Sábado, 10 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Coachella... paraíso y ¡deuda!

Coachella... paraíso y ¡deuda!

Emsavalles| | Lunes, 21 de Abril de 2025| 08:48


  • El festival ha incrementado el porcentaje de compradores que, de inicio, adquieren sus entradas con un plan de pagos mensuales

    Se terminaron los dos fines de semana más cools en el desierto de California. Danzig no terminó tan conforme con los fans que asistieron a ver a Misfits, tampoco Benson Boone, aunque Gustavo Dudamel disfrutó en grande el mostrar a la música clásica a la Gen-Z.

    Sin embargo, los verdaderos "ganadores" fueron los fans que asistieron, quienes dejaron cientos de dólares, incluso miles, despilfarrados en comida, cerveza, hospedaje y merch, pero contentos.

    Si algo caracteriza al festival de Indio, California, es la cantidad de outfits veraniegos que comienzan a hacer eco desde este festival, porque varios invierten una lana en ropa de diseñador o en armar sus propios vestuarios de forma original para después consolidarse como los más originales del año.

    Como lo hizo Charli XCX en sus ambos sets, renombrando al evento como Bratchella debido a los invitados y la forma que tuvo para promover los próximos lanzamientos del año.

    Sin embargo, todo este lujo tiene un costo, y uno muy alto para los asistentes.

    De acuerdo con sitios gringos, cada asistente a Coachella invierte mínimo 14 mil pesos en su fin de semana, pero pocos son los que pueden solventar todo con ahorros o un simple pago.

    De acuerdo con información de The Cut, 60% de los fans que adquieren un abono de Coachella difieren el pago de sus boletos al plan de meses sin intereses que ofrece la organización. Es decir, no tienen ahorros para poder finiquitar la entrada una vez que la adquieren, además de tener que pagar 41 dólares (900 pesos) por entrar a la opción de diferir el pago a cómodas mensualidades. Sin contar sus viáticos.

    Además, estudios financieros indican que varios se meten en problemas económicos, pues, al tener el total de su deuda, no pueden completar todos los gastos realizados, teniendo registros en el buró del sistema financiero estadunidense, según reportó The New York Times por medio de un especialista, quien explicó esto como una clase de deuda fantasma para todos los festivaleros.

    Pero no es el único evento que tiene esta opción, hablando de Estados Unidos, otros de los festivales en tendencia es el When We Were Young, que desde su primera edición, en 2022, permitió a los asistentes diferir el pago en un esquema de tres mensualidades.

    Billboard nombra a Lollapalooza, Electric Daisy Carnival y otros importantes como algunos de los que han implementado este sistema para no perder asistentes debido al alza en el costo de los tickets.

    Uno de los motivos que más llevan a tener un mal historial crediticio a todos los melómanos es la necesidad de asistir a un festival de moda, pues además de estatus, les permite tener una mejor relación y proyección en redes sociales, así que no les interesa si gastan en cuatro o cinco festivales a la vez... ¡y todos a meses sin intereses!, según reveló una fuente a llegada a Goldenvoice.

    En México también hay varios conciertos y festivales que permiten el pago a meses sin intereses, dependiendo del banco que esté a cargo de las preventas o ventas.

    Coachella definitivamente es una pasarela de moda para los melómanos, pero también un foco de deuda que no temen asumir.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.