Con esta reforma a la Ley De Aguas Del Estado, se podrán detectar fugas y se mejorar el caudal y la distribución del agua: Dip. Nancy Jeanine García Martínez
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 03 de Julio de 2025| 16:08
El Congreso del Estado aprobó el Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de los municipios que bridan el servicio de agua potable y a los organismos operadores para que incorporen mecanismos de sectorización en sus redes de distribución, a fin de optimar el control, la gestión y operación de este líquido.
La diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua e impulsora de la iniciativa, afirmó que al implementar estas medidas, se facilita la localización de fugas, el equilibrio de la distribución y el monitoreo de su presión y caudal; y se contribuye a la administración más sostenible y eficiente del agua.
Además, se establece que los fraccionadores y desarrolladores por medio de su estudio de factibilidad, deben implementar estos esquemas de sectorización, que les permita conectarse a la red general municipal, paramunicipal e intermunicipal.
En la exposición de motivos, se advierte que es indispensable optimar la disponibilidad del agua, por lo que, uno de los factores por los que se desperdicia el agua potable, son las fugas que se tiene en las redes de distribución en los centros urbanos, en algunos casos por encima del 50 por ciento del agua que se lleva a la red se fuga.
En ese sentido, un mecanismo que ayuda a detectar las fugas y atenderlas en lo inmediato, pero además aumentar la presión y caudal del agua, son los esquemas de sectorización, estos permiten que la prestación del servicio de agua potable sea más eficiente y efectiva.
Es por ello, que es indispensable establecer la obligación para que los municipios que bridan centralizada el servicio de agua potable y los organismos operadores que lo realizan descentralizada, así como cualquier otro prestador establezcan mecanismos de sectorización en sus rede de distribución.
Pero también, es necesario fijar que los fraccionadores y desarrolladores por medio de su estudio de factibilidad implementen estos esquemas de sectorización, que les permita conectarse a la red general municipal, paramunicipal e intermunicipal.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203