El cáncer de mama se presenta comúnmente entre los 45 y 55 años de edad
Importante realizar una mastografía periodicamente para detectarlo en una etapa temprana
EMSAVALLES Noticias| | Jueves, 19 de Octubre de 2017| 16:30
El responsable de la Unidad de Ginecología Oncológica y Tumores Mamarios, en el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Saúl Torres exhortó a las mujeres potosinas a detectar a tiempo el cáncer de mama, mediante la autoexploración y con la realización oportuna de una mastografía.
Comentó, que el cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células de la mama, creando un crecimiento desenfrenado de las células en el tejido y tiene la caracteristica de crecer e invadir tejidos circundantes del resto de la mama o propagarse hacia otras partes del cuerpo haciendo metástasis, y se presenta comunmente entre los 45 y 55 años de edad.
Con la finalidad de detectar a tiempo esta enfermedad, el IMSS realiza durante todo el año diferentes campañas para la realización de mastografía en sus diferentes Unidades Médicas, además cuenta con los consultorios de PrevenIMSS donde también se capacita a las mujeres para que se realicen la autoexploración.
Alertó que los síntomas más comunes de este padecimiento pueden ser la aparición de una protuberancia en la glándula mamaria, retracción de la piel o piel de naranja, retracción o secreción del pezón con residuos de sangre, entre otros.
Ante alguno de estos síntomas se debe realizar inmediatamente un estudio de mastografía para descartar el padecimiento. Lo ideal es realizar este estudio cuando no presenta síntomas para detectarlo a tiempo, sobre todo de manera periódica a partir de los 49 años.
Antecedentes hereditarios o de alguna lesión en mama; el estilo de vida, como la exposición de estrogenos, tener una menopausia tardía después de los 50 años, haber usado terapia de reemplazo hormonal pre o post menopausica por más de 5 años, la ingesta de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, son solo algunos de los factores que pudieran detonar el cáncer de mama, mencionó.
Para culminar el especialista, agregó que aunque no existe un medicamento preventivo contra el cáncer de mama, lo más recomendable es cambiar habitos para reducir el riesgo, como hacer ejercicio, llevar una alimentación sana, mantener un peso adecuado, una dieta baja en grasas, no tomar por más de 5 años terapias de remplazo hormonal, además de acercarse a las sobre todo si existen antecedentes heréditarios.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203