Miércoles, 02 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 01 de Marzo al 07 de Marzo de 2025

Canaco-Servytur de San Luis Potosí trabaja en la reactivación económica

Canaco-Servytur de San Luis Potosí trabaja en la reactivación económica



El reto para San Luis Potosí en 2025 será encontrar el equilibrio entre la adaptación a un entorno económico global incierto y el fortalecimiento de su sector productivo interno.

San Luis Potosí enfrenta un panorama económico complejo, marcado por factores externos como la incertidumbre en los mercados internacionales y las políticas comerciales de Estados Unidos, que han impactado directamente en el sector industrial del estado. De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León, el año comenzó con una caída en el índice de actividad económica industrial reportada por el INEGI, un fenómeno que atribuye en gran medida a la incertidumbre vivida a finales del año pasado.

"Principalmente creo que esto es causado por la incertidumbre que se vivió a finales del año pasado... La famosa cuesta de enero también afectó, pero ya se han ido recuperando poco a poco los comercios", afirmó Díaz de León. Con la celebración del 14 de febrero y la próxima llegada de la temporada de Semana Santa, se espera una reactivación económica impulsada por el sector terciario, que incluye el comercio, los servicios y el turismo.

DIGITALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN: UNA NECESIDAD URGENTE
Uno de los mayores retos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en San Luis Potosí es la falta de digitalización. Un estudio reciente sobre digitalización de las pymes reveló que el 40% de estas empresas en México no invierten en herramientas digitales. "Nos hemos dado a la tarea de apoyar en este y otros temas para contribuir al desarrollo económico", señaló Díaz de León. La Canaco ha puesto en marcha programas de capacitación para ayudar a las empresas a modernizar sus procesos y ser más competitivas en un entorno donde la tecnología juega un papel clave en el crecimiento de los negocios.

SAN LUIS, DESTINO TURÍSTICO EN CRECIMIENTO
Durante la sesión del Consejo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), la secretaria de Turismo del estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presentó la estrategia "San Luis, tu destino". Esta iniciativa busca consolidar al estado como uno de los principales polos turísticos de México, promoviendo sus riquezas naturales, culturales y gastronómicas.

En este sentido, el sector empresarial juega un papel fundamental en la promoción del turismo. "Estamos coadyuvando con estas acciones para promover nuestro estado a nivel nacional e internacional", aseguró Díaz de León. La expectativa es que el turismo pueda convertirse en un factor clave para la reactivación económica en 2025, con un impacto positivo en la generación de empleos y en la derrama económica local.

ENCUENTRO CON LEGISLADORES: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
En una reciente reunión con diputados federales en la Cámara de Diputados, Fernando Díaz de León, junto con otros representantes de la Canaco y Concanaco, abordó temas clave para impulsar la competitividad turística y económica de San Luis Potosí. Entre los legisladores presentes estuvieron Juan Carlos Valladares, integrante de la Comisión de Economía; José Luis Fernández Martínez, Óscar Bautista Villegas, David Azuara Zúñiga y Tania Palacios Curi, presidenta de la Comisión de Turismo.

El encuentro permitió discutir estrategias para fortalecer la formalidad en el comercio y reducir la informalidad, que sigue representando un obstáculo para el desarrollo económico del estado. "Le apostamos totalmente a la formalidad... vemos que la informalidad supera cuando no se aprovechan todos los beneficios de la formalidad", indicó el presidente de Canaco.

PERSPECTIVAS PARA 2025: UN PANORAMA INCIERTO
De cara a 2025, las proyecciones económicas para San Luis Potosí son inciertas. Factores como la posibilidad de nuevas políticas proteccionistas en Estados Unidos, especialmente con la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos, generan preocupación en el sector empresarial.

"Vemos un panorama incierto... todo esto afecta a la inversión y estamos por ver qué se decide en el país del norte con el tema de los aranceles", expresó Díaz de León. Aunque se prevé un crecimiento económico menor al del año pasado, se confía en que el sector terciario seguirá jugando un papel clave en la economía del estado, con eventos como la Semana Santa y el impulso al turismo como factores determinantes.

EL COMPROMISO DEL SECTOR EMPRESARIAL
La Canaco Servytur de San Luis Potosí, en colaboración con la Cámara de Comercio de la Huasteca Potosina, mantiene su compromiso con el desarrollo económico del estado. "Siempre seremos impulsores del desarrollo económico de nuestro estado", afirmó Díaz de León. La organización seguirá trabajando en estrategias que permitan fortalecer la economía local, promoviendo la digitalización de las pymes, impulsando el turismo y buscando generar mayores empleos a través de la formalidad.

Con el apoyo de la iniciativa privada y la colaboración de los diferentes niveles de gobierno, el estado podría enfrentar los desafíos venideros con mayor certidumbre y dinamismo.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.