ductos de más de 100 millones de pesos que se van a instalar, que también fue parte de los convenios que vamos a tener. Además del Hospital de Ciudad Valles, donde se busca aumentar su capacidad en 80 camas más, quirófanos nuevos para poder atender a la población de 19 municipios cercanos más.” Cabe hacer mención que el Gobernador mostró una gran alegría tras esta reunión con la mandataria federal.