Emsavalles| | Lunes, 21 de Abril de 2025| 11:53
"Los dos papas", con Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, muestra el encuentro entre el papa Francisco y Benedicto XVI en un momento clave para el Vaticano.
El Papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años, tras varios meses en los que su estado de salud fue motivo de preocupación internacional. Jorge Mario Bergoglio, su nombre de nacimiento, no solo marcó una etapa significativa en la historia de la Iglesia católica, sino que también una parte de su vida inspiró una película.
La película Los dos papas, estrenada en 2019 retrata el encuentro entre dos figuras clave: el Papa Francisco y el Papa Benedicto XVI. Dirigida por el brasileño Fernando Meirelles y escrita por Anthony McCarten, quien adaptó su propia obra de teatro The Pope, la cinta fue reconocida por la crítica y obtuvo varias nominaciones en los Oscar.
¿De qué trata Los dos papas?
Los dos papas no se centra únicamente en la figura de Francisco, sino también en la del Papa Benedicto XVI, interpretado por Anthony Hopkins. Jonathan Pryce encarna al cardenal argentino.
Imagen intermedia
Ambos actores fueron nominados al Oscar por sus papeles: Mejor actor (Pryce) y Mejor actor de reparto (Hopkins).
La trama se sitúa en 2012, cuando el Vaticano enfrentaba el escándalo de "Vatileaks", donde salieron a la luz documentos que revelaban casos de corrupción interna.
En ese contexto, el cardenal Bergoglio, decepcionado por el rumbo de la Iglesia, busca retirarse y presenta su carta de renuncia. Sin embargo, el papa Benedicto lo convoca a Roma para una conversación reveladora.
Detrás de los muros del Vaticano, ambos hombres, de personalidades y visiones distintas, sostienen un diálogo profundo sobre temas fundamentales como el perdón, la fe, la culpa y la necesidad de cambio.
Aunque muchas escenas son dramatizadas, están inspiradas en posturas y declaraciones reales de ambos líderes religiosos.
Tras la renuncia de Benedicto XVI, la primera de un papa en siglos, el cónclave eligió en 2013 a Bergoglio como su sucesor. Tomó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, convirtiéndose en el primer papa latinoamericano de la historia.
La película muestra el contraste entre dos formas de ver la Iglesia: una más conservadora y otra más abierta a los cambios.
Dónde ver Los dos papas y el éxito de la película
Aunque su estreno en cines fue limitado, con una recaudación cercana a los 750 mil dólares, Los dos papas tuvo gran impacto tras su llegada a Netflix, plataforma en donde puedes ver el filme.
El guión de McCarten fue nominado al Oscar como Mejor guión adaptado, y la dirección de Meirelles también fue reconocida en distintos festivales.
Una de las cuestiones más discutidas sobre la película es su mezcla de hechos reales y ficción.
Las cartas de renuncia del cardenal Bergoglio existieron, pero su visita posterior al papa Benedicto y las conversaciones que sostienen son producto de la dramatización. El guionista explicó este enfoque en una entrevista con The Wrap:
"Hay distintos niveles de presunción al embarcarse en estas cosas. Como nadie tiene acceso a estas conversaciones íntimas, esta película probablemente sea más arriesgada que las anteriores, ya que desconocemos realmente qué sucedió".
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203