Sábado, 19 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Este jueves inicia el III Encuentro Internacional de Estudios Surrealistas

Este jueves inicia el III Encuentro Internacional de Estudios Surrealistas

La tercera edición de este Encuentro se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre 2020, de manera virtual

En su programación se contará con la participación de múltiples artistas y estudiosos del arte surrealista a nivel internacional.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Miércoles, 04 de Noviembre de 2020| 12:20




  • Con una mesa de discusión denominada «El México de los surrealistas» en torno a las representaciones de México en la obra de los surrealistas, basadas en la realidad y en sus expectativas, a cargo de Andrea Gremels, docente en la Goethe-Universität Frankfurt am Main, este jueves 05 de noviembre a las 17:10 h. dará inicio el III Encuentro Internacional de Estudios Surrealistas presentado por el Museo Leonora Carrington de San Luis Potosí, este año con una serie de actividades que se llevarán a cabo de manera virtual a través de las plataformas digitales y redes sociales institucionales del propio Museo y del Centro de las Artes de San Luis Potosí.

    Previo a la charla, en punto de las 17:00 h. el Encuentro presentará Notgnirrac, video musical de la pieza del compositor Alfredo Santa Ana, interpretada por el flautista canadiense Mark Takeshi McGregor. El Encuentro continuará a las 18:10 h. con un recorrido virtual por el Museo Escultórico Leonora Carrington de Xilitla, San Luis Potosí.

    A las 18:20 h. se presentará la mesa de discusión «Las mujeres y el surrealismo», en la que participarán Vanessa Cortés Colis, doctorante en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana, Carlos de los Ríos Möller, psiquiatra, arteterapeuta y especialista en surrealismo, Greta Alvarado Lugo, doctorante en Estudios Antropológicos de El Colegio de San Luis, e Ilse Cristina Vollbrechthausen Attolini, maestra en Historia del Mundo y Ciencias del Hábitat.

    Posteriormente a las 19:20 h. se presentará Casa Estudio Leonora Carrington, sobre el proyecto de restauración de la casa en que vivió Leonora Carrington en la Ciudad de México, que pronto abrirá sus puertas al público; a las 19:30 h. «Opus Siniestrus», Charla con Emmanuel Márquez Peralta sobre el montaje de la obra Opus Siniestrus (1969), de Leonora Carrington, para concluir el primer día de actividades a las 20:30 h. con West Dean College of Arts and Conservation, un recorrido por la mansión donde creció Edward James que hoy es una escuela de artes y posee un extenso archivo relacionado con los surrealistas.

    Cabe mencionar que las diversas actividades del Encuentro continuarán en modalidad virtual los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2020. La programación completa se encuentra disponible en www.leonoracarringtonmuseo.org así como en las redes sociales institucionales.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.