Lunes, 30 de Junio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 25/06/2025

Por Redaccción

O NOS PELEAMOS O LLEGAMOS A UN ACUERDO
El presidente municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, denunció los constantes fallos en el servicio de los parquímetros operados por Iberparking, lo que ha afectado gravemente a la ciudadanía. Medina señaló que la empresa ha mostrado falta de sensibilidad, con aparatos inservibles, cobros indebidos y una nula empatía, especialmente durante las lluvias. El alcalde advirtió que, si no se llega a un acuerdo favorable, se tomarán acciones más contundentes. El edil también destacó que el contrato con Iberparking, firmado en administraciones pasadas, presenta vicios y condiciones desfavorables para la población. A pesar de intentos previos por cancelarlo, se buscará renegociar los términos, con un enfoque más justo y claro para los usuarios. En este sentido, subrayó la necesidad de revisar los costos y la calidad del servicio, dejando claro que la empresa no puede seguir cobrando sin un análisis técnico y legal adecuado.

DESPILFARRO
En plena crisis de servicios básicos, inseguridad e infraestructura, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destinó más de 50 millones de pesos para el festival "San Luis en Primavera 2025", generando indignación ciudadana. Los contratos con artistas nacionales e internacionales, sin licitaciones públicas, suman gastos millonarios en un contexto donde las colonias sufren daños por lluvias y falta de atención. La falta de transparencia en la contratación y la reciente salida del alcalde del país en momentos críticos han profundizado el malestar social, evidenciando una administración que prioriza espectáculos políticos mientras la ciudad enfrenta abandono y deterioro. Vecinos y usuarios exigen que los recursos públicos se enfoquen en resolver las verdaderas necesidades de la población.

INVESTIGACIÓN EN CURSO
Tras la muerte de dos empleados de la empresa Gusi entre Tamuín y San Vicente Tancuayalab, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades, sin emitir sanciones aún. El incidente, relacionado con la crecida del río Tampaón durante horario laboral, es considerado riesgo de trabajo. El titular Crisógono Sánchez Lara confirmó que los trabajadores contaban con seguro y prestaciones legales, y que la empresa ha brindado apoyo a los familiares. La dependencia exhorta a denunciar cualquier irregularidad y continúa con capacitaciones sobre derechos laborales.

LIDERA RANKING
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, alcanzó el primer lugar nacional en aprobación ciudadana entre mandatarios estatales, según la encuesta de Consulta Mitofsky para El Economista. Superó a gobernantes como Clara Brugada (CDMX) y Mara Lezama (Quintana Roo), manteniéndose como el más respaldado por quinto mes consecutivo. Su alta calificación se atribuye a obras de infraestructura en la Huasteca, programas sociales y un gobierno cercano, que conecta con diversos sectores de la población potosina en medio de un contexto nacional marcado por la desconfianza hacia autoridades estatales.

TAMUÍN BRILLA AFUERA, PERO SE APAGA POR DENTRO
Que Tamuín sea sede de un evento nacional turístico es una gran noticia, porque demuestra el potencial de la zona y el interés por impulsar su riqueza cultural y natural. Sin embargo, el contraste con la realidad local es cada vez más doloroso: calles intransitables, colonias sin agua potable a pesar de la lluvia, y una inseguridad que se ha vuelto parte de la rutina. Lamentablemente, el presidente municipal Marcelino Bautista sigue sin estar a la altura de las circunstancias. Mientras el nombre de Tamuín gana reflectores, sus habitantes lidian con abandono, servicios colapsados y falta de atención. El turismo debe ser una oportunidad para todos, no solo una foto en el cartel.

RECONOCIMIENTO Y PROFESIONALIZACIÓN
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció un incremento salarial para todos los elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, efectivo a partir de julio. Este ajuste, junto con la creación del grupo motorizado “Panteras” y una nueva generación de cadetes, forma parte de una estrategia integral para dignificar la labor policial, profesionalizar la corporación y posicionarla como una de las mejor remuneradas del estado. El edil subrayó que la seguridad pública no se construye con discursos, sino con hechos concretos, como mejores sueldos, formación continua y cercanía con la ciudadanía. Reconoció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en esta ruta de fortalecimiento institucional que ya muestra avances con presencia, proximidad y resultados positivos para Soledad.

REFUERZA ACCIONES EN LA HUASTECA ANTE LLUVIAS E INUNDACIONES
Derivado de las fuertes lluvias registradas en la región Huasteca, elementos de la Guardia Civil Estatal desplegaron operativos de apoyo y prevención en municipios como Ciudad Valles, El Naranjo, Tamazunchale, Tamuín, Tamasopo y Tancanhuitz. El titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, informó que se brindó asistencia directa a familias afectadas, incluyendo traslados a albergues y patrullajes preventivos para evitar riesgos mayores. Asimismo, se establecieron filtros de seguridad en parajes y zonas de riesgo, donde se exhortó a la población a evitar prácticas peligrosas como ingresar a ríos crecidos o tomarse fotografías en sitios inestables. La corporación, en coordinación con Sedena, Guardia Nacional y Protección Civil, se mantiene en alerta permanente ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.

VERIFICAN CALIDAD EN TRAMOS CLAVE DE LA VALLES–TAMAZUNCHALE
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí realiza esta semana una serie de verificaciones técnicas en la carretera Ciudad Valles–Tamazunchale, enfocándose en los tramos del kilómetro 361+400 al 363+600. Estas acciones forman parte de los protocolos de seguridad para garantizar condiciones óptimas de rodamiento y prevenir futuros deterioros. Mediante una unidad móvil equipada con extractor de núcleos, se tomarán muestras de la carpeta y base asfáltica para evaluar su calidad y resistencia. El Centro SICT SLP refrenda su compromiso con una infraestructura segura y eficiente para los usuarios que transitan por esta importante vía de comunicación.

126 AÑOS DE FE Y LEGADO
La Iglesia Presbiteriana "El Divino Redentor", la primera congregación cristiana evangélica de Ciudad Valles, celebrará su 126 aniversario este sábado 6 de julio, con una jornada especial de acción de gracias. El pastor Rodolfo del Ángel destacó que esta comunidad de fe, fundada en 1899 por misioneros estadounidenses, ha sido semillero espiritual para varias generaciones y misiones en la región. La conmemoración iniciará a las 10:00 de la mañana con una reunión de agradecimiento con participación de iglesias hermanas, seguida de un culto especial dirigido por el presbítero Víctor González desde la capital potosina. Al finalizar, los asistentes compartirán alimentos en un ambiente de fraternidad, reafirmando el compromiso de seguir cultivando el legado cristiano en la Huasteca.

TRANSPARENCIA EN ENTREDICHO
Durante el primer trimestre de 2025, la CEGAIP ha documentado un preocupante número de denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia por parte de varios municipios potosinos. Con 42 casos recibidos y 22 admitidos a trámite, queda claro que algunos ayuntamientos siguen ignorando su deber de rendir cuentas, especialmente en temas tan sensibles como ingresos, egresos y sueldos del personal. Destacan negativamente Villa Juárez, San Martín Chalchicuautla y San Vicente Tancuayalab, lo cual debería prender alertas en sus respectivas comunidades. La transparencia no es un favor, es una obligación legal. Es momento de que los gobiernos municipales actúen con responsabilidad, o enfrenten las consecuencias.

PADRÓN EMPRESARIAL DEL ESTADO
Con la reciente aprobación de una reforma legislativa, San Luis Potosí da un paso firme hacia el fortalecimiento de su tejido económico local con la creación del Padrón Empresarial Digital. Este instrumento, liderado por la SEDECO, permitirá visibilizar a las micro, pequeñas y medianas empresas, con especial énfasis en aquellas lideradas por mujeres y jóvenes emprendedores. La estrategia se complementa con acciones como la plataforma CEIP y la Tienda “Orgullo Potosí” en Mercado Libre, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con una economía más incluyente, innovadora y competitiva para todos los sectores productivos.

AVANZA LENTAMENTE
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la carretera Tamazunchale–Huejutla, considerada clave para la conectividad entre San Luis Potosí e Hidalgo, apenas alcanza un 6 % de avance físico. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, durante una presentación nacional de obras prioritarias. Esta vía forma parte de un plan integral de desarrollo regional impulsado por el gobierno federal, que también incluye proyectos en Guerrero, Sonora y Campeche. Sin embargo, el ritmo lento de la Tamazunchale–Huejutla podría retrasar los beneficios sociales y económicos previstos para la Huasteca. La obra es estratégica para mejorar el tráfico, impulsar el comercio y acercar servicios a comunidades históricamente marginadas.

10 NUEVAS INVERSIONES JAPONESAS
San Luis Potosí se prepara para recibir al menos 10 nuevas inversiones provenientes de Asia, principalmente de Japón, como resultado de la reciente misión comercial encabezada por el Gobierno del Estado. El titular de la Sedeco, Salvador González Martínez, informó que estas posibles inversiones reflejan el creciente interés por el dinamismo económico de la entidad. Entre los avances concretos está la apertura de una oficina de representación en Asia, que entrará en operación antes de fin de año. Esta oficina será clave para dar seguimiento a empresas japonesas ya instaladas en San Luis Potosí y atraer nuevos capitales, consolidando al estado como un punto estratégico para la inversión extranjera en México.

DESPIDOS DE DIRECTORES MUNICIPALES QUE SOLO VAN A CALENTAR LA SILLA
El presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina, informó que el próximo lunes dará a conocer los nombres de los directores municipales que serán removidos de sus cargos debido al incumplimiento con las responsabilidades inherentes a sus funciones dentro de la administración.
Algunos funcionarios no se alinean con la política de trabajo y compromiso que su gobierno promueve, especialmente en situaciones de contingencia, declarando que no aprueba actitudes que no van acorde con la política que quiere transmitir: “El que no se ponga las pilas se va ir”.
¿Será que el edil esta vez sí cumplirá con su palabra?
Además, expresó su molestia con algunos funcionarios que coordinaron sus vacaciones para tomarlas al mismo tiempo, lo que consideró una falta de seriedad. “No somos unos niños y existe una responsabilidad”, comentó.
Medina dejó bien claro que no habrá lugar para la comodidad ni el desinterés en lo que resta de su administración y que los cambios son necesarios para continuar fortaleciendo el trabajo a favor de la población. Será el próximo lunes cuando el alcalde haga oficial el anuncio sobre quiénes dejarán su cargo en el ayuntamiento de Ciudad Valles.

LÍNEAS DISCURSIVAS
Cada 3 años llegan nuevas caras en el inicio de las legislaturas locales, y aunque la dinámica se mantiene, hay avances importantes; pocas veces se ha visto tanto esfuerzo por mejorar. Claro, hay sus excepciones, pero en general hay un cambio positivo.
En las últimas horas la verborrea legislativa se ha notado fuerte en varios integrantes del Poder Legislativo, quienes, más que solo hablar, han mostrado capacidad para comunicar y defender propuestas con convicción.
De voz de Cuauhtli Badillo, presidente de la Mesa Directiva, salió la afirmación de que las y los diputados han estado en constante comunicación con colectivos y organizaciones civiles, algo que refleja un compromiso real por incluir a la sociedad en los procesos legislativos.
En esa misma línea, Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), señaló que el Congreso ha gestionado ante la Secretaría de Finanzas los recursos necesarios para realizar las consultas sobre diversas leyes, demostrando una intención clara de avanzar en participación ciudadana.
Si así gestionan, es entendible que la actividad legislativa funcione con orden y seriedad. Desde hace meses tienen claro que se necesitan recursos para estos ejercicios, y siguen trabajando para conseguirlos.
Todo mundo sabe que el oficialismo del Verde tiene gran capacidad de gestión; si no, pregúntenle a la senadora Ruth Miriam González Silva. Las consultas buscan un beneficio colectivo y se les da la importancia debida, comprometiéndose a continuar este trabajo en la próxima legislatura.

HAY 12 MUNICIPIOS EN ALERTA POR LLUVIAS
Ante las lluvias provocadas por el Huracán "Erick", Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, dijo que en la entidad actualmente hay 12 municipios en alerta por intensas lluvias; por lo que podrían continuar con la suspensión de labores en escuelas durante lo que resta del ciclo escolar para evitar exponer a los estudiantes.
Detalló también que el próximo viernes 27 de junio reanudarán clases en las escuelas de la Huasteca Potosina, donde habían suspendido labores a causa de inundaciones y otras afectaciones por las lluvias.
"Sí, ya lo que es hoy y mañana, terminaríamos prácticamente el jueves, viernes ya reactivamos clases en toda la Huasteca Potosina. Traemos 12 municipios ahorita con alerta todavía de varias crecientes de río”, explicó.
En la Huasteca Potosina, algunos de los municipios en los que suspendieron clases fueron San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, El Naranjo, Axtla de Terrazas, Xilitla, Tampamolón Corona, Tancanhuitz, Aquismón y Tamasopo, por mencionar algunos.
Sin embargo, apuntó que el trabajo del director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flórez, ha sido muy importante, sobre todo en coordinación con las dependencias del estado y corporaciones estatales.

SÍ HAY CAMBIOS EN LA POLICÍA DE VILLA DE REYES
Después de que la semana pasada fue destituido el ex titular Carlos N. y al menos la mitad de los elementos de la corporación al no aprobar un examen toxicológico en el municipio de Villa de Reyes, el alcalde Ismael Hernández informó que desde el pasado lunes nombraron a un nuevo titular de la Policía Municipal. El nuevo director es Miguel Ángel Lara, sin embargo, hasta el momento no está definido si el nombramiento será temporal o permanente. Esta decisión se establecerá luego de los tres meses de prueba a los que están sujetos los directores de primer nivel, según explicó el alcalde.
“Ya nombramos a nuestro director, desde el lunes ya se hizo el nombramiento del nuevo director de Fuerzas Municipales, es Miguel Ángel Lara", señaló. "Todos los directores de primer nivel tienen tres meses de prueba. Yo creo que después de eso veremos el desempeño de él al frente de la corporación".
Respecto a los elementos de la Policía Municipal que fueron suspendidos tras dar positivo en pruebas toxicológicas, Ismael Hernández dijo que para subsanar la situación están en espera de la entrega de los resultados oficiales de los exámenes y revisiones, y será el C3 quien les notifique a detalle los requerimientos.
A pesar de que desde la semana pasada se iban a recibir los resultados, este día el presidente municipal no quiso hablar al respecto. Sin embargo, es evidente que al alcalde Ismael Hernández no le pareció el operativo ni los exámenes realizados en su municipio por parte de la Guardia Civil Estatal, sobre todo por haber sido sorpresivos.

SUPREMA CORTE EXONERÓ A XAVIER NAVA
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó la inhabilitación impuesta al exalcalde capitalino Xavier Nava Palacios por el Congreso del Estado, restituyéndole sus derechos político-electorales. Esto le permite volver a participar en elecciones y aspirar a cargos públicos. La sanción, dictada en diciembre de 2021, lo vetaba por 18 años debido a supuestos actos indebidos durante su gestión, como la construcción de un puente pese a una orden judicial. La Corte, al resolver el caso, dejó sin efectos la inhabilitación, beneficiando también a otros exfuncionarios implicados.

VIENE LA REVANCHA
Se tienen que poner a temblar el presidente capitalino Enrique Galindo, el secretario general de Gobierno Fernando Chávez, el asesor jurídico Mario de la Garza y el síndico Víctor Salgado, porque tras la exoneración de Xavier Nava viene una contraofensiva.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a favor del exalcalde capitalino Xavier Nava Palacios, exonerándolo en el juicio político en su contra, ante esto el ex edil, ya anunció que irá en contra de estas cuatro figuras por el tema de la indemnización que Galindo, en su primer trienio, otorgó a los ejidatarios, precisamente el tema que originó la inhabilitación de Nava. Como se recordará, Galindo Ceballos tuvo que pagar una compensación millonaria a los ejidatarios, recurso que fue votado en Cabildo y operado directamente por Chávez, De la Garza y Salgado.
Vaya que se viene un problema serio. Nava Palacios ya dijo que no se la va a perdonar a Galindo Ceballos, y con su rehabilitación política en mano, todo apunta a que buscará que rueden cabezas. No será un pleito menor: el trasfondo es legal, político y personal. Las consecuencias podrían escalar hasta tocar fibras delicadas dentro del Ayuntamiento de la capital. La advertencia está hecha.

MÁS SEÑALAMIENTOS CONTRA LA DELEGACIÓN DEL BIENESTAR EN LA HUASTECA SUR
Las denuncias por irregularidades contra las delegaciones del Bienestar en todo San Luis Potosí continúan, y ahora toca el turno a la delegada del Bienestar en la Huasteca Sur, Arely García, quien, además de condicionar los apoyos, cometer nepotismo, entre otras prácticas, no conforme, ahora se llena los bolsillos mediante su esposo, a quien le asigna obras y acciones.
Lo anterior viene a colación tras las denuncias de los propios Servidores de la Nación bajo su mando, además de enfermeros, quienes se quejan del trato déspota que reciben, así como de la exigencia de "moches" a los comités de obra de programas como La Escuela es Nuestra y también La Clínica es Nuestra.
García ha beneficiado su ámbito matrimonial al designar como constructor número uno a su marido.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.