Lunes, 30 de Junio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 26/06/2025

Por Redaccción

73% DE APROBACIÓN EN SLP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantiene una sólida aceptación ciudadana en San Luis Potosí, donde alcanza un 73% de aprobación, según la encuesta nacional de Mitofsky publicada por El Economista. Este resultado coloca al estado potosino entre las 15 entidades con mayor respaldo ciudadano hacia la mandataria, junto a Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Guerrero. El sondeo correspondiente a abril de 2025 destaca que en ningún estado del país Sheinbaum baja del 50% de aprobación. En el caso de San Luis Potosí, analistas vinculan este respaldo a la alineación política entre los gobiernos federal y estatal, así como a la expectativa generada por nuevos programas sociales y proyectos de infraestructura para la entidad.

DAVID OLVERA ROMPE RÉCORD GUINNESS
El nadador potosino David Olvera Vuelta, originario de Ciudad Valles, hizo historia al completar los 48.5 kilómetros alrededor de la isla de Manhattan en tan solo 5 horas, 34 minutos y 58 segundos, estableciendo un nuevo récord mundial y Guinness. Su hazaña nocturna desafió las corrientes del río Hudson y lo posiciona como uno de los máximos exponentes de la natación en aguas abiertas a nivel internacional. Con orgullo huasteco, David agradeció el apoyo recibido y expresó: "¡Sin palabras, lo logré!". Su victoria no solo enaltece a San Luis Potosí, sino que motiva a las nuevas generaciones de atletas mexicanos. Una travesía que ya forma parte de la historia del deporte nacional.

AHUALULCO ACELERA SU DESARROLLO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró la ampliación y modernización de la carretera Zacatecas-Ahualulco, una megaobra de 14.8 kilómetros con doble carril, acotamientos, carpeta asfáltica de alta calidad, señalización y drenaje, que beneficia directamente a más de 200 mil habitantes del Altiplano potosino. Además, el mandatario dio el banderazo de inicio a la construcción del puente vehicular "La Parada" y puso en marcha la nueva Ruta 63 de Mi Bus, que unirá Ahualulco con la capital por solo $12.50, impulsando la movilidad, seguridad y economía local. “Hoy el Altiplano se conecta al progreso”, afirmó Gallardo ante miles de asistentes.

RECONOCEN EL VALOR DEL PERIODISMO
Este jueves en Ciudad Valles se entregó el Premio Municipal de Periodismo "Manuel Montalvo Solís" 2025, destacando a quienes ejercen con ética, valentía y compromiso social el oficio de informar. La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, estatales y representantes del gremio periodístico, en un evento que rindió tributo a la labor informativa que impacta a la sociedad. En representación del alcalde David Medina Salazar, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, reafirmó el respaldo del municipio a la libertad de expresión, mientras que David Alarcón Rivera, director de Comunicación Social, reconoció el valor de los 31 participantes y 64 trabajos inscritos. La reportera Verónica de Jesús Galván Cruz recibió un homenaje especial por su trayectoria de más de 20 años.

SEGURIDAD CON RESULTADOS
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, aseguró que el Plan Integral de Seguridad 2025 ha tenido avances sin precedentes, cuyos resultados serán expuestos en el cuarto informe de gobierno del mandatario Ricardo Gallardo Cardona. Juárez destacó el fortalecimiento de la Guardia Civil Estatal, hoy equipada con tecnología de punta, unidades modernas, formación continua y una de las mejores percepciones salariales a nivel nacional. Gracias al respaldo del Ejecutivo estatal y la coordinación diaria con autoridades federales y municipales en las mesas de seguridad, San Luis Potosí avanza en confianza ciudadana, contención del delito y presencia territorial estratégica, con base en mapas de calor e inteligencia operativa.

CAOS Y ABANDONO
Este jueves, el Ayuntamiento de San Luis Potosí convocó una rueda de prensa para presentar las actividades de Hip Hop por la Paz en Palacio Municipal; sin embargo, la convocatoria quedó deslucida por la ausencia de los funcionarios previstos, incluyendo al secretario general Fernando Chávez y varios regidores. Tampoco asistieron directores encargados de impulsar programas juveniles, dejando a los jóvenes organizadores a la deriva. Versiones extraoficiales indican que la falta de funcionarios se debió a cuestionamientos sobre la prolongada ausencia del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien actualmente se encuentra en España tras realizar más de 23 viajes durante su administración. La improvisada rueda de prensa fue tomada por los propios jóvenes, quienes expresaron su frustración ante el abandono institucional y la falta de apoyo a las iniciativas juveniles en la capital potosina.

TORTURA ESCOLAR EN RIOVERDE
La Comisión Estatal de Derechos Humanos confirmó un caso de tortura escolar en la telesecundaria Plan de Ayala, en Rioverde, donde cinco estudiantes agredieron brutalmente a un compañero en el aula mientras la docente estaba ausente. El video del ataque, que simuló prácticas del crimen organizado, se viralizó en redes sociales y provocó la intervención de la CEDH, que documentó una cadena de omisiones por parte del personal educativo. La Recomendación 04/2025 exige al titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, reparar integralmente el daño, brindar atención psicológica a la víctima y sancionar a los responsables escolares por permitir un ambiente de violencia sistemática. El caso no solo sacude a la opinión pública, sino que exige una revisión urgente de los protocolos escolares de protección y actuación ante el acoso escolar en San Luis Potosí.

ACCIÓN CON ENFOQUE EN VÍCTIMAS
A semanas de su creación, la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SEMU) de San Luis Potosí ya recibió nuevas atribuciones que la posicionan como un eje clave en la atención integral a víctimas de violencia de género. Entre sus tareas, destaca la creación de un Banco de Datos sobre Órdenes de Protección, el cual permitirá generar información estratégica y establecer canales de comunicación institucional con SSPC, FGE, STJE, CJM y refugios especializados. Además, la SEMU será responsable del Banco Estatal de Indicadores de Género y asumirá atención directa a víctimas de trata de personas, así como la articulación interinstitucional en casos de violencia vicaria. Esta ampliación de funciones no solo fortalece su papel como garante de los derechos de las mujeres, sino que también marca un parteaguas en la política criminal con perspectiva de género en el estado.

SALGADO Y CHAVEZ, EN LA MIRA DE XAVIER NAVA: ¿CUÁNTO VALE SU LEALTAD A GALINDO?
¿Qué tanto le va a costar ser tan lambiscón y arrastrado al síndico Víctor Salgado? En la ofensiva que prepara el exalcalde Xavier Nava en su contra, será uno de los cómplices en el entramado legal que intentó impedirle seguir en la política. Nava Palacios no es de los que se quedan callados, no se caracteriza por quedarse quieto y ahora apunta directamente a Salgado y al secretario general Fernando Chávez como los orquestadores y operadores oficiosos de su caso legal.
Todavía faltan muchas historias por escribirse en esta trama, pero por ahora Salgado Delgadillo y Chávez Méndez están en el ojo del huracán. Su lealtad a Enrique Galindo podría costarles caro: parece que tienen un pase directo al basurero de la historia política local. La ofensiva apenas comienza y sus consecuencias podrían ser muy dolorosas para ambos.

PERSISTEN FRAUDES EN VENTA DE TERRENOS
La venta ilegal de terrenos municipales en Ciudad Valles refleja no solo un grave problema de corrupción y desinformación, sino también una preocupante falta de control institucional. A pesar de las alertas del secretario del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, sobre el uso de firmas falsas, incluso del Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI), esta práctica persiste en colonias como Bicentenario y Miravalles, afectando directamente a personas en situación de vulnerabilidad.
Es injusto que quienes más necesitan un patrimonio digno sean víctimas de estafadores que aprovechan su desesperación por conseguir un espacio donde vivir. Que se utilicen documentos sin validez legal, endosados como si fueran facturas de vehículos o incluso “certificados” por notarios, solo pone en evidencia una cadena de complicidades o, en el mejor de los casos, una omisión de vigilancia por parte de las autoridades.
La administración municipal y el INREVIS deben asumir un papel más activo y contundente, no solo en la regularización de terrenos, sino también en la denuncia y persecución penal contra quienes resulten responsables de estos fraudes.
Es urgente fortalecer los mecanismos de información para que la población conozca los procesos legales de asignación de predios y no caiga en engaños. De lo contrario, el ciclo de estafas seguirá repitiéndose mientras la impunidad y la necesidad sigan siendo el terreno fértil de quienes lucran con la pobreza.

CURSO DE MANEJO PARA JÓVENES
El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) puso en marcha un programa de clases de manejo para jóvenes en Ciudad Valles, con apoyo del Gobierno del Estado y la Guardia Civil. Jesús Rubio Velázquez, titular del instituto, informó que el curso incluye teoría y práctica, y se impartirá en las instalaciones de la feria. Se estima capacitar a 100 jóvenes al mes, alcanzando hasta 1,200 beneficiarios al año. Las inscripciones se abrirán en la nueva oficina de enlace del Inpojuve en la zona centro. Los requisitos son: copia de INE, CURP, comprobante de domicilio y una cuota de recuperación de 600 pesos. Al finalizar, se entregará un certificado oficial.

POSIBLE CLAUSURA DE EMPRESA GUSI DEPENDERÁ DE INVESTIGACIONES
Luego del fallecimiento de dos trabajadores arrastrados por el río Tampaón en Tamuín, mientras laboraban para la empresa cárnica Gusi, el director de STyPS en San Luis Potosí, Ignacio Silos Castro, informó que las sanciones o clausura dependerán de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado y Protección Civil.
Ya hay una carpeta abierta y un expediente en curso. Si se determina un riesgo inminente, Protección Civil podría ordenar la clausura, explicó el funcionario.
En lo laboral, la STyPS inició el procedimiento correspondiente. La empresa ha cubierto los gastos funerarios y colabora en el proceso para designar beneficiarios del seguro de vida. También se coordinan con el IMSS los trámites de pensiones por viudez y orfandad.
La resolución de indemnizaciones se prevé para este mismo mes, mientras continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades.

NO PUEDE SER
Siempre se ha dicho que en política nada es casualidad, sin embargo, cuando una determinación proviene de un ente externo es difícil de interpretar. Pero claro, no deja de generar controversia por lo que eventualmente se avecina. Nos referimos a la reyerta que está en puerta.
En una decisión que no se tenía a la vista, este miércoles la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente el juicio político instaurado contra el exalcalde capitalino por el PAN, Francisco Xavier Nava Palacios, fallo que desde luego no le cayó nada bien a la gallardía, que desde 2021 confiaba en que ya no volvería a saber nada de él.
Sería ilógico no pensar que, después de recuperar sus derechos político-electorales, el derrochador del navismo no vaya a comenzar a futurear para otra vez posicionarse en la baraja política rumbo a las elecciones del 2027. No tanto para ganar un cargo público, sino para ganarse las simpatías de alguien, pues desde que se retiró de la capital quedó exiliado de todos lados.
Desde luego, en el oficialismo del verde no encontrará puertas abiertas, en el panismo por supuesto que tampoco. En Morena, habría que ver qué tan tontos son para volver a darle cobijo después de los malos resultados, y quedarían algunas opciones nada descabelladas: el PRI y Movimiento Ciudadano.
Los dinosaurios muy bien podrían aprovechar su decadencia y darle una oportunidad a un activo rancio que dilapidó el capital político de su familia, pero que conoce a la perfección diversos cuadros tricolores, quienes hoy en día muy bien le darían un impulso desde lo más recóndito de la miseria priista.
Ahora, en su camino, Xavier Nava no podrá dejar de enfrentarse a viejos enemigos, siendo uno el actual alcalde Enrique Galindo, quien, al unirse a los verdes solo para joderlo no solo lo ha dejado fuera de juego, sino que ha desatado la furia de Nava, quien no perdona que lo hayan "jodido" en su momento. La rivalidad entre ambos se intensifica, pues el exalcalde capitalino no olvida.
La pregunta sería, ¿Qué podría ganar Nava si hace mucho que perdió trascendencia? Solo el tiempo dirá si su regreso a la arena política tiene algo de viable, o si su sombra seguirá siendo solo eso: una sombra.

GUILLERMO MORALES SE BUSCA
Lamentablemente para Guillermo Morales, el delegado del Bienestar, solo tiene agenda para centros nocturnos, restaurantes y reuniones bohemias, y toda la semana en la oficina donde no falta la comida, los snacks y las bebidas con un "grupo de witres" que solo están cerca de él por el dinero.
Sin embargo, hoy el señor no estuvo pendiente en la manifestación del Hospital Central para dar la cara por el Gobierno Federal. Y qué decir de los comités que están orquestando a modo, con perfiles falsos, y adjudican obras al Bienestar cuando los comités resultan a modo y se dedican a reventar las asambleas gritando consignas para impedir su instalación.
Lo más indignante es que actualmente las situaciones en los hospitales IMSS-Bienestar no son las adecuadas, ya que lo único que les interesa es tener una estructura de control político disfrazada de programa social. Actualmente han estado detrás de estructuras paralelas que el Bienestar ha levantado en San Luis Potosí para imponer a su gente de confianza en los comités comunitarios de programas como La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro y La Clínica es Nuestra (para fines políticos).
Han realizado agresiones a comunidades en municipios como Villa de Reyes, Villa de Arriaga, en la zona Huasteca y en la zona Altiplano, bajo la orquesta de Guillermo Morales, por lo que hoy solamente se ha dedicado a deshacer la dependencia a su antojo, dejando por los suelos varios programas que actualmente están condicionando.
Mucha gente confiaba en él, pero hoy es la decepción hasta de su propio partido, que le ha dado la espalda por sus malas decisiones. Y es que también en los últimos días ya llegaron a las oficinas centrales de la Ciudad de México todos los reportes del despilfarro que tiene... y lo lamentable es que lo hizo su supuesto amigo que también emana de su propio partido, Morena.

KOOL-AID Y TRAIDOR
Es triste para un personaje que se autojactaba de decir que era el hacedor de gobernadores, que el fin de su carrera política esté sometido a las decisiones formulares de la esposa de su jefe. Esto, sin duda, le está pasando a Fernando Chávez Méndez, secretario del Ayuntamiento de la Capital Potosina, quien terminará su carrera política sin amigos, con un alto nivel de amargura y con una lista de traiciones por delante, pero, además, sometido a los caprichos de Estela Arriaga, presidenta del DIF de la capital y senadora suplente.
De todos es sabido el pleito entre Chávez Méndez y la primera dama de San Luis Potosí. No hay buena comunicación; se le nota incómodo. Sin embargo, Chávez sabe que este es su último tren y tiene que aprovecharlo. Aun así, Chávez Méndez tendrá que analizar y pensar que la lista de traiciones lo estará esperando después de septiembre del 2027.
Cada vez se ve más lejana —por más que quiera dispersar o construir la narrativa de que Galindo puede ser candidato a gobernador por Morena— esta posibilidad. Es más probable que el hombre llegue a Marte a que Galindo sea candidato por el partido guinda. Por lo pronto, Chávez tendrá que responder por todas sus traiciones.

REFUERZA ACCIONES DE BACHEO
El Gobierno Municipal de Rioverde, encabezado por el alcalde Arnulfo Urbiola Román, mantiene firme su compromiso con el mejoramiento urbano al intensificar los trabajos de bacheo en la calle Adolfo López Mateos del ejido La Cofradía. Estas labores buscan ofrecer mayor seguridad y comodidad a los habitantes, respondiendo directamente a las peticiones de la ciudadanía.
Karina Quintero, presidenta del DIF Municipal, destacó que estas acciones reflejan la voluntad de la administración de atender cada rincón del municipio, especialmente las zonas rurales que durante años habían sido relegadas. Con pasos firmes, el gobierno municipal reafirma su apuesta por un Rioverde más ordenado, funcional y digno para todas las familias.

TOMA CONTROL
Una vez más, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tuvo que entrar al rescate ante la evidente falta de operatividad del titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo. El conflicto por la destitución de Francisco Hernández Ortiz como director de la Escuela Normal del Estado ha rebasado al funcionario educativo, dejando el tema empantanado y sin soluciones claras. Pese al escenario tenso con los agremiados de la Sección 52 del SNTE que mantienen tomadas las instalaciones, son Torres Sánchez y sus subsecretarios quienes han asumido las riendas para avanzar en la atención del conflicto, demostrando una vez más quién sostiene realmente la gobernabilidad en temas educativos críticos del estado.

SAN LUIS CAPITAL, HUNDIDA EN EL ABANDONO
Durante su posicionamiento en tribuna, el diputado David Azuara lanzó una dura crítica al gobierno de Enrique Galindo Ceballos, asegurando que la capital potosina se encuentra sumida en el caos, la inseguridad y el abandono institucional. “San Luis no tiene estrategia de seguridad, no hay respaldo federal, y la policía municipal opera en el olvido total”, denunció Azuara, quien además señaló que los crímenes recientes son prueba clara de una crisis que no se quiere reconocer, pero que los ciudadanos viven todos los días.

SILENCIO CÓMPLICE
Fuentes cercanas al ayuntamiento capitalino aseguran que el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos se encuentra de vacaciones en España, justo en uno de los momentos más críticos para la ciudad, tras las fuertes lluvias que colapsaron servicios básicos e infraestructura. Lo alarmante no es solo su ausencia, sino el silencio absoluto del resto de la administración: ni regidores, ni síndicos, ni representantes de ningún partido han salido públicamente a desmentir o confirmar esta versión. Mientras tanto, calles anegadas, baches, falta de agua potable, acumulación de basura y una sensación generalizada de abandono dominan la vida diaria de miles de potosinos. El vacío de autoridad se hace evidente, y el mutismo institucional alimenta la indignación ciudadana.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.