Marquesina al dÃa
Marquesina 29/08/2025
Por Redaccción
GALINDO, MÁS VIAJE QUE GOBIERNO
Mientras Enrique Galindo insiste en presumir un “San Luis amable”, la realidad lo desmiente todos los días. La mayoría de los potosinos se sienten inseguros, los conflictos vecinales crecen y la capital está hundida en baches, fugas de agua y coladeras destapadas. Lejos de atender los problemas reales, el “alcalde viajero” dedica más tiempo a la propaganda y a sus recorridos internacionales, mientras San Luis se convierte en una ciudad cada vez más peligrosa y abandonada.
La verdad es clara: Galindo gobierna con discursos, no con resultados. El Ayuntamiento capitalino presume con bombo y platillo “más de 400 baches tapados”, pero lo que la gente ve en las calles son parches mal hechos, hundimientos y riesgos para peatones y automovilistas. Menos discursos vacíos y más obra de calidad, eso es lo que necesita la capital potosina, no un “parche express” que solo maquilla el abandono.
APOYO DIRECTO A FAMILIAS DE RIOVERDE
El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román encabezó la entrega de kits de limpieza y despensas a familias de la cabecera municipal, reafirmando su compromiso de respaldar de manera directa a los hogares de Rioverde. Estas acciones, que se suman a otras implementadas por su administración, fortalecen la atención a la ciudadanía y contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Durante la entrega, Norma Patricia Salas agradeció a nombre de las familias beneficiadas el respaldo del alcalde, destacando el esfuerzo de un gobierno cercano que sigue dando resultados en beneficio de la población. Con estas acciones, Arnulfo Urbiola mantiene su política de apoyo social directo, consolidando la confianza de los rioverdenses en su administración.
GOLPES AL TRASIEGO DE DROGA EN SAN LUIS POTOSÍ
En menos de 48 horas, la Guardia Nacional logró importantes decomisos de marihuana en una empresa de paquetería de San Luis Potosí, asegurando un total de 81 paquetes con un peso de 44 kilogramos. La rápida intervención en Rinconada y posteriormente en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, donde fueron detectados los cargamentos con apoyo de binomios caninos, demuestra la efectividad de los operativos implementados para frenar el trasiego de droga.
Con este aseguramiento, se envía un mensaje claro a las redes criminales: San Luis Potosí no será un punto fácil para el movimiento de estupefacientes. Las autoridades cumplieron con entregar lo incautado al Ministerio Público de la FGR, dando paso a las investigaciones que permitirán dar seguimiento a los responsables de estos envíos ilícitos.
ENTRE LOS ESTADOS CON MAYOR POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES
San Luis Potosí se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional en población de 65 años y más, según los últimos censos del INEGI. En 2010, el 9 % de los potosinos pertenecía a este grupo, ubicándose solo detrás de Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Morelos. Para 2020, aunque los porcentajes bajaron, la entidad volvió a figurar entre los primeros cinco, con 7.2 % de su población en esta condición, lo que resalta la importancia de atender a este sector vulnerable.
En el marco del Día de los Abuelos, se observa que San Nicolás Tolentino concentra la mayor proporción de adultos mayores (22.3 %), mientras que Soledad de Graciano Sánchez apenas reporta 5.6 %. Estos datos evidencian la necesidad de fortalecer la atención y calidad de vida para los adultos mayores, sobre todo ante denuncias recientes de maltrato en casas de retiro, reforzando la urgencia de políticas públicas eficaces y de cuidado cercano en la entidad.
0 Y VAN 3: SISTEMA VENCEDOR Y SERVICIO URBANO, UN RIESGO PARA LOS USUARIOS
En menos de un mes, Ciudad Valles ha sido testigo de tres incendios de autobuses pertenecientes al Sistema Vencedor y su subsidiaria Servicio Urbano, situación que pone en alerta a la ciudadanía sobre la seguridad del transporte público. La falta de mantenimiento y las constantes fallas mecánicas en las unidades se han vuelto evidentes, como ocurrió días atrás con un autobús de la línea Autonaves, también parte de la empresa Vencedor, que se incendió en la carretera de cuota Rayón–La Pitahaya, kilómetro 44. Apenas unos días después, un autobús del Servicio Urbano se quemó en pleno Boulevard México–Laredo, frente al asilo de ancianos, evidenciando la gravedad de la negligencia en la revisión de los vehículos que transportan a los vallenses.
La noche del jueves, un nuevo incidente se registró cuando un autobús de Transportes Vencedor, con número económico M306, terminó envuelto en llamas en el bulevar Lázaro Cárdenas, en el tramo que conecta el puente Cascabel con la Alameda Municipal. Afortunadamente, el camión viajaba sin pasajeros y el conductor logró descender a tiempo antes de que el fuego se propagara. Se presume que un corto circuito fue la causa del siniestro. Este patrón de incidentes deja en evidencia la urgencia de que la empresa revise y mantenga sus unidades, priorizando la seguridad de quienes dependen diariamente de este transporte.
ZONA CENTRO EN RIESGO: COMERCIO INFORMAL PODRÍA COLAPSAR VIALIDADES
La próxima celebración del 15 de septiembre en Ciudad Valles podría convertir la zona centro en un verdadero caos. Bajo la gestión del director de Comercio, Mario Reyes Garza, se planea instalar hasta 200 puestos de antojitos y artículos patrios sobre las calles Hidalgo y Carranza. Hasta ahora, se han registrado 150 solicitudes, pero se espera que más personas se sumen antes de que cierre la convocatoria el 9 de septiembre. Reyes Garza asegura que los puestos deberán retirarse la misma noche y que todo estará coordinado con una reunión de cabildo, defendiendo la medida como una oportunidad para los comerciantes.
No obstante, la concentración de vendedores en estas arterias principales puede generar saturación, desorden y riesgos tanto para transeúntes como para vehículos. Además, los negocios fijos de la zona podrían verse afectados por la competencia temporal y la dificultad de acceso para sus clientes. Lo que debería ser una celebración cívica se corre el riesgo de convertir en un episodio de caos urbano si no se implementa una logística estricta y supervisión efectiva durante las festividades.
CAMPO DE EXTERMINIO EN LA LAJILLA
El colectivo Voz y Dignidad por Los Nuestros, representado por Edith Pérez Rodríguez, dio a conocer el hallazgo de posibles zonas de exterminio cerca de Laguna del Mante, detrás de la presa La Lajilla, en el kilómetro 35+500 de la carretera Valles-Mante. Hasta ahora, se han identificado más de 12 puntos con restos, pero las condiciones del terreno y la falta de recursos han impedido una investigación completa. La Fiscalía enfrenta limitaciones graves: solo cuenta con una arqueóloga y una antropóloga para todo el estado, mientras que en la Huasteca hay apenas tres policías de investigación, y sus vehículos presentan constantes fallas, lo que retrasa el trabajo del Ministerio Público y las periciales.
La activista denunció que estos atrasos generan una acumulación de hallazgos sin verificar, mientras que la Fiscalía cambia constantemente de titular, complicando aún más la situación. Edith Pérez hizo un llamado a la ciudadanía a rechazar la desaparición forzada y exigir justicia, subrayando la urgencia de apoyo institucional y recursos para proteger a las víctimas y sus familias. Este hallazgo evidencia la necesidad de que las autoridades refuercen sus esfuerzos en la región Huasteca y garanticen investigaciones efectivas ante crímenes tan graves.
VÍA ALTERNA SUR: IMPULSA MOVILIDAD Y DESARROLLO
Después de años de abandono, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en operación la nueva Vía Alterna Sur, conectando las prolongaciones Juárez y Salk con el eje 122 y la avenida CFE, lo que permitirá desahogar de manera inmediata el congestionamiento vehicular en la carretera 57. Con una inversión de más de 713 millones de pesos, esta vía integra un puente sobre las vías del tren, una conexión de más de 5 kilómetros con la prolongación de avenida Salk y una glorieta que facilitará la circulación. El proyecto busca beneficiar tanto a las y los potosinos, reduciendo los tiempos de traslado, como a los sectores industrial y empresarial, al ofrecer una ruta rápida y segura para trabajadores y mercancías.
Gallardo Cardona destacó que la Vía Alterna Sur permitirá reducir en 30 por ciento el tráfico de la carretera 57, generando más tiempo de calidad para las familias potosinas y favoreciendo la plusvalía de hogares y empresas cercanas. Además, resaltó el beneficio para la iniciativa privada y los empresarios inmobiliarios de la zona, quienes también se verán favorecidos por esta obra integral que combina movilidad, desarrollo urbano y crecimiento económico en la región.
SEGURIDAD Y MOVILIDAD CON RESPALDO ESTATAL
El alcalde de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, acudió a la entrega de patrullas del gobierno estatal encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacando el trabajo conjunto en beneficio de la ciudadanía. Durante el evento, Medina Salazar anunció que su informe de gobierno se llevará a cabo tentativamente el 27 o 28 de septiembre, unos días después del informe estatal, para dar continuidad a la agenda y evitar empalmes de actividades. Resaltó el respaldo recibido en temas de movilidad y seguridad, subrayando la implementación de transporte eléctrico gratuito, un programa pionero que representa un ahorro mensual de hasta 5 mil 600 pesos para una familia promedio de cinco integrantes.
Asimismo, el alcalde explicó que el Ayuntamiento trabaja en la adquisición de más patrullas y en la modificación del reglamento para dividir funciones entre policía y tránsito, con el objetivo de reforzar tanto la vigilancia como la movilidad en la ciudad. Medina Salazar hizo un llamado a la ciudadanía para adaptarse a la nueva cultura vial que promueve este sistema de transporte eléctrico, enfatizando que estas acciones reflejan el compromiso de su administración por mejorar la calidad de vida y la seguridad de las familias vallenses.
GALINDO: EXPULSADO, RESCATADO Y ¿REEXPULSADO?
Como se los adelantamos, finalmente la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEJF), dio salida a la impugnación del alcalde Enrique Galindo Ceballos contra la expulsión que le orquestaron desde las cúpulas priistas. El fondo del asunto no fue discutido por una simple razón: derivado de cuestiones procesales el edil fue sometido a una sanción por un órgano intrapartidista que no tenía facultades para ello en este momento del proceso, es decir, la Comisión Estatal y no la Nacional de Justicia Partidista es la que debió juzgarlo. O sea, que el Revolucionario Institucional puede volver a iniciarle el mismo procedimiento sancionador y vaya que así será, pues la dirigencia encabezada por Sara Rocha Medina adelantó que, de nueva cuenta lo mandarán otra vez a la Aviación, colonia donde reside el alcalde. Con todo y eso, Galindo se dijo moralmente recuperado por volver a vestirse de tricolor, pues es la fuerza política que lo educó.
La verdad que no se entiende el festejo adelantado de algo que, en pocas semanas se repetirá, o séase, su milésima separación. Lo que sucede, es que está usando el modelo Gallardista de explotar la imagen: sea bueno o malo lo que digan de ti, lo importante es no dejar de ser visible. Quizá solo gana tiempo para seguir definiendo si será el próximo candidato panadero en el 2027 o trae una sorpresa en mente.
TURISMO POTOSINO ENTRE CIFRAS ALEGRES, PERO NO CANTA VICTORIA
Verano positivo para el turismo potosino dejó números que alegran al gobierno estatal, la secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda Echavarría, presumió un 75% de afluencia en los parajes naturales y 55% en la ocupación hotelera, con la capital y la Huasteca como los puntos más visitados. Incluso eventos como el concierto de Marilyn Manson atrajeron turismo internacional, lo que en papel coloca a San Luis Potosí en el mapa global de destinos.
Pero la realidad es que las cifras no lo son todo. El verdadero desafío será mantener ese ritmo más allá de las vacaciones, con estrategias de promoción y sobre todo con infraestructura a la altura, porque de nada sirve presumir ocupación si los visitantes regresan con quejas de servicios básicos deficientes o saturación en los parajes. El verano dio oxígeno, pero el aire podría escaparse si no se aterrizan acciones concretas.
JUAN CARLOS VALLADARES SE ROBA REFLECTORES
El diputado federal Juan Carlos Valladares, conocido como el “chiquibaby” de la política estuvo presente en la apertura de la Vía Alterna en la capital potosina, encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo. Sin embargo, quien casi se roba el show fue el propio legislador, muy solicitado por la gente que le pedía fotos y demostraba su cercanía con la ciudadanía presente. Los asistentes lo recibieron con los brazos abiertos, destacando y alabando las iniciativas que ha impulsado para las mejoras en San Luis Potosí. Esta interacción refuerza su perfil dentro del Partido Verde, posicionándolo como una figura fuerte y visible de cara a futuros escenarios políticos en el estado.
APAPACHADO Y RESPALDADO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO
El alcalde de Ciudad Valles, David Medina Salazar, recibió un apapacho por parte del gobernador Ricardo Gallardo y del secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Sánchez, durante dos eventos recientes: la apertura de la Vía Alterna en la capital y la entrega de patrullas a los 31 municipios de las cuatro regiones del estado. En ambos actos quedó claro que Medina fue invitado y destacado, mostrando una relación cercana y positiva con las autoridades estatales. Esta cercanía refleja que el cabildo de Valles cuenta con apoyo de figuras clave del gobierno del estado, a diferencia de otros municipios cuyos presidentes orgullosos prefieren generar discordia antes que colaborar para mejorar los servicios y la infraestructura local. La postura de Medina deja ver que está dispuesto a sumar esfuerzos en beneficio de la ciudad, apostando por acuerdos y respaldo institucional.
DON POLLARDO: CHAMBEANDO DURO Y SIN DESCANSO RUMBO AL 2027
El diputado federal Ricardo Gallardo Juárez no descansa y anda en joda, chambeando duro en todos los sectores y recorriendo el estado con anticipada campaña política. El sector educativo no se ha salvado de su intervención, pues estuvo en la zona media, Ciudad Fernández, en el Colegio de Bachilleres 05, durante la entrega de 44 paneles solares, que permitirán a los estudiantes contar con aires acondicionados. Su presencia refleja que busca mantenerse visible y activo en diversos ámbitos, dejando clara su intención de consolidarse rumbo al 2027.
Anteriormente, también se le vio en la Fenapo 2025, participando en la celebración del Día del Ganadero y reconociendo a los productores del estado. Don Pollardo no descansa y hasta dejó entrever en medios de comunicación que lo que se ve no se juzga, y que sólo buscará suceder a su hijo, Ricardo Gallardo Cardona, si las bases del Verde Ecologista así lo demandan, dejando abierta la puerta a especulaciones y debates sobre sus próximos movimientos políticos.
ENTRE DIÁLOGOS: ECOLOGÍA CONCILIA CON EL SECTOR PRODUCTIVO
La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza Díaz, anda muy activa en temas normativos con las empresas y ha procurado llevarse muy bien con el sector productivo. Su labor se ha centrado en mantener un diálogo constante que permita conciliar las regulaciones ambientales con las necesidades de las compañías.
Recientemente, Mendoza Díaz sostuvo una reunión con representantes de Grupo México, demostrando su interés por fortalecer vínculos y garantizar que las empresas cumplan con las normas sin afectar sus operaciones. Este acercamiento refleja su estrategia de combinar fiscalización con colaboración, buscando un equilibrio entre desarrollo económico y cuidado del medio ambiente.
VOZ Y DIGNIDAD ARREMETE CONTRA EL ESTADO
El Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, A. C., arremetió en sus redes sociales contra autoridades estatales, ante la omisión de sus responsabilidades respecto de la búsqueda de personas en San Luis Potosí, un problema radicado desde hace 15 años y que, con el paso del tiempo, va cobrando más víctimas. La organización denunció además el hallazgo de lo que llamaron una zona de exterminio en Ciudad Valles, y destacó la falta de viáticos para el personal de búsqueda, vehículos todo terreno y otros recursos necesarios.
Coincidentemente, hoy el Gobernador del Estado entregó equipamiento a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), consistente en cuatro remolques para esta comisión y nada más. Sobre la denuncia hecha por el Colectivo, el estado no ha dicho “ni pio”, dejando en evidencia un retraso preocupante en la atención a un problema que ya se prolonga por más de una década.
TANCANHUITZ SE CAE A PEDAZOS Y LA ALCALDESA NI SE INMUTA
Padres de familia preocupados por el regreso a clases el próximo lunes 1 de septiembre, se han pronunciado en contra de la omisión de las autoridades municipales de Tancanhuitz, y es que el municipio se está cayendo a pedazos, mientras la alcaldesa, Olga Karina Luna, prefiere acudir a eventos del Gobernador del Estado para inaugurar uno o varios OXXO's.
Sobre la calle Damián Carmona, los padres señalaron el deslave de la banqueta, lo que representa un riesgo para que algún niño pueda resbalar y caer al fondo del arroyo de aguas negras que atraviesa la cabecera municipal. A escasos metros se ubica la primaria Profr. Javier Lozada Portilla, y los padres temen que ocurra un accidente grave mientras la munícipe prefiere traer calzados a sus focas aplaudidoras.
TAXIS EN CRISIS: VACACIONES CASI VACÍAN CIUDAD VALLES
El reciente periodo vacacional ha tenido un impacto significativo en la industria del taxi en Ciudad Valles, con una disminución del 70% en la afluencia de pasajeros, según reportes de los propios taxistas. Esta caída ha afectado directamente la economía de los operadores, quienes han visto cómo sus ingresos se desploman mientras las calles lucen casi vacías.
Sin embargo, Juan Loredo Martínez, operador de taxi, señaló que la situación tiende a mejorar con el regreso a clases en septiembre. Con el retorno de alumnos, maestros y empleados a sus actividades, se espera que la demanda de transporte se reactive hasta en un 90%, ofreciendo un respiro al sector y permitiendo que la economía de los taxistas comience a recuperarse en las próximas semanas.
RESPALDO MORENISTA LEGITIMA LABOR DE EMILIO ROSAS EN SU INFORME LEGISLATIVO
El diputado Luis Emilio Rosas Montiel rindió su informe de actividades legislativas con buena asistencia y un respaldo evidente de la dirigencia de Morena, destacando los logros alcanzados durante su año de trabajo en el Congreso. La presencia de líderes y representantes del partido reflejó el apoyo que mantiene dentro de su propia fuerza política.
Durante el evento, Rosas Montiel destacó los proyectos y acciones impulsadas en favor de la ciudadanía, recibiendo aplausos de colegas y simpatizantes. La fuerza del respaldo morenista no solo legitima su labor, sino que también proyecta al diputado como un perfil sólido dentro del partido, con apoyo político que podría ser clave de cara a futuras contiendas o posiciones de mayor relevancia dentro de la bancada.
“SACA RAÍZ” SUEÑA CON VUELOS INTERNACIONALES MIENTRAS TAMUIN SIGUE EN EL OLVIDO
El presidente municipal, Marcelino Bautista Rincón, alias “Saca Raíz”, anunció su intención de ampliar el aeropuerto de Tamuín para recibir vuelos internacionales, aunque hasta ahora solo contempla adquirir algunas hectáreas y “reforzar la seguridad”, sin contar con la infraestructura necesaria ni planes concretos para su operación segura. Aseguró que el proyecto generará inversión, impulso económico y beneficios para taxis y hoteles, pero la realidad es que el municipio aún no está preparado para asumir un proyecto de tal magnitud.
En otros temas locales, el alcalde sostuvo que no hay plagas en el campo y que los recientes apagones se deben únicamente a trabajos de mantenimiento de la CFE, dejando en evidencia que, mientras sueña con vuelos internacionales, persisten problemas básicos que afectan directamente a la población y requieren atención inmediata.
FENAPO 2025 CERRARÁ CON BUENOS NÚMEROS
La Feria Nacional Potosina 2025 va a cerrar con buenos números, generando derrama económica para el sector hotelero y de servicios, beneficiando directamente a emprendedores y comerciantes. Dejó a San Luis Potosí en tendencia nacional, con artistas de talla internacional y como un destino atractivo de cara al Mundial 2026, donde el estado se ubica estratégicamente entre las sedes de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
Este es un primer reto que debe aprovecharse como aprendizaje sobre cómo se hacen las cosas a gran escala. La FENAPO demostró la capacidad del estado para atraer visitantes y generar derrama económica; ahora, la meta es capitalizar esa inercia hacia un horizonte aún más grande, preparándose para recibir eventos internacionales y consolidar a San Luis Potosí como referente turístico y económico rumbo a lo que viene en la gubernatura.
PREMIO DE VITRINA, CAPITAL EN RUINAS
Mientras la capital se sigue hundiendo en el olvido, baches e inseguridad, el alcalde de trofeos patito recolecta uno más para su vitrina de promoción personal. Y es que la revista Alcaldes de México premió a Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, en la categoría de Manejo de Residuos Sólidos durante la entrega de reconocimientos a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales. Se desconoce cuánto le costó para que le dieran este premio, porque mientras se alardea de un municipio de reciclaje, lo que no se maneja sólidamente son los recursos para las mejoras del ayuntamiento.
Eso sí, los capitalinos siguen esquivando baches como si fueran parte del atractivo turístico, con parches mal puestos y soluciones momentáneas que dejan más dudas que certezas. El premio puede lucir bien en la foto, pero la realidad diaria que vive la ciudadanía dice lo contrario.