Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 30 de Octubre al 05 de Noviembre de 2015

En San Luis Potosí, 893 muertos relacionados a la delincuencia organizada

En San Luis Potosí, 893 muertos relacionados a la delincuencia organizada



De acuerdo a los datos estadísticos que maneja la Procuraduría General de Justicia del Estado desde el 2010
El año 2012 ha sido el más violento desde entonces, al registrarse 326 decesos en todos los municipios de la entidad

Las muertes relacionadas al narcotráfico y miembros de las corporaciones policiacas y castrenses, pero que además involucraron a civiles, se multiplicaron a partir del Gobierno de la República encabezado por el panista Felipe Calderón Hinojosa, quien le declaró la guerra a los carteles, y San Luis Potosí no quedó exento de la violencia generada por esa decisión presidencial.

El año 2012 ha quedado marcado para los potosinos como el que más muertes vinculadas al crimen organizado ha registrado, mientras que el 2015 era el que menor incidencia presentaba sobre este ilícito, de acuerdo a cifras manejadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado hasta el mes de octubre.

Crimen organizado

Los datos de la PGJE en referencia a muertes por hechos relacionados al crimen organizado datan del año 2010, cuando registró 164, mientras que en 2011 fueron 189, en 2012 llegaron a 326, en 2013 fueron 130, en 2014 la cifra fue de 48, y en 2015 hasta octubre iban 36; llama la atención que la incidencia de estos casos siempre van a la baja en el mes de Diciembre.

De los 164 casos registrados en 2010, 4 se esclarecieron y concluyeron, 160 estaban pendientes, con una efectividad en cuanto a su resolución del 2.4%; en el 2011 fueron 189, de los que 10 se esclarecieron, 179 quedaron pendientes, con una efectividad de 5.3%; en el 2012 fueron 326, de los 22 se concluyeron, 302 estaban pendientes, con una efectividad del 6.7%; en el 2013 fueron 130, de los que 44 se resolvieron, 86 quedaron pendientes, con una efectividad del 33.8%; en 2014 fueron 48, de los que 23 se concluyeron, 25 están pendientes, con una efectividad del 47.9%; mientras que este año iban 36, de los que 25 se habían esclarecido y 11 estaban pendientes, con una efectividad del 69.4%.

En lo que iba del año 2015, el día 16 de octubre, la Procuraduría contabilizaba 32 civiles muertos por presunta rivalidad delincuencial, 2 por agresión de la delincuencia organizada y 2 elementos policiacos por agresión de la de delincuencia organizada, dando un total de 36 occisos relacionados a estos casos en toda la entidad.

De acuerdo a los mismos datos que maneja la Procuraduría de Justicia, desde el año 2010 a la fecha, en el estado de San Luis Potosí se han registrado 893 muertes relacionadas a hechos en los que se involucra el crimen organizado.

Fuero común

Comparativamente, de acuerdo a las cifras de la PGJE, son más los homicidios por hechos considerados del fuero común, que desde el 2010 a la fecha fueron 1,077, siendo el año de mayor incidencia el año 2014, cuando ocurrieron 203 en todos los municipios del estado.

En el año 2010 se registraron 197, en el 2011 fueron 200, en el 2012 ocurrieron 150, en el 2013 fueron 174, en el 2014 llegaron a 203 y en el año 2015, hasta octubre, iban contabilizados 153.

De los casos ocurridos en el 2015, 141 ocurrieron en personas mayores de edad, de los cuales 108 fueron esclarecidos y 33 están en investigación, mientras que 12 ocurrieron en menores de edad, de los cuales 11 se resolvieron y sólo 1 seguía en proceso de investigación.

Es de considerar que la mayoría de los casos (94), se derivan de hechos relaciones con el consumo de alcohol, como riñas, viejas rencillas, riñas pandilleriles, riñas familiares, violencia intrafamiliar y agresiones; seguidos por los sucesos que tienen como trasfondo el pasional (17) y robo con violencia (5).

Entre otras causas que derivaron en una muerte, la PGJE destaca las rencillas por dinero, feminicidio, maltrato infantil, tentativa de robo con violencia, venganza pasional, violación, manejo imprudencial de arma de fuego, agresión a cuerpos de seguridad, secuestro con fines económicos, móvil político, problemas de tierras y por cuestión oportunista.

Finalmente, de acuerdo a la misma información manejada por la Procuraduría, por las muertes ocurridas en 2010 se abrieron 194 averiguaciones, en 2011 fueron 188, en 2012 abrieron 145, en 2013 fueron 156, en 2014 abrieron 188 y en 2015 iban 146.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.