Marquesina al dÃa
Marquesina 27/09/2023
Por Redaccción
MEDICIÓN DE FUERZAS
Una vez que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona presentó su informe en tierra caliente, claro, por las altas temperaturas en Ciudad Valles, y demostró su potencial de convocatoria y arrastre obligado, les toca a los alcaldes dar muestra de su chamba, pero en el caso de Enrique Galindo Ceballos, edil de la capital no solo implica promocionar sus acciones, sino equilibrar la balanza.
Esto es así, porque en la actualidad el edil capitalino representa el símbolo sobreviviente y en pie del PRIAN, y, de hecho, lo único que lo sostiene, porque fuera de él ninguna o ningún dirigente dice pio sobre los actos del Gobierno del Estado o de sí mismos.
Dicho de otra manera, el líder capitalino tiene la responsabilidad de ir abriendo la brecha de cara a las elecciones del 2024, porque lo que informe, diga y deshaga servirá como el carrusel prianezco para ir dando forma a la oposición 2.0 del Frente Amplio por México en San Luis Potosí.
DOÑA LEONOR VIVILLA
Es bastante criticable la pirateada campaña de promoción de doña Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, para su informe de actividades, ya que resulta que se fue a la comidita y fácil, o sea, se trepó al tren del despegue gubernamental del Poder Ejecutivo. Se entiende que es lo mismo al ser parte de los tucanes, pero al menos debería diferenciarse de alguna manera y no evidenciar la falta de imaginación, profesionalidad y autonomía municipal... bueno, eso último es relativo porque ahí también manda el mandatario político.
EL DESCUIDO Y CONSECUENCIAS
Durante su segundo informe de Gobierno, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, obviamente no se dio cuenta de lo cruel que nuevamente y sigue siendo el coronel Urbán, sumando también a los mandos con los que cuenta al frente.
Y es que, para contar con una amplia seguridad en el segundo informe de gobierno, los Cadetes de la segunda generación de La Academia de la Guardia Civil Estatal fueron llevados a Ciudad Valles sin alimentos, sin dotación de agua, pese a las altas temperaturas en las que se encontraban, y sin las medidas con las que deben de contar. Sin embargo, los obligaron a estar más de 12 horas parados, sumando el viaje, el cual también fue pesado.
Pero qué tal el Secretario de Seguridad, Guzmar Ángel Castillo González, su gente cercana, además del coronel Urbán, recibieron viáticos para comer a gusto, habitaciones y gasolina.
Mientras que a los policías con años de servicio y a los cadetes no les ofrecieron nada, ahí los mismos de protocolo les dieron un agua y lo que sobró de la gente que llevaron de Soledad, de Matehuala y de otros municipios.
¡Qué está pasando! Podrá haber armamento, capacitación, un parque vehicular importante, pero no hay un trato justo y humilde, porque siguen los gritos.
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS
La colaboración entre la Coordinadora Municipal de Derechos Humanos, Guadalupe Mendiola, y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) es un paso importante para abordar el tema de desaparición de personas en Ciudad Valles y la zona huasteca. La reunión con los subsecretarios de gobierno y el consejero jurídico del Gobierno del Estado demuestra un compromiso genuino por encontrar soluciones y apoyar a estas instituciones. Además, el hecho de que se haya obtenido un subsidio federal a través de la CEBP es una noticia alentadora que permitirá fortalecer los esfuerzos para abordar este problema en San Luis Potosí. Es alentador ver cómo Ciudad Valles se ha convertido en un líder en este tema y trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
REFUGIO PARA CALLEJERITOS
En la 48ª Sesión Ordinaria de Cabildo de Ciudad Valles, se aprobó la construcción de un refugio para animales domésticos en situación de abandono. Es un paso importante para abordar el problema de los animales domésticos abandonados en la ciudad. Las modificaciones realizadas, como el aumento del tamaño del terreno y la claridad en la redacción de la propuesta, muestran un compromiso por parte del Ayuntamiento en garantizar un refugio adecuado y transparente. Además, la posibilidad de adopción es un gesto humano y responsable, y la disposición adecuada de los animales que padecen enfermedades terminales también es necesaria para evitar el sufrimiento innecesario. Esperamos que este refugio ayude a mejorar la vida de los animales en situación de abandono y contribuya a la conciencia sobre la importancia de cuidar a nuestras mascotas.
INFORME Y VERBENA
El presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina Salazar invita a su segundo informe de gobierno. el cual se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en los terrenos de la feria a las 17:00 horas. Señaló que será una gran fiesta, y después del informe celebrará una verbena a la cual están invitados todos los vallenses.
PIDEN ELIMINAR LAS ARAÑAS DE CABLES
La iniciativa presentada por el diputado José Antonio Lorca Valle es una medida positiva para mejorar el entorno visual de las ciudades y garantizar la seguridad de la infraestructura de telecomunicaciones. La acumulación de cables en postes puede ser una molestia estética y, en algunos casos, representar riesgos para la seguridad pública. La propuesta de coordinación entre los ayuntamientos y las compañías de telecomunicaciones es una forma eficiente de abordar este problema y garantizar que se retiren los cables en desuso de manera adecuada. Esto no solo mejoraría la apariencia de las áreas urbanas, sino que también contribuiría a mantener una infraestructura de comunicaciones segura y funcional para la comunidad.
EXTIENDEN PLAZO PARA REGULARIZAR AUTOS CHOCOLATES
La extensión del plazo para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, los famosos "Autos Chocolate", hasta el 31 de diciembre, es una noticia que seguramente será bien recibida por muchos propietarios. Esta medida no solo ofrece una oportunidad adicional para legalizar sus vehículos, sino que también tiene un impacto positivo en la inversión en infraestructura vial. Los recursos generados a través de este programa han contribuido significativamente a proyectos de pavimentación de calles en varias áreas del país, lo que demuestra cómo una iniciativa bien gestionada puede tener múltiples beneficios para la comunidad. Esperemos que esta extensión del plazo anime a más personas a regularizar sus autos y continúe mejorando la calidad de las carreteras y la seguridad vial en México.
MILLONARIA COMPRA DE PLAGUICIDAS
Ante la ineptitud de la Secretaría de Salud informaron la adquisición millonaria de plaguicidas; La compra de plaguicidas por parte de los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí refleja la preocupación y la necesidad de abordar el aumento de casos de dengue en la región. La salud pública es una prioridad, y en situaciones como esta, la prevención y el control de enfermedades transmitidas por vectores son fundamentales. Aunque es crucial abordar la raíz del problema, que en este caso es el control de los mosquitos portadores del dengue, es alentador ver que se están tomando medidas para proteger a la población y reducir la propagación de la enfermedad. La identificación de diferentes serotipos y su distribución en varias regiones subraya la importancia de una respuesta efectiva y coordinada para abordar esta preocupante situación.