Marquesina al dÃa
Marquesina 28/09/2023
Por Redaccción
SEGUNDO INFORME DE ENRIQUE GALINDO
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos rinde hoy su segundo informe de actividades, en un año marcado por el reto de la crisis de agua que se vive en la Capital, pero también pos las acciones para poder llevar más agua a los hogares de la ciudad, con rehabilitaciones de pozos y hasta nuevas perforaciones después de años en los que no se hacía infraestructura de este tipo. El Presidente Municipal de la Capital ha explicado que en el evento lo acompañarán los líderes nacionales de PRI, PAN y PRD, entre otros invitados nacionales de gran relevancia.
GRANDES PÉRDIDAS
La situación de sequía que amenaza la producción de caña en la región es motivo de profunda preocupación esto tendrá impacto significativo en las familias de los agricultores y en los negocios locales que dependen de esta industria. Las declaraciones de José Luis Purata, presidente de la CANACO resaltan la gravedad de la situación, ya que esta sequía podría causar pérdidas millonarias tanto para los agricultores como para la economía local. La contribución significativa de los cañeros a la economía regional en los últimos años resalta la importancia de esta industria.
Es alentador ver que la sociedad civil se está movilizando y que se llevará a cabo una reunión para abordar este problema de manera colaborativa. La cooperación de todas las partes interesadas es esencial para encontrar soluciones efectivas a corto y largo plazo. Esperamos que esta iniciativa conduzca a medidas que ayuden a enfrentar los desafíos que se avecinan en la producción de caña y a mitigar sus efectos en las comunidades locales.
NARCOMENUDEO
La persistencia del narcomenudeo en San Luis Potosí es una preocupación constante. Los datos recientes de Semáforo Delictivo muestran que varios municipios están en la categoría roja en este delito, lo que indica un desafío significativo en términos de seguridad.
El hecho de que el fiscal general del estado reconozca un aumento en las investigaciones relacionadas con el narcomenudeo sugiere que se están tomando medidas para abordar el problema. Sin embargo, es crucial no subestimar la gravedad de la situación y continuar trabajando en estrategias efectivas para combatir este delito y sus efectos en la comunidad. La colaboración entre las autoridades y la sociedad es esencial para abordar este problema de manera integral.
BUEN DESEMPEÑO
Los resultados del Semáforo de Rendimiento Gubernamental en San Luis Potosí para el mes de septiembre son alentadores, ya que todas las dependencias han obtenido calificaciones altas o medias, sin evaluaciones bajas o insuficientes. Esto refleja el compromiso continuo de los funcionarios estatales con la mejora constante y el progreso del estado.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destaca la importancia de esta evaluación como un indicador del esfuerzo conjunto para transformar San Luis Potosí. Con un 65.1% de las dependencias en la categoría alta y un 34.9% en la categoría media, se reafirma el apoyo a los ciudadanos y el impulso al desarrollo en todas las regiones del estado, así como el respaldo a estudiantes y familias.
El énfasis en trabajar en unidad y continuar con esta dinámica es crucial para mantener el impulso de la transformación. Se reconoce que este es solo el comienzo y que aún queda mucho por hacer en beneficio de la comunidad. El Semáforo de Rendimiento Gubernamental es una herramienta importante para evaluar y mejorar la eficiencia en el servicio público y el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.
XANTOLO: PRIMERA OFRENDA
La primera ofrenda de las familias de la zona Tenek es un hermoso recordatorio de la riqueza de las tradiciones indígenas. La Coordinadora de Asuntos Indígenas, Natalia Hernández comenta que la zona tenek ya se prepara para Xantolo. Esta tradicional actividad se llevará a cabo en la casa de cultura del ejido La Lima. Aunque la actividad principal comenzará alrededor de las 8:00 pm, las familias comenzarán sus preparaciones desde las primeras horas de la mañana. La preparación temprana de tamales y pan resalta la importancia de los preparativos en esta ceremonia, que va más allá de lo meramente simbólico. La presencia de danzantes durante la noche añade un toque especial a la actividad, mostrando cómo la cultura y la espiritualidad se entrelazan en esta celebración.
Recordar a los seres queridos fallecidos es un acto conmovedor que conecta a las comunidades con sus raíces y les permite honrar a aquellos que ya no están físicamente presentes. Esta tradición en la cordillera Tenek es un testimonio vivo de la importancia de preservar y valorar nuestras raíces culturales.
AUMENTO DE MATRÍCULA ESCOLAR DATO DESTACABLE EN EL PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES
El informe anual de gestión presentado por Aldo Cesar Rangel Salas, director del CONALEP 044, es un ejemplo de transparencia y compromiso con la comunidad educativa. Un logro significativo es que la matrícula es mayor, "Tenemos en nuestro plantel 788 alumnos distribuidos en las tres carreras que ofertamos que son enfermería general, informática y administración"
Destacar el aumento en la matrícula y la reducción del índice de reprobados al 5% es una muestra de que se están logrando avances significativos en la calidad de la educación ofrecida por el CONALEP. Además, la colaboración en el proyecto de "Escuelas Saludables" con el ayuntamiento de Ciudad Valles muestra el compromiso de la institución con la comunidad y el bienestar de los estudiantes. La participación de pasantes de enfermería general en este programa es un ejemplo de cómo la educación puede tener un impacto positivo en la sociedad.
ENFOQUE EN EL CUIDADO DE LA IMAGEN URBANA
El Gobierno de San Luis Capital está demostrando un compromiso sólido con el cuidado y la mejora de la imagen urbana del Centro Histórico. Las acciones realizadas durante el mes de septiembre reflejan un enfoque decidido en la preservación y el embellecimiento de este importante espacio de la ciudad.
La colocación de tapas de registro, la limpieza profunda de calles y plazas, la eliminación de grafiti y los trabajos de bacheo son medidas esenciales para mantener la seguridad y la estética de la zona. Además, el apoyo en el suministro de agua y la retirada de publicidad no autorizada muestran una respuesta integral a las necesidades de la comunidad.
¡ABORTO LEGAL YA!
La protesta de activistas y colectivos en San Luis Potosí por la Interrupción Legal del Embarazo refleja la firme demanda de que se respeten los derechos reproductivos de las mujeres. Bajo la consigna de que "los derechos no se mendigan, aborto legal ya", estas voces están luchando por el reconocimiento del derecho a decidir sobre sus cuerpos y vidas, insistiendo en que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho humano que no debe ser criminalizado.
El hecho de que se estén presentando amparos y que se haya programado una audiencia en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal es un indicio de la persistente lucha por este derecho en la región. Con 12 estados en México que ya han despenalizado el aborto, la esperanza es que San Luis Potosí se sume pronto a esta tendencia progresista en el reconocimiento de los derechos reproductivos de las mujeres.
APOLOGÍA DEL DELITO
Tamuín se vuelve nota nacional tras circular en redes que en la escuela secundaria Ricardo Flores Magón se permite la instalación de un campo de tiro en sus instalaciones y se fomenta el uso de armas de juguete. Aunque al respecto la directora de la institución comentará que fue un juego de kermes, lo que queda claro es que no era el lugar para estas actividades. Lo criticable es que se haga apología del delito desde las aulas, aunque sea un juego de gotcha es un arma que mal usada puede causar un daño.
La seguridad y la educación deberían ser las prioridades en las instituciones educativas, y promover cualquier forma de apología del delito es inaceptable.
La SEGE y su titular bien gracias, esos son los costos de no tener a un pedagogo al frente de la institución encargada de formar nuevos ciudadanos. En fin, esa es la realidad de SLP, un encargado que no es pedagogo y una secretaría que no está en lo que tiene que estar, mientras tanto todo mundo hace lo que quiere.
INFORME
A un día del informe de gobierno del presidente, David Medina se preparan cosas para hacer este evento de rendición de cuentas. Se espera que acuda el Gobernador Ricardo Gallardo y el Secretario de Gobierno, Guadalupe Torres y atestigüe la rendición de cuentas como marca la ley.
¡QUE PASEN LOS PAÑUELOS PARA EL PRI!
El TEE le dio el espaldarazo a Sara Rocha al tumbarle su elección de la dirigencia estatal del PRI, por lo que seguramente la prepotente "líder" priísta ha de estar mentando madres en el comité, mientras que sus opositores celebran seguramente está caída de la flamante Sara Rocha...
REFORMA
Martha Patricia Aradillas Aradillas, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propone adicionar el artículo 137 BIS a la Ley Sobre el Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado, con el objeto de sancionar el mal uso del agua potable.
Se lee muy interesante esa parte, porque sin duda suelen existir malas prácticas al interior de dichas zonas habitacionales, pero sería adecuado considerar algunos aspectos de la misma. Por ejemplo, la parte que dice que la multa que se aplique por parte de la administración del condominio será independiente de la sanción impuesta por la autoridad municipal.
Comentamos esto porque hace poco se presentó una iniciativa para que en los fraccionamientos privados no se impongan multas de tránsito a los usuarios, ya que es ilegal que lo haga un particular. Es decir, habría que unificar criterios para atender escenarios similares con diferencias sancionadoras.
POR AMOR AL ARTE
Como suele hacerlo en cada evento público y fiel a su estilo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona lanzó una nueva pedrada al Congreso del Estado, esta vez para que ponga las pilas con la revocación de mandato. El líder de los verdes dijo que está ansioso de salir a las calles a pedir apoyo para mantenerse en el puesto ante la posibilidad de que se legisle al respecto, pero se le olvida que no es de enchílame otra, porque de entrada quien lo proponga debe cumplir con ciertos requisitos, a fin de llevar a cabo ese procedimiento. Más bien, lo que pretende el Gobernador es seguir teniendo el foco o ser el centro de atención en las campañas políticas. El mandatario ha demostrado ser un maestro del micrófono, las redes sociales y salir a cuadro a lanzar sus mentadas de madre y más; y, claro, seguir presumiendo que tiene vasto respaldo social.