Martes, 01 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 27/06/2025

Por Redaccción

CLAUSURA PARCIAL EN EMPRESA GUSI
La Coordinación Estatal de Protección Civil realizó una inspección este viernes en la empresa Gusi, ubicada en el municipio de Tamuín, detectando diversas y graves deficiencias en protocolos de seguridad, lo que derivó en la clausura parcial de sus instalaciones y la aplicación de medidas preventivas inmediatas. Entre las irregularidades encontradas destacan la falta de constancias de capacitación para brigadas internas, ausencia de un programa interno de protección civil actualizado, y la carencia de análisis de riesgo estructural, eléctrico y de gas. Además, se evidenció la falta de bitácoras de mantenimiento de maquinaria, señalética en zonas de riesgo, y medidas de salvamento en áreas cercanas a cuerpos de agua. También se identificó que el tanque de gas de 1,600 litros carecía de soportes adecuados y delimitación de seguridad. Como resultado, se colocaron sellos de clausura parcial en zonas críticas, incluyendo el dren de aguas pluviales y el área del tanque de gas. Se decretó clausura total en el área donde ocurrió el incidente fatal que costó la vida a trabajadores de la planta. La empresa deberá subsanar las observaciones señaladas para reanudar operaciones conforme a la ley.

MANDA A SUS ESBIRROS
Este viernes, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos volvió a ausentarse, esta vez en el evento del programa 273 Capital al 100, realizado en la colonia rural Atlas para anunciar acciones preventivas ante la temporada de lluvias. A pesar de tratarse de un tema urgente, el edil continúa de vacaciones, lo que ha generado inconformidad entre vecinos y autoridades locales. El acto, que no fue convocado a medios de comunicación para evitar cuestionamientos sobre la ausencia del alcalde, contó con la presencia de sus esbirros, el secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, y otros funcionarios, aunque con evidente desinterés y baja participación. Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta severos problemas de agua potable y vialidades deterioradas por las lluvias recientes, en contraste con el abandono de sus autoridades.

COMPROMISO CUMPLIDO
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio inicio a uno de los proyectos más esperados por las y los habitantes de la colonia San Felipe, en Soledad de Graciano Sánchez: la pavimentación integral de todas sus calles, comenzando con la rehabilitación de la calle Santa Catarina. Con una inversión cercana a los cuatro millones de pesos, esta primera etapa contempla la intervención de más de dos mil metros cuadrados, renovación de redes hidráulicas, drenaje, banquetas, guarniciones, iluminación LED y señalética, beneficiando a más de cuatro mil personas. Navarro Muñiz reafirmó su compromiso con la transformación de esta colonia, destacando que la obra se hará con concreto hidráulico de calidad y soluciones que el INTERAPAS nunca atendió. El respaldo ciudadano no se hizo esperar, como lo expresó don José Luis Loredo, vecino beneficiado, quien agradeció la respuesta inmediata a una demanda histórica. El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con una estrategia urbana que eleva la calidad de vida y fortalece el desarrollo económico del municipio.

TRES NUEVOS SACERDOTES POTOSINOS ORDENADOS
Esta madrugada, tiempo de México, el Papa León XIV presidió una emotiva ceremonia en la Basílica de San Pedro donde ordenó a 32 nuevos sacerdotes, entre ellos tres vinculados profundamente a San Luis Potosí: Israel Sánchez Ramírez (capital), Pedro Pablo Ruiz Baltazar (San Ciro de Acosta) y Jiergue Stanley Augustin (originario de Haití, pero con años de servicio pastoral en Rioverde). Desde Roma, los neosacerdotes agradecieron a la comunidad potosina por su apoyo y oraciones durante su formación, enviando además una bendición especial a la Huasteca, tierra que han abrazado con amor pastoral. Una alegría para la Iglesia potosina y un motivo de fe compartida.

ORGULLO EN LA TEMPORADA DE VENDIMIAS 2025
Con experiencias imperdibles en La Malanca (20 de julio) y Pozo de Luna (6 de septiembre), San Luis Potosí arranca su temporada de vendimias, consolidándose como una potencia emergente en el turismo enológico. Ambas casas vitivinícolas ofrecerán actividades como cosecha, catas, recorridos y productos artesanales, sumando tradición e innovación a cada copa. Estas celebraciones culminarán en la Gran Vendimia SLP el 26 de octubre, donde también participarán Bodega 1881, Viña Cordelia y Cava Quintanilla. Sin duda, la entidad vive un momento dorado en la ruta del vino mexicano, atrayendo turistas y fortaleciendo una industria en pleno auge.

NUEVA UNIDAD HABITACIONAL
El alcalde David Armando Medina Salazar anunció que el Gobierno Municipal está en la etapa final de negociaciones para desarrollar una nueva unidad habitacional sobre la carretera Valles–Mante, a la altura del kilómetro 8, antes del penal. El proyecto incluye viviendas de una y dos plantas, y una base de salida para los camiones de la próxima ruta Valles–Tamazunchale, con el objetivo de mejorar tanto el acceso a la vivienda como la movilidad regional. El terreno será gratuito para las familias beneficiadas, y la asignación estará a cargo de SEDESORE, priorizando a quienes más lo necesiten. Con esta obra, el Ayuntamiento busca responder a una demanda social histórica y al mismo tiempo impulsar el transporte público en la Huasteca.

AUDITAR LAS "RATERÍAS"
El Congreso del Estado pedirá al Instituto de Fiscalización Superior que realice una auditoría especial al Ayuntamiento de San Luis Potosí, anunció el diputado Luis Fernando Gámez Macías. La medida responde a los constantes viajes al extranjero del alcalde Enrique Galindo Ceballos, su familia y sus comitivas, sin que hasta ahora se refleje un beneficio claro para la capital potosina, que enfrenta serios problemas de infraestructura, agua e inseguridad. El objetivo es revisar si el uso de recursos públicos para estos viajes está debidamente justificado, y verificar si se han cumplido con los procedimientos que marca la ley, incluyendo los límites de ausencia del edil sin nombrar a un alcalde interino. La exigencia se centra en que Galindo debe comprobar que sus salidas han representado beneficios reales para la ciudad.

TRISTE REALIDAD: MENOR DE 11 AÑOS MADRE DE UN BEBÉ
En un caso lamentable ocurrido en el municipio de Matehuala durante 2025, una niña de apenas 11 años fue madre, mientras que el padre tiene 47 años, confirmaron autoridades de la Fiscalía General del Estado. Este hecho se encuentra entre los cinco casos con mayor brecha de edad entre progenitores a nivel nacional. La Fiscalía ya investiga el caso, que constituye un delito de abuso sexual, ya que, aunque exista consentimiento, la ley protege a menores y tipifica estas situaciones como violación. La fiscal Manuela García Cázares señaló que casos similares son comunes en San Luis Potosí, especialmente en zonas como el Altiplano y la Huasteca, y subrayó la responsabilidad de los hospitales de notificar a las autoridades cuando una menor da a luz. Hizo un llamado urgente a padres de familia para estar más atentos y prevenir estos delitos que vulneran gravemente los derechos de niñas y adolescentes.

PIONERO MEXICANO EN LA LIGA PROFESIONAL DE SAMBO PRO COMBAT EN ASIA
El peleador de artes marciales mixtas y entrenador con amplia experiencia, Fernando Vázquez Ávalos, originario de Ciudad Valles, se prepara para hacer historia en septiembre al convertirse en el primer mexicano en competir en la liga profesional de Sambo Pro Combat en Tayikistán, Asia Central. Esta disciplina, que mezcla defensa rusa y lucha olímpica, es poco conocida en México, pero Fernando buscará abrir camino y mostrar el talento potosino en un escenario internacional. Con 14 años en deportes de combate y fundador de dos academias, ha formado a más de 100 alumnos y ha sido campeón estatal y nacional de Sambo. Ahora retoma su carrera profesional con el firme objetivo de posicionar a México y su tierra natal en el mapa mundial de este deporte. “Queremos que volteen a ver a Ciudad Valles, que sepan que aquí hay guerreros listos para destacar en cualquier parte del mundo”, afirmó con orgullo.

SCJN REVOCA JUICIO POLÍTICO CONTRA XAVIER NAVA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo claro en el amparo en revisión 91/2024, en el que determinó que el Congreso de San Luis Potosí se extralimitó al imponer un juicio político contra el exalcalde Francisco Xavier Nava Palacios, invadiendo facultades exclusivas del Poder Judicial. La Corte señaló que el órgano legislativo no tenía competencia para valorar el supuesto incumplimiento de una suspensión dictada en un juicio de amparo, lo que vulneró derechos fundamentales y violó los principios constitucionales de legalidad, división de poderes y supremacía constitucional. Como consecuencia, la SCJN ordenó dejar sin efecto el juicio político y emitir una nueva resolución declarando la improcedencia del mismo, al no encontrarse justificados los motivos para la sanción. Este fallo representa un revés para el Congreso local y reafirma la estricta separación de poderes, recordando que el legislativo no puede asumir funciones que corresponden al Poder Judicial.

ORDEN DE PAGO MILLONARIA Y POSIBLES MULTAS POR ADEUDOS A REGIDORES Y SÍNDICO
El Ayuntamiento de Venado, bajo la gestión del alcalde José Reyes "Reyitos" Martínez Rojas, enfrenta serios problemas legales y económicos tras la resolución del Tribunal Electoral del Estado (TEE), que ordenó al municipio pagar un total de 2 millones 646 mil 307.89 pesos por emolumentos adeudados a varios regidores y al síndico Simón Sánchez González. El TEE fijó plazos estrictos para cubrir estos montos y advirtió que, de no cumplirse, impondrá multas individuales de 11 mil 314 pesos a cada integrante del Cabildo, además de sanciones económicas adicionales para el Ayuntamiento. Los juicios, correspondientes a los expedientes TESLP/JDC/110/2024 y TESLP/JDC/14/2023, estipulan que el municipio debe pagar en 15 días hábiles un millón 107 mil 492.33 pesos al síndico y en 10 días un total de más de 2.3 millones a los regidores afectados. La falta de pago no solo implicaría multas, sino que el TEE advirtió que podrían derivar en consecuencias legales más severas ante la persistencia de la omisión, poniendo en riesgo la estabilidad financiera y administrativa del Ayuntamiento.

COMO TÚ NO LOS PAGAS
De una manera sinvergüenza y ya común, el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, defendió la pensión de 85,000 mensuales que se le otorgó al ex secretario general y maestro Marco Antonio Aranda Martínez. Esto, después de que trabajadores de la misma casa de estudios denunciaran a través de las redes sociales esta excesiva pensión.
El rector de la universidad defendió y cuestionó el trabajo que realizó durante 22 años, por lo que se pensionó por edad, como lo marca el reglamento. Es una persona que trabajó como secretario de la universidad y, como cualquier persona, por ley, después de más de 20 años tiene derecho a una jubilación completa o a una pensión por edad, como fue el caso, por lo cual dijo que se cumplen con los estatutos del reglamento y no hay nada más.
Gritó el doctor que consideró que las voces en contra, por parte de organizaciones sociales y trabajadores de la institución, solo buscan generar problemas donde no los hay y les solicitó que investiguen el historial del licenciado Marco Antonio Aranda, "un catedrático universitario distinguido", según el rector.
Sin embargo, en varias entrevistas, como la de hoy, el rector dijo que hay muchas necesidades académicas y materiales, y una de sus quejas más frecuentes durante esta temporada de admisión son las becas entregadas a los universitarios.
Entonces, ¿cuál es la incongruencia? ¿Hay o no hay necesidades? ¿Con cuánto se va a ir usted, Doc?

NUEVE POLICÍAS MUNICIPALES SALIERON MAL EN MATEHUALA
Con antelación, la nueva revisión realizada por parte de la Guardia Civil Estatal en el municipio de Matehuala a la corporación municipal, en lo que corresponde a pruebas de control y confianza, aplicada el jueves, generó como saldo varios casos de elementos que dieron positivo al consumo de sustancias no permitidas por la federación. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno, apuntó que los resultados serán colocados sobre la mesa de autoridades locales, para que evalúen la permanencia de esos agentes que fallaron a uno de los requisitos que demanda la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Agregó que la aplicación de pruebas de control y confianza, sorpresivas, en la modalidad itinerante, es la segunda ocasión realizada, desde que la semana pasada, bajo el mismo formato, personal del C3 evaluó a elementos de la corporación policiaca de Villa de Reyes, en las que el 50 por ciento de las fuerzas dieron positivo en la prueba toxicológica, entre ellos el director de la Policía Municipal, ahora separado de sus funciones. Los resultados de las evaluaciones aplicadas en el municipio de Matehuala fueron entregados a las autoridades locales, para que determinen la situación de cada uno de ellos. Confirmó que sorpresivamente serán revisadas las demás corporaciones municipales para asegurar que sean confiables en su puesto.

A SACAR LAS PAPAS DEL FUEGO
De nueva cuenta se cubrirán las omisiones de la administración sheinbaunista, luego que trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad "Ignacio Morones Prieto" se manifestaron para denunciar adeudos en la cobertura de diferentes prestaciones. Apenas hace unos meses la gestión logró llegar a un acuerdo con los médicos y enfermeras jubiladas, quienes carecían de un esquema para su fondo de retiro, cuya cobertura desde la federación fue negativa y dejaron toda la responsabilidad al Gobierno del Estado. Y por supuesto, no podemos olvidar la falta de medicamento que el año pasado afectó por varios meses a los usuarios del complejo hospitalario, que como sucedió con los jubilados, fue subsanado por el gobierno estatal mientras que la federación se lavó las manos, o quién sabe si alguna vez surtió la medicina faltante, inclusive si pagó los gastos a la entidad.
Es entendible que la administración no quiera inestabilidad social en cualquier gremio, de cara al proceso electoral 2027, sin embargo, mientras siga poniendo el pecho para recibir las balas que no le corresponden, solo generará que Claudia Sheinbaum y sus subalternos dejen de cumplir con sus obligaciones y responsabilidades financieras.

FALTA APOYO DEPORTIVO
Si hace unas semanas el ciclista Isaac del Toro hizo vibrar a todo el país, en días pasados el nadador potosino David Olvera rompió el récord mundial y Guinness al nadar alrededor de la isla de Manhattan, completando los 48.5 kilómetros en un tiempo de 5 horas, 34 minutos y 58 segundos, poniendo en alto el nombre de Ciudad Valles y San Luis Potosí. Más allá del triunfo, esta noticia deja una triste realidad: los gobiernos municipales, federales y estatales siguen siendo omisos para impulsar el talento deportivo. Quienes destacan en cualquier disciplina deben hacerlo de manera particular o con patrocinios, casi siempre fuera del país, pues en su propia tierra ni siquiera pueden financiar sus viajes.

EGO EN CIFRAS
Desde que inició la segunda parte del sexenio del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y las administraciones municipales, comenzó un fenómeno que terminó por politizar la administración pública de ambos niveles gubernamentales: la difusión masiva de posicionamiento político por parte de casas encuestadoras.
Los resultados de los ejercicios demoscópicos no solo generaron soberbia y egocentrismo en una de las principales figuras que aspira a participar de alguna manera en la elección del 2027: el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, sino hasta cierto punto inestabilidad y falta de certeza política.
Lo más patético de todo, es que este último ha difundido los reportes que más le favorecen, dejando de lado la crítica de si realmente estas cifras son infladas o llevan un sesgo de por medio, es decir, estaría viviendo en una realidad alterna donde se asume como un magnífico gobernante.
Para el caso del electorado se convirtió en una especie de noticias falsas conocer dicha información, porque existen encuestadoras que posicionan a Galindo en los primeros lugares, no obstante, hay otras que lo catalogan como lo peor, y sobre todo, con un desempeño deficiente en su cargo.
La interpretación es sencilla: por más que las encuestas lo califiquen de manera favorable o negativa, la mejor opinión está al salir a la calle y acudir a los servicios públicos, con el objetivo de conocer de primera mano cómo se encuentra el desempeño de los funcionarios. Esa es la mejor forma para poder evaluarlos y tener una valoración realmente objetiva.

CAMPAÑA ANTI MOSQUITOS
Tras las lluvias, el alcalde de Ciudad Valles David Armando Medina indicó la adquisición de repelentes para entregar a la ciudadanía, ya que las fumigaciones a estas alturas no serán efectivas. “¿De qué servirá fumigar si ya están los huevecillos puestos? Mejor prevenimos a la gente con repelente para estar protegidos”, destacó el alcalde.
En este sentido, mencionó que ya se trabaja con la jurisdicción sanitaria para continuar con las fumigaciones, aunque reconocen que no serán suficientes porque la presencia de mosquitos continuará en varios sectores. Por ello, reitera el compromiso con la ciudadanía y exhorta a prevenirse con repelentes antes de salir de sus domicilios y llevar siempre un poco para evitar las picaduras de mosquitos.

FALTA DE RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL EN LA VIGILANCIA ESCOLAR DURANTE VACACIONES
Resulta preocupante que, con la llegada del periodo vacacional, las autoridades educativas y de seguridad deleguen en los padres de familia la tarea de vigilar las escuelas para evitar robos y saqueos. Esta medida, lejos de ser una solución efectiva, evidencia una seria falta de responsabilidad por parte de las instancias encargadas de proteger el patrimonio escolar.
Si bien es valioso el sentido de comunidad y colaboración que pueden ofrecer madres y padres de familia, no es justo ni adecuado que se les imponga la obligación de realizar rondines o cuidar instalaciones, cuando esto debería ser una tarea de las autoridades correspondientes. No cuentan con capacitación, ni equipo, ni la obligación legal para hacerlo.
Cada año se repiten los mismos robos a escuelas, sin que existan planes reales y contundentes para frenar esta problemática. No es suficiente con colocar cadenas o candados. Se requiere voluntad política, presupuesto y estrategias bien diseñadas para resguardar los espacios educativos que tanto esfuerzo le cuestan a la comunidad.
Instamos a las autoridades a asumir su responsabilidad y garantizar que las escuelas estén protegidas, no sólo en temporada de clases, sino también durante las vacaciones.

LA CULTURA COMO PUENTE ENTRE COREA Y CIUDAD VALLES
El intercambio cultural Corea–Ciudad Valles destaca cómo el arte puede tender puentes entre países. A través de fotografía, danza contemporánea y tradición, artistas de Corea del Sur y México se reunirán este sábado 28 de junio en el Centro Cultural de Ciudad Valles para compartir visiones, memorias y emociones.
La exposición del fotógrafo Sung Nahum y presentaciones coreográficas inspiradas en la memoria colectiva y la identidad, así como una danza tradicional coreana, invitan a reflexionar sobre la fuerza del arte como medio de transformación social.
La maestra Perla Martínez Velázquez, homenajeada por su labor cultural, lo resumió con claridad: “Con un poco que hagamos todos, podemos transformar mucho”. Una afirmación que reafirma que la cultura no es un lujo, sino una necesidad.

INE FORTALECIDO TRAS ELECCIÓN JUDICIAL
Ivonne Rodríguez Azuara, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 04 del INE, afirmó que el Instituto Nacional Electoral salió fortalecido tras la reciente elección judicial, destacando el profesionalismo y la participación ciudadana con que se llevó a cabo, pese a su complejidad.
Reconoció que la reforma que originó este proceso presentó vacíos y desafíos que deben ser revisados, ya que el INE no tiene facultades legislativas para resolverlos por sí mismo.
Rodríguez Azuara subrayó que el instituto continúa operando con normalidad, avanzando en la credencialización y en la modernización de materiales electorales, con un enfoque más funcional y económico. Además, reiteró que tras cada elección se realiza una evaluación para mejorar los procesos y fortalecer la confianza ciudadana.

COCHINA POLÍTICA, Y MÁS LA QUE NO TIENE SENTIDO HUMANITARIO
Fotos y más fotos publicadas en sus redes sociales y páginas de la región son las que publica la coordinadora de los programas sociales del Verde en Tancanhuitz, Yaniria Medina, quien hace gala de la supuesta labor social que realiza en el municipio a personas en situación vulnerable.
Lástima que estas acciones solo sean con un fin político y no humanitario, pues en su familia existe un hombre trabajador, conocido por ser respetuoso y humilde en esa demarcación, pero al que una enfermedad lo mantiene en cama.
La representante del Verde ni se ha inmutado en apoyarlo en su enfermedad, ni acercándolo a los servicios médicos o, de mínimo, lo que exhibe en realidad su calidad humana.

¿QUÉ ESCONDEN LAS AUTORIDADES TRAS LA DETENCIÓN DEL EX MANDO POLICIACO DE VILLA DE REYES?
Hoy viernes, se dio a conocer la vinculación a proceso del exdirector de la Policía Municipal de Villa de Reyes, Carlos "N", a quien se le acusa de diversos delitos.
Sin embargo, algo de lo que nada se ha hablado de manera oficial por parte de la FGE, es la pista que se sigue sobre lo que hay detrás del homicidio de la conductora de InDrive, en donde estaría relacionada la excandidata a la alcaldía de Zaragoza por Movimiento Ciudadano, Paloma "N", y su esposo, pues fuentes al interior de la dependencia afirman que quien patrocinó la campaña mediante sus nexos con grupos de violencia en la región sería precisamente el exfuncionario de seguridad villareyense.
Hasta el momento, existe mucha secrecía en torno al caso, sin embargo, las dosis de psicotrópicos y estupefacientes son mínimas, como para que la audiencia en la que se le vinculó a proceso haya tenido una duración de más de 12 horas, que precisamente ocurrió en el Centro de Justicia Penal de La Pila, y que dio inicio a las 12 del día.
Sin duda alguna, existe algo turbio en este caso, sin embargo, habrá que esperar un poco más para que se dé a conocer toda la podredumbre que existe en el caso de la conductora de plataforma desaparecida el 6 de enero y luego localizada sin vida en una parcela de Villa de Zaragoza.

¿SIEMBRA DISCORDIA EL GOBERNADOR EN TANCANHUITZ?
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, posó en fotografía con todos los suspirantes del Verde en Tancanhuitz; en la imagen aparece Karen Franco, hermana del finado alcalde morenista Jesús Franco; el ex perredista y exalcalde de ese municipio, Juan Carlos Arrieta; la exdiputada priista y ahora sumada al Verde, Bernarda Reyes; la actual alcaldesa sustituta de Tancanhuitz, Karina Luna; Yaniria Medina, representante de los programas del Verde en ese municipio; y el exalcalde Octavio Contreras.
El mandatario afirmó el trabajo en equipo que existe entre todas estas corrientes del Verde. Nada más fuera de la realidad, pues es bien sabido que, entre los asistentes a la mencionada reunión, no hay más que gritos y sombrerazos, además de señalamientos graves.
En la imagen salen muy sonrientes, sin embargo, a la hora de la verdad, en que se elija un candidato, la desbandada y traición serán el pan de cada día. No hay nada más crítico que vender lo que no es y, definitivamente, lo que no se tiene. Eso sí, son quienes encabezan las encuestas... porque hay otros que solo tienen los tres votos de sus familiares, aunque haya sido una promesa post-mortem.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.