Viernes, 04 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 04/07/2025

Por Redaccción

AVANZA EN BIENESTAR ANIMAL
En agosto se inaugurará un área veterinaria en las instalaciones del Parque Tantocob, un nuevo servicio que estará a cargo de personal especializado adscrito al municipio. Este espacio brindará atención médica básica y servicios de prevención para mascotas, fomentando la tenencia responsable y el cuidado animal. Además, empresarios locales se sumaron con fuerza al esfuerzo gubernamental al donar cientos de toneladas de material y facilitar maquinaria para la rehabilitación de calles. Esta colaboración con la iniciativa privada representa una estrategia eficaz para mejorar la infraestructura urbana con eficiencia y sentido de comunidad. Este trabajo en equipo es lo que hace fuerte a nuestra ciudad, destacando que el compromiso compartido entre sociedad, gobierno y empresarios está dando resultados concretos para Ciudad Valles.

GALINDO SE DESPLOMA
Mientras alcaldes de ciudades como Ciudad Juárez, Hermosillo, Cancún, Xalapa y Puebla destacan a nivel nacional por su desempeño, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, ni siquiera figura entre los 20 mejor evaluados en el Ranking Nacional de Alcaldes publicado en junio de 2025 por El Economista y la casa encuestadora Mitofsky. El ejercicio, considerado riguroso e independiente, evaluó a 150 presidentes municipales de todo el país y premió a quienes ofrecen resultados tangibles, seguridad, transparencia y desarrollo económico. Galindo, quien en años anteriores aparecía en algunos rankings —varios de ellos señalados por ser pagados o internos— hoy simplemente brilla por su ausencia. El contraste es contundente: Cruz Pérez Cuéllar (Ciudad Juárez), Antonio Astiazarán (Hermosillo), Carmen Canturosas (Nuevo Laredo) y Ana Patricia Peralta (Cancún) encabezan la lista gracias a su cercanía con la ciudadanía y gestión efectiva. En cambio, San Luis Potosí capital arrastra una percepción negativa en imagen pública, servicios, infraestructura y seguridad. La caída de Galindo no solo refleja su desconexión con la población, sino también el estancamiento de la capital frente a otras ciudades del país. Mientras el promedio nacional de aprobación para alcaldes subió cinco puntos, Galindo va a la baja... y sin freno.

SALUD Y ENERGÍA, LAS PRIORIDADES
El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que este fin de semana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitará los municipios de Rioverde y Villa de Reyes, acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. La gira presidencial tendrá como ejes principales la salud y la energía, dos rubros estratégicos para el desarrollo del estado. En Rioverde, Sheinbaum recorrerá el Hospital General IMSS-Bienestar para inaugurar la nueva torre de imagenología, laboratorio y área de hemodiálisis, además de participar en una reunión del programa federal “Salud Casa por Casa”. Más tarde, la presidenta acudirá a Villa de Reyes para inaugurar la Central de Ciclo Combinado, infraestructura energética clave para potenciar el crecimiento del parque industrial de la región. Se prevé que durante esta visita se realicen anuncios importantes para la entidad. Guadalupe Torres destacó la estrecha coordinación entre el Gobierno estatal y la Federación, que ha permitido consolidar proyectos de alto impacto en favor de las y los potosinos. Con esta visita, San Luis Potosí se coloca en el radar nacional como un estado en ruta de transformación y progreso.

LLAMAN A PROTEGER ABEJAS
El reciente caso de un enjambre de abejas en la zona centro de Ciudad Valles encendió las alertas sobre la falta de protocolos adecuados para atender estas situaciones sin poner en riesgo a la población ni dañar al ecosistema. Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la SEDARH, recordó que desde marzo se pidió a los municipios coordinarse con apicultores para reubicar colmenas de forma segura y responsable. En su intervención, señaló que ya se había planteado a los ayuntamientos aprovechar sus capacidades con apoyo de personal capacitado para evitar recurrir a la destrucción de los enjambres. Díaz Salinas detalló que si bien Protección Civil intervino en este caso, los protocolos pueden fortalecerse con mejor equipo y capacitación. Incluso mencionó que el gobernador Ricardo Gallardo destinó un millón de pesos para insumos, aunque los municipios optaron por solicitar principalmente azúcar. El titular de SEDARH subrayó el rol clave de las abejas en la agricultura y el equilibrio ecológico, por lo que hizo un llamado firme a no exterminarlas, sino canalizar su manejo con apicultores. La conservación y seguridad pueden ir de la mano si hay voluntad y coordinación.

EXIGE DEJAR LOS VIAJES Y ATENDER EL DESASTRE VIAL
El empresario potosino Toño Lorca Valle lanzó un enérgico llamado al alcalde Enrique Galindo Ceballos para que abandone las giras internacionales sin resultados y se concentre en resolver los problemas reales de la ciudad, como la crítica situación de calles y avenidas. Las recientes lluvias han evidenciado la mala calidad de las obras de pavimentación, dejando una red vial llena de baches, socavones y riesgos constantes para automovilistas y peatones. “Es momento de dejar de gastar en viajes sin resultados visibles y redirigir esos recursos a programas de bacheo y mantenimiento vial”, sentenció Lorca Valle. Además, el empresario apuntó que el Interapas también debe asumir su responsabilidad en el mantenimiento del drenaje sanitario y pluvial, así como en la construcción de colectores que prevengan inundaciones. Lorca fue claro: la ciudad no necesita excusas ni justificaciones por falta de recursos, sino voluntad política, buena planeación y una administración enfocada en las necesidades de los potosinos. “San Luis Potosí merece más que justificaciones: merece resultados”, concluyó.

COORDINACIÓN POR LA SEGURIDAD
El presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, participó en la Sesión Ordinaria de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. La reunión, celebrada este 4 de julio en las instalaciones de la Guardia Nacional en Ciudad Fernández, reunió a representantes de los tres niveles de gobierno para revisar estrategias conjuntas que fortalezcan la seguridad en la región y garanticen tranquilidad a las familias potosinas. Urbiola Román reconoció la importancia de estos espacios de diálogo interinstitucional y aplaudió el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha mantenido firme su compromiso con la seguridad en todos los municipios del estado. El edil rioverdense refrendó su disposición para trabajar de forma coordinada y señaló que solo con unidad entre autoridades se podrá avanzar en la construcción de un entorno más seguro y en paz para la ciudadanía.

CLAMA POR SUBSIDIO ELÉCTRICO
A un año de haber perdido el subsidio de energía eléctrica, la primaria Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en una comunidad rural, continúa sin recibir respuesta de la Comisión Federal de Electricidad. Zoila Rodríguez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, denunció que han enviado múltiples oficios sin obtener solución. “Es una escuela rural que carece de muchas cosas, y el gasto de luz es insostenible. Antes con el subsidio pagábamos 4 mil pesos, ahora nos llegan recibos de hasta 7 mil”, declaró. Son cerca de 175 alumnos los que estudian en condiciones adversas, sobre todo en temporadas de calor, cuando el uso de ventiladores incrementa el consumo. Rodríguez hizo un llamado urgente a las autoridades y a la CFE para que restablezcan el subsidio, advirtiendo que de no haber respuesta, tomarán acciones como manifestaciones o bloqueos. “No pedimos privilegios, solo condiciones dignas para nuestros hijos. Llevamos un año esperando y no es justo”, sentenció. La comunidad escolar exige un compromiso claro y real para garantizar el derecho a la educación en condiciones mínimas de bienestar.

GALLARDO VISITA CIUDAD VALLES PARA ARRANCAR OBRAS Y ENTREGAR APOYOS SOCIALES
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, visitará Ciudad Valles este miércoles 9 de julio para dar el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle Haití, en la colonia Lázaro Cárdenas, una obra largamente esperada por los habitantes del sector. Durante su visita, también encabezará la entrega de escrituras y tarjetas de apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad, en un acto que refleja el compromiso de su administración con el bienestar social. Además, supervisará los avances del ambicioso proyecto Metro Red, que busca mejorar la movilidad en la ciudad. El alcalde David Armando Medina Salazar confirmó que, en paralelo, se están afinando los estudios técnicos para reconstruir totalmente la avenida Lalo Torres, una de las más deterioradas de la ciudad. Asimismo, se analiza la viabilidad de construir un paso peatonal en la colonia Juárez, atendiendo una demanda histórica. “Vamos a arrancar muchas obras prioritarias desde el lunes. La ciudadanía nos dio su confianza y la estamos devolviendo con resultados”, enfatizó el edil vallense.

RECUPERA SAN LUIS POTOSÍ MÁS DE 1.4 MDP TRAS AUDITORÍA DE LA ASF
Derivado de observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación, la Tesorería de la Federación logró recuperar un millón 417 mil 978 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples asignado a San Luis Potosí durante el ejercicio fiscal 2024. La auditoría de cumplimiento emitió 23 observaciones, de las cuales 18 fueron solventadas y solo una derivó en la promoción del ejercicio de facultad de comprobación fiscal. Se identificaron pagos a beneficiarios fallecidos, inconsistencias en padrones y deficiencias en el registro de CURP por parte del DIF estatal, así como beneficiarios no localizados en la matrícula oficial de la SEP. Aunque la ASF reconoció que el gobierno estatal realizó un manejo razonable y transparente de los recursos, el informe señala áreas de oportunidad para mejorar la eficiencia y la validación de apoyos. El llamado es a reforzar los controles y asegurar que los recursos públicos lleguen efectivamente a quienes los necesitan, garantizando así mayor transparencia y buen uso del presupuesto.

REPLANTEAR ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ANTE OLA DELICTIVA
El diputado federal David Azuara Zúñiga, del PAN, presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar al alcalde Enrique Galindo Ceballos a revisar y modificar su estrategia de seguridad pública en San Luis Potosí. El legislador justificó su propuesta con cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que colocan a la capital potosina como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad del país. Además, advirtió sobre altos niveles de corrupción en el contacto con autoridades y delitos frecuentes como robo, extorsión y fraude en casi un tercio de los hogares. Azuara remarcó que el municipio, como primer contacto del ciudadano con la autoridad, debe garantizar condiciones de paz y seguridad, y señaló la urgente necesidad de que se alineen las acciones locales con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030. También pidió fortalecer la coordinación entre el ayuntamiento, el gobierno estatal y la federación. Si el exhorto es aprobado, se enviará formalmente al presidente municipal con la expectativa de un cambio inmediato en beneficio de las familias potosinas.

REFUERZAN FUMIGACIÓN
Con el objetivo de reducir el riesgo de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Ciudad Valles intensificó las labores de fumigación en puntos estratégicos del municipio.
Entre las zonas atendidas están el Centro Cultural y Deportivo Manuel Gómez Morin, el parque Tantocob, el estadio del Morin y los alrededores del Hospital General, donde se busca proteger tanto a la población como al personal médico. Estas acciones, coordinadas con el área de vectores, son fundamentales para controlar al mosquito transmisor y prevenir brotes en la temporada de lluvias. La fumigación continuará en más colonias durante los próximos días.

FALTA DE TRANSPARENCIA
La reciente elección del comité ciudadano del Centro de Salud en la colonia Doracely evidencia una preocupante falta de transparencia y un claro menosprecio hacia la participación comunitaria. Las múltiples asambleas, cuatro hasta ahora, y la constante incertidumbre respecto a procesos internos, como la designación del aval ciudadano, solo aumentan la desconfianza de los vecinos y socavan la legitimidad de los resultados.
Es lamentable que una elección que debería fortalecer el vínculo entre instituciones de salud y comunidad genere descontento y acusaciones de manipulación. La imposición de representantes, como en el caso de Jorge Luis Leal, no solo falta al respeto a quienes participaron de buena fe, sino que atenta contra el principio de participación ciudadana que se promueve en discursos oficiales.
Más grave es el señalamiento hacia el personal de Bienestar y Servidores de la Nación, quienes deben velar por la equidad del proceso, no intervenir a favor de intereses particulares. Si estas denuncias no se investigan y aclaran pronto, se corre el riesgo de minar la credibilidad de programas federales que dependen de la confianza de la población.
Las instituciones deben recordar que la legitimidad no se impone, se construye con transparencia, respeto y voluntad democrática.

APOYO DULCE PARA LOS APICULTORES
Con el objetivo de proteger la producción de miel y la salud de las abejas, la SEDARH entregó más de 8 toneladas de azúcar a 30 apicultores de Ciudad Valles y Axtla de Terrazas. Alfonso Coronado Castro, delegado en la Huasteca, destacó que el apoyo responde a una solicitud directa de los productores. “Esto es alimento para las abejas, es vital para mantener las colmenas fuertes”, dijo. La iniciativa, instruida por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el secretario General de Gobierno Guadalupe Torres Sánchez, también contempla futuras entregas en la capital potosina.

LÍMITES PELIGROSOS
La reciente declaración de Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana sobre el posible ingreso de grupos criminales a municipios limítrofes de San Luis Potosí, debe significar el reforzamiento de colaboración con las direcciones de seguridad municipal.
Desde hace tiempo se tiene claro que la municipal, es la instancia de seguridad más endeble de los tres niveles gubernamentales, no solo por los salarios, la falta de capacitación o deficiencia en los exámenes de contra y confianza, sino porque los criminales suelen corromperlos por la buena o....a la mala.
No podemos olvidar que hace unas semanas diversas corporaciones locales fueron exhibidas, al detectarse que varios de sus elementos consumían diversos tipos de estupefacientes, una de ellas la de Villa de Reyes, que casualmente colinda con el problemático Guanajuato.
Aún se desconoce en qué situación quedaron todos los elementos que ameritaron detención y será muy importante conocer la conclusión de la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), porque derivado de ella pueden resultar indicios para la detención de objetivos criminales procedentes de otros estados

DENUNCIA
Este viernes, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está prevista para resolver una denuncia presentada por Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI, contra un columnista por presunta violencia política en razón de género. Aunque el expediente fue retirado en al menos tres ocasiones anteriormente, posiblemente por deficiencias en su elaboración, se espera que esta vez se dé una resolución definitiva.
La revisión de este caso cobra especial relevancia para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en México. Si bien es fundamental combatir la violencia política de género, también es necesario evitar que esta figura legal se utilice como herramienta para silenciar la crítica o intimidar a la prensa. La decisión del tribunal podría sentar un precedente importante sobre los límites entre la protección a las mujeres en la política y el respeto al trabajo periodístico, que cumple un papel esencial en la vigilancia del poder y en el fortalecimiento de la democracia.

SHEINBAUM LLEGA A SAN LUIS POTOSÍ EN MEDIO DE POLÉMICA POR “LA CLÍNICA ES NUESTRA”
Claudia Sheinbaum viene a poner orden en San Luis Potosí, donde las asambleas del movimiento “La clínica es nuestra” donde se han dado hasta con la cubeta. La relación entre Morena y PVEM es cada vez más tóxica, en medio de un conflicto por 4 millones de pesos por clínica que no se comprueban, además de un evidente botín político en disputa. Pero la gran duda persiste: ¿de cuáles clínicas se trata realmente?
La presidenta de México estará de gira este sábado en San Luis Potosí para inaugurar la nueva área del Hospital General de Rioverde y la Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes. Su visita busca dar un mensaje de orden y progreso en medio de esta crisis política y sanitaria que sacude al estado.

¿LLEGA DELIA GUERRERO AL AYUNTAMIENTO VALLENSE?
Nuevos movimientos comienzan a gestarse en el Ayuntamiento de Ciudad Valles. El alcalde David Armando Medina Salazar confirmó que vienen ajustes clave en su administración, con nuevos enroques y posibles incorporaciones estratégicas para fortalecer el rumbo del municipio. Entre los perfiles que suenan fuerte destaca el de Delia Guerrero Coronado, reconocida exdiputada federal y local, con una sólida trayectoria tanto en el ámbito legislativo como en el sector salud. Su posible incorporación al gabinete municipal es vista como una oportunidad de gran valor para apuntalar proyectos de alto impacto y consolidar avances en áreas sensibles para la ciudadanía. “Queremos a un Valles con progreso. Necesito liderazgos que abonen al proyecto”, afirmó el edil vallense, dejando entrever que el equipo se ampliará con figuras de peso y experiencia. Las conversaciones internas con trabajadores han sido positivas, generando más participación ciudadana. “Vienen sorpresas”, adelantó Medina, apuntando a una etapa de consolidación en su gobierno que buscará cerrar fuerte con una plantilla renovada y enfocada en los retos sociales, económicos y de infraestructura del municipio.

SLP, UNO DE LOS ESTADOS QUE CUENTA CON UN LABORATORIO FORENSE
San Luis Potosí es uno de los cuatro estados en el país que cuenta con un laboratorio especializado en investigación y análisis forense de alta tecnología, y que ahora está en un proceso de certificación a fin de coadyuvar en los hallazgos que se han obtenido de restos humanos y dar respuesta al gran reto que representa la identificación de personas desaparecidas.
El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, mencionó que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en nuestra entidad cuenta con más de 40 personas que trabajan arduamente en este organismo, a diferencia de otros estados que cuentan tan solo con diez personas, incluyendo al titular del área.
Está en puerta ya el proceso para que la Fiscalía General del Estado pueda hacer uso de estos recursos para sus investigaciones, y se mantiene el apoyo a fin de dar respuesta a los colectivos de búsqueda que existen en San Luis Potosí.
El Secretario subrayó que se ha avanzado mucho en materia de Derechos Humanos, pues se tiene un órgano para la protección a periodistas, y de lo cual también se ha generado la impartición de diplomados auspiciados por la UASLP, con valor curricular para los periodistas.

VISITA PRESIDENCIAL DE OBRAS INCONCLUSAS Y SIMULADAS
Ante la centralización de los hospitales públicos en San Luis Potosí con la federación, todo ha sido una brutal simulación. En la visita de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, al Hospital General de Rioverde este fin de semana, ha enfrentado críticas, pues desde ayer cuadrillas se han dado a la tarea de simular la obra con material, roca y pintura, para que la presidenta vea todo bonito, pero la realidad es otra: condiciones deficientes, incluyendo falta de insumos, equipo médico, personal e infraestructura precaria.
Se han reportado protestas y denuncias de trabajadores por estas condiciones, incluyendo retrasos salariales y amenazas, pero hoy desafortunadamente realizan obras fantasmas y simuladas para que la presidenta vea que todo está bien.
Así mismo, en la visita al municipio de Villa de Reyes, la nueva planta de ciclo combinado, que será inaugurada este fin de semana por la presidenta Claudia Sheinbaum, no permitirá el aprovechamiento de la energía eléctrica adicional que se producirá, porque todavía faltará agregar por lo menos tres subestaciones para alimentar a las empresas, lo anterior confirmado por el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Mario González Martínez.
Así las cosas con estas obras simuladas. Ojalá que la presidenta se diera cuenta que San Luis Potosí cuenta con solo 58 por ciento del abastecimiento de sus medicamentos, que cuenta con cada representación local en el poder legislativo que da vergüenza y con cada representante federal que da miedo. Y ojalá que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, exija lo que le prometieron en materia de salud.

ALIANZA CON SEGOB
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, Guadalupe Torres Sánchez, destacó la efectiva coordinación que mantiene el estado con la Secretaría de Gobernación, encabezada por nuestra paisana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en la consolidación de la Agenda Nacional de Derechos Humanos y en el fortalecimiento de la gobernabilidad del país.
Durante una reunión nacional sobre atención a víctimas, Torres Sánchez subrayó que los puentes de comunicación con el Gobierno Federal han sido sólidos, con plena coincidencia de objetivos para construir un mejor San Luis Potosí y un mejor México. En el encuentro participaron también Arturo Medina Padilla y el gran César Yáñez Centeno, figura histórica de la izquierda mexicana y actual subsecretario de Gobernación.
Cabe destacar que el secretario Lupe Torres ha sabido establecer una excelente relación con César Yáñez, una pieza clave dentro del gobierno federal y figura central en la Secretaría de Gobernación. ¡Se le da a Lupe! Y bueno reconocer también a nuestra paisana Rosa Icela Rodriguez, que con liderazgo y visión impulsa políticas de transformación que priorizan la dignidad humana y el desarrollo integral de la población. Torres Sánchez reafirmó además el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la justicia social y los derechos humanos, principios que también impulsa con firmeza la presidenta Claudia Sheinbaum. San Luis Potosí continuará sumándose activamente a este proyecto nacional de transformación.

UN ÁNGEL QUE DEJÓ ESPERANZA TRAS SU PARTIDA
Este viernes, familiares y amigos despidieron con una misa llena de amor y tristeza a la pequeña Victoria Ailyn, quien con solo 9 años falleció en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del IMSS en Monterrey. Su partida duele profundamente, pero su espíritu generoso trasciende más allá de la despedida. Victoria dejó un valioso legado de vida al donar sus órganos, brindando esperanza y una nueva oportunidad a otros niños y familias que hoy pueden soñar gracias a ese último acto de amor al prójimo. Enviamos un abrazo solidario a sus padres y seres queridos en este difícil momento.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.