Sábado, 19 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Sanciones por desobedecer recomendaciones de salud ante COVID-19, son inviables: Mónica Rangel

Sanciones por desobedecer recomendaciones de salud ante COVID-19, son inviables: Mónica Rangel

Lo anterior, tras asegurar que el virus estará circulando en el mundo al menos durante dos años más

Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Miércoles, 04 de Noviembre de 2020| 13:30


  • Ante las sugerencias que muchos sectores han lanzado a las autoridades de salud,  o solamente del estado potosino, sino a la tambien a las federales, para que se impongan sanciones a quienes desobedezcan las recomendaciones sanitarias, principalmente el uso del cubrebocas para evitar más contagios de Covid-19, estas han sido descartadas, debido a que expertos aseguran que esto es inviable, ya que el virus estará circulando por el mundo al menos durante los dos próximos años, sin ninguna inmunidad para el ser humano, por lo que dichas multas, ninguna familia las soportara, al ser de por sí, ya duramente afectados en su economía por la pandemia, señaló la titular de los Servicios de Salud en SLP, Mónica Liliana Rangel Martínez.

    "Estamos abogando precisamente al autocuidado, nos han hecho muchas preguntas de porqué no se ponen multas y cuestiones punitivas, el SARS- cov2 va a estar circulando por el mundo al menos dos años más, sin que tangamos una inmunidad general por la disponibilidad de vacunas, entonces, ¿cuánto tiempo va a aguantar una población el estar poniendo una multa porque no usan cubrebocas cuando es necesario utilizarlo dos años más?, sería imposible, la economía de por si le ha golpeado fuerte a las familias", explicó la funcionaria.

    Al respecto, detalló que las autoridades estan abogando más a la cultura del autocuidado y entender que es una nueva forma de vida.

    "No podemos seguir golpeándolas en el bolsillo, sin que entiendan que pagan su multa y de todos modos no van a utilizar la medida de protección, es abogar a la conciencia y a esa situación individual de cuidar a la familia y decir vamos a hacerlo porque tenemos que cuidarnos y ese es el llamado que hemos hecho, es una responsabilidad individual, familiar, pero sobre todo, un apoyo a seguir avanzando en la economía, la situación es fuerte y grave, lo hemos escuchado del Secretario de Hacienda y tenemos que abonar en la conciencia social e individual, y así aprender a vivir con estas medidas que no se van a retirar", insistió Rangel Martínez.

    A la par, ante la reciente temporada de invierno, Mónica Rangel sostuvo que la población se enfrentará a la influenza, por lo que las propias medidas sanitarias contra en Covid-19, también funcionaran para prevenir los contagios de esta.

    "Además nos van a ayudar en este periodo de influenza, es eso a lo que estamos apostando, lo hemos hecho bien, la sociedad se ha sumado ha respondido, de repente relajamos las medida, sabemos del cansancio que puede darse pero recordemos que el Covid mata, y no queremos festejar a otras personas que no deberían aun de irse el próximo año", puntualizó la titular de los Servicios de Salud en SLP.

     

    MT


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.