La Afición puso bajo la lupa a Miguel Ángel Cotto, quien este fin de semana buscará reafirmarse como peleador élite, cuando enfrente al mexicano Saúl Álvarez
Érika Montoya| laaficion.milenio.com| | Miércoles, 18 de Noviembre de 2015| 11:02
EL DATO
Miguel reconoció que incursionó en el boxeo, pues su meta era bajar de peso y estar en mejor forma. Ahora tiene una asociación que combate la obesidad infantil.
CARRERA AMATEUR
1998: Acabó en el 2º lugar como peso ligero en los campeonatos menores del mundo en Buenos Aires, Argentina.
1999: compitió en los Juegos Panamericanos en Winnipeg.
2000: representó a Puerto Rico como un peso welter liviano en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
CURIOSIDADES
El hermano de Miguel Cotto, José Miguel, enfrentó a Canelo en 2010. Esa noche, el mexicano salió con la mano en alto y con un nocaut más en su foja de victorias.
PROFESIONALISMO
Debutó en 2001, a los 21 años de edad; noqueó en un round a Jason Doucet.
TÍTULOS
Internacional Superligero CMB, NABO Superligero OMB, Fedelatin Superligero AMB, Absoluto Superligero OMB, Absoluto Welter AMB, Absoluto Welter OMB, Absoluto Superwelter AMB, Supercampeonato Superwelter AMB y Absoluto Medio CMB.
LA POLÉMICA
Luego del escándalo que protagonizó Antonio Margarito por usar una sustancia parecida al yeso en sus vendajes, Cotto pidió una revancha al Tornado de Tijuana, que le quitó la calidad de invicto. Junito cobró revancha; esa noche en Nueva York le dio cátedra al mexicano y lo noqueó en nueve rounds.
LOS TRETACAMPEONES
Thomas Hearns, Ray Leonard, Roberto Durán, Pernell Whitaker, Óscar de la Hoya, Roy Jones Jr., Floyd Mayweather Jr., Érik Morales, Jorge Arce, Nonito Donaire, Miguel Cotto y Adrien Broner.
TRES MEJORES PELEAS
ANTONIO MARGARITO: Duelos polémicos. En el primero, Cotto perdió el invicto; en el otro, tres años después, Junito no mostró piedad y venció al mexicano en nueve asaltos.
SERGIO MARTÍNEZ: Tras dos derrotas al hilo, Cotto revivió su carrera al demoler al argentino en 10 rounds. Ya entrenaba con Freddie Roach y se notó en su desempeño.
FLOYD MAYEATHER: Cotto fue el único en ocho años que metió en aprietos a Floyd, aunque perdió la pelea por decisión unánime; ese fue un resultado que causó polémica.
CONTRA MEXICANOS
Antonio Margarito 2011: ganó por nocaut técnico en 9 rounds
Antonio Margarito 2008: perdió por nocaut técnico en 11 rounds
Alfonso Gómez 2008: ganó por nocaut técnico en 5 rounds
Rocky Martínez 2003: ganó por nocaut efectivo en 2 rounds
César Bazán 2003: ganó por nocaut técnico en 11 rounds
Ubaldo Hernández 2002: ganó por nocaut efectivo en 7 rounds
Carlos Alberto Ramírez 2002: ganó por nocaut efectivo en 3 rounds
Juan Ángel Macías 2002: ganó por nocaut técnico en 7 rounds
Arturo Rodríguez 2001: ganó por nocaut en 2 rounds
Martín Ramírez 2001: ganó decisión unánime
CAMPEONES ENFRENTADOS
Daniel Geale de Australia
Sergio Gabriel Martínez de Argentina
Austin Trout de Estados Unidos
Floyd Mayweather de Estados Unidos
Antonio Margarito de México
Ricardo Mayorga de Nicaragua
Yuri Foreman de Estados Unidos
Manny Pacquiao de Filipinas
Joshua Clottey de Ghana
Shane Mosley de Estados Unidos
Zab Judah de Estados Unidos
Carlos Quintana de Puerto Rico
Paul Malignaggi de Estados Unidos
Ricardo Torres de Colombia
DeMarcus Corley de Estados Unidos
Randall Bailey de Estados Unidos
Lovemore Ndou de Sudáfrica
Carlos Maussa de Colombia
César Bazán de México
SUS NÚMEROS DE PPV
Pacquiao vs. Cotto en HBO logró 1.25 mdd
Mayweather vs. Cotto en HBO logró 1.50 mdd
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203