Jueves, 03 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 02/07/2025

Por Redaccción

OSO NACIONAL
Un nuevo “oso nacional” puso a San Luis Potosí en la mira de la televisión nacional, al exhibirse la desastrosa condición de las calles capitalinas, comparadas con la superficie lunar. Las recientes lluvias no hicieron más que dejar al descubierto la pésima calidad del pavimento en varias zonas de la ciudad, alimentando el enojo ciudadano contra el alcalde Enrique Galindo Ceballos. La crítica generalizada no solo apunta a la falta de mantenimiento vial, sino también a la falta de compromiso del edil, quien ha priorizado costosos viajes al extranjero en compañía de su esposa, Estela Arriaga Márquez, mientras las y los potosinos enfrentan a diario baches, socavones y caos vehicular. La percepción ciudadana es clara: mientras la ciudad se hunde en el abandono, el alcalde sigue enfocado en su agenda personal y política.

A PONER ORDEN
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una gira de trabajo del 4 al 6 de julio de 2025 que incluye actividades clave en varios estados, destacando su visita a San Luis Potosí el sábado 5. En esta jornada, la mandataria encabezará la asamblea del programa “Salud Casa por Casa” y la inauguración de una nueva área en el Hospital General de Rioverde, fortaleciendo la atención médica en zonas marginadas y a poner orden en este programa. Por la tarde, Sheinbaum se trasladará a Villa de Reyes para inaugurar la Central de Ciclo Combinado San Luis Potosí, un megaproyecto energético que contribuirá a la seguridad y sostenibilidad del sistema eléctrico nacional, además de garantizar un suministro limpio y estable para la región.

INUNDACIONES
El Departamento de Protección Civil de Matlapa realizó el rescate de una unidad de la ruta Matlapa-Tlajumpal que intentó cruzar por una calle inundada, apoyando a personas y alumnos que quedaron varados dentro del transporte público. Además, se llevaron a cabo trabajos en el Rastro Municipal debido a las afectaciones causadas por las intensas lluvias en la madrugada. Debido a la crecida del arroyo Acontla, que se desbordó parcialmente y provocó encharcamientos en varias calles del centro, las autoridades municipales acordonaron el acceso vehicular en la colonia 12 de Octubre como medida preventiva para evitar accidentes. Elementos de Protección Civil y policía municipal mantienen un monitoreo constante del arroyo y exhortan a la población a tomar rutas alternas y conducir con precaución.

GRILLA POR CARGOS HONORÍFICOS
En Ciudad Valles ya se sienten los cuchicheos y habladurías en los pasillos de la presidencia por la propuesta del alcalde David Armando Medina Salazar de convertir en honoríficos los cargos de regidores, síndicos y el propio presidente municipal. La grilla a todo lo que da. Esta medida busca responder a la crítica situación financiera del Ayuntamiento, que enfrenta compromisos económicos serios, incluyendo laudos laborales que superan los 27 millones de pesos. El síndico municipal, Víctor Manuel Palomares Tejeda, calificó la iniciativa como “magnífica”, destacando que más allá de un gesto simbólico, refleja responsabilidad y un compromiso real con la estabilidad financiera del municipio. Sin embargo, señaló que será necesario discutir la viabilidad legal de la medida en sesión de Cabildo y con el respaldo del Congreso del Estado para avanzar en esta propuesta.

NUEVO HOSPITAL Y REFUGIO "HUELLITAS"
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona supervisó el progreso de más del 75% en la construcción del Hospital y Refugio "Huellitas" en Soledad de Graciano Sánchez, un innovador centro dedicado a la atención veterinaria, resguardo y adopción responsable de perros y gatos. Este espacio, que contará con quirófanos, área de rayos X, estética, consultorios y zonas especializadas, tendrá capacidad para más de 500 animales en un terreno de más de 4,300 metros cuadrados. Además, el proyecto incluye la pavimentación de la vialidad aledaña, consolidando así una política integral de protección animal sin límites en la entidad. Con esta obra, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar animal y el apoyo a las familias que cuidan a sus mascotas, impulsando una atención digna y responsable para los lomitos potosinos.

EL VIRREY DE LA HUASTECA SUR
Las intensas lluvias que azotaron Tamazunchale dejaron en evidencia lo que muchos ya señalaban: al gobierno de Adelaido Cabañas “El virrey de la huasteca sur”, le faltan acciones preventivas y obras públicas que realmente beneficien a la ciudadanía. Aunque el presidente municipal pasó la noche y madrugada en Loma Bonita, y antes del amanecer se movilizó a Cacateo para apoyar a los afectados, la reacción no puede sustituir a la prevención. Es cierto que el gesto de apoyo fue bien recibido, pero también es claro que su administración ha quedado a deber en infraestructura, mantenimiento y estrategias de mitigación ante desastres. El pueblo necesita más que presencia en crisis: requiere obras duraderas, planeación, y resultados tangibles que eviten que la historia se repita con cada temporal.

RESPONDE CON TRABAJO ANTE CAMPAÑA NEGRA
Pese a la campaña negra que se ha intentado levantar en su contra, la secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, continúa enfocada en sus labores y en fortalecer el desarrollo turístico de San Luis Potosí. Hoy, como muestra de su compromiso, encabezó la toma de protesta del Consejo Municipal de Turismo en el municipio de Villa de la Paz. Acompañada del presidente municipal Juan Francisco Gómez Escamilla, Cepeda Echavarría destacó la importancia de construir una agenda turística regional con la participación de los actores locales. Su presencia en la zona reafirma su papel como funcionaria cercana a los municipios y enfocada en impulsar el potencial turístico de cada rincón potosino.

INSTALAN EN RIOVERDE EL CONSEJO DE FOMENTO ECONÓMICO MUNICIPAL
El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román encabezó la instalación del Consejo de Fomento Económico Municipal, un órgano plural que reunirá a representantes de sectores clave como artesanos, comerciantes ambulantes, instituciones educativas, así como miembros de cámaras empresariales como CANACO y COPARMEX. Durante su mensaje, el alcalde subrayó que este nuevo consejo busca ser un espacio de diálogo permanente para escuchar propuestas y construir de manera conjunta un futuro más próspero para Rioverde. “Las mejores decisiones se toman escuchando a quienes viven de cerca la realidad económica del municipio”, expresó. Urbiola reiteró su compromiso de mantener un gobierno de puertas abiertas, con soluciones reales y colaboración activa para impulsar el desarrollo económico y social del municipio.

A 25 DÍAS DEL ANIVERSARIO DE CIUDAD VALLES... Y EL AMBIENTE FESTIVO AÚN NO SE SIENTE
A casi tres semanas de que Ciudad Valles celebre un año más de su fundación, el panorama luce desangelado. En años anteriores, para estas fechas ya se respiraba un ambiente festivo con calles adornadas, actividades culturales y una ciudadanía entusiasmada por los eventos. Sin embargo, este 2025, reina el silencio y la incertidumbre. La directora de Cultura municipal, Yareli Rodríguez, confirmó que algunas actividades culturales han sido suspendidas por factores de riesgo tanto para artistas como para el público asistente. “Lamentablemente, no podemos poner en riesgo al público ni a los artistas, por lo que algunas actividades quedan suspendidas por el momento”, indicó. No obstante, aseguró que ya se trabaja en la programación del Festival Oxitipa 2025, el cual incluirá actividades religiosas como la tradicional misa en la parroquia, además de eventos artísticos y culturales que aún están en definición. La Plaza Principal está considerada como sede principal, aunque ya se prevé el uso del Centro Cultural como plan alternativo en caso de lluvias. La ciudadanía sigue a la espera del programa oficial, con la esperanza de que el espíritu festivo vuelva a encenderse.

PRESENTE EN EVENTOS... AUSENTE EN LA CRISIS DE TAMPAMOLÓN CORONA
Mientras el municipio de Tampamolón Corona enfrenta severas afectaciones por lluvias, caminos dañados y comunidades aisladas, la presidenta municipal Silvia Medina Burgaña ha optado por mantener su agenda de eventos públicos en otros lugares. Su presencia en actos sociales y oficiales fuera del municipio contrasta con la urgencia que viven cientos de familias afectadas por la contingencia. La ausencia de acciones visibles y liderazgo en medio de una emergencia ha comenzado a generar críticas entre habitantes, quienes reclaman atención inmediata, recorridos en zonas afectadas y una respuesta real, no solo comunicados o delegación de responsabilidades. El desastre avanza, pero la alcaldesa sigue sin aparecer donde más se necesita.

TAMUÍN A LA ESPERA
El alcalde Marcelino Bautista asegura que en un plazo máximo de tres meses Tamuín contará con agua totalmente potabilizada, sin embargo, mientras tanto los habitantes continúan sufriendo por la falta de agua potable, calles en pésimas condiciones e inseguridad creciente. Desde campaña y ahora en el gobierno, las promesas parecen quedarse en palabras, mientras la realidad de los tamuinenses se vuelve cada día más difícil. La paciencia se agota y la confianza se desvanece, pues las obras inconclusas y el abandono de servicios básicos reflejan una administración que no logra cumplir con las necesidades más urgentes de su gente. ¿Cuánto tiempo más deberán esperar los ciudadanos para ver resultados reales?

¿ALCALDÍA O DIPUTACIÓN?
El exalcalde de Matehuala y actual delegado regional de la SEDESORE en el Altiplano, Franco Coronado Guerra, empieza a sonar con fuerza en los círculos políticos rumbo a 2027. Con un trabajo cercano a la gente y tejiendo alianzas estratégicas, su nombre comienza a posicionarse entre las cartas fuertes del oficialismo en la región. La pregunta que flota en el aire es clara: ¿irá por la alcaldía nuevamente o buscará una diputación? Lo cierto es que su perfil le permitiría competir en cualquiera de las dos trincheras, pues cuenta con experiencia, estructura y arraigo. Si mantiene el ritmo y sigue sumando voluntades, podría ser una figura clave en el próximo proceso electoral. ¿Será 2027 el regreso de Franco a las urnas?

ORGULLO INTERNACIONAL SIN RESPALDO LOCAL
El vallense David Olvera puso en alto el nombre de México al lograr la vuelta más rápida a la isla de Manhattan, hecho que lo catapultó al reconocimiento internacional. Las felicitaciones llegaron desde todas las trincheras: autoridades, gobierno, empresarios y medios no tardaron en colgarse del logro. Sin embargo, cuando se trata de respaldar con hechos —patrocinio, becas o apoyos— nadie ha dicho “esta boca es mía”. Y es que no es un secreto que el apoyo al deporte, en especial en disciplinas no mediáticas, es poco o nulo. El caso de David refleja una dura realidad: los atletas potosinos muchas veces tienen que nadar contra corriente, literal y simbólicamente, sin el respaldo necesario para entrenar o competir. Hoy más que nunca, su hazaña debería ser un llamado a apoyar a quienes representan a México con pasión y disciplina.

CIUDAD DEL MAÍZ FORTALECE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL
El Gobierno Municipal de Ciudad del Maíz 2024-2027, encabezado por la alcaldesa Rosa Angélica Martínez Linares, concretó un importante acuerdo de colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a través del Departamento de Desarrollo Rural, para impulsar el desarrollo forestal sustentable en varias comunidades del municipio. En el marco del programa Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025, se firmaron convenios de concertación de Servicios Ambientales con fondos concurrentes, lo que marca un paso firme en la cooperación interinstitucional con el Gobierno Federal. Este esfuerzo permitirá canalizar recursos en favor de la protección del entorno natural y el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales en Ciudad del Maíz, consolidando un modelo de desarrollo con responsabilidad ambiental.

EXIGEN TRANSPARENCIA POR VIAJES
El empresario potosino y exlegislador local, Toño Lorca Valle, levantó la voz para exigir rendición de cuentas al alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, luego de su más reciente viaje internacional, esta vez al Vaticano, donde acudió a una audiencia general con el Papa. Lorca cuestionó el uso de recursos públicos para este tipo de traslados, señalando que no hay resultados tangibles para San Luis Potosí. “No existe ningún compromiso formal ni documento firmado, y su visita no pasó de ser un saludo protocolario”, subrayó. El también exdiputado lamentó que, mientras el edil “sigue recorriendo el mundo”, la capital enfrenta severas deficiencias en servicios públicos: desabasto de agua, baches, colapsos de drenaje, inseguridad y recolección de basura deficiente. “San Luis no necesita fotos ni giras turísticas, necesita soluciones reales”, sostuvo. Finalmente, hizo un llamado a transparentar los gastos de cada viaje y a enfocarse en atender las verdaderas necesidades de la población.

LLUVIAS AFECTAN EL PARQUE TANTOCOB
Las lluvias persistentes en la región han dejado diversas afectaciones en el Parque Tantocob de Ciudad Valles, donde se han reportado árboles caídos, postes de luz ladeados y fallas en el cableado subterráneo, especialmente en el área infantil, que ya está en proceso de reparación. Además, la humedad ha generado un aumento en la proliferación de zancudos debido a los cuerpos de agua estancada, a pesar de las fumigaciones constantes. Otro aspecto preocupante es la creciente presencia de serpientes, principalmente acuáticas, lo que ha llevado a las autoridades del parque a pedir precaución especial a los visitantes, sobre todo a los adultos mayores, debido a los riesgos por fauna silvestre y zonas resbaladizas. Aunque la afluencia ha disminuido, el parque sigue abierto y es frecuentado en las mañanas por quienes desean disfrutar de sus instalaciones.

MÁS DE 20 MILLONES DE PESOS PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS
La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) asignó 20 millones 448 mil pesos a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) de San Luis Potosí para el ejercicio fiscal 2025. Estos recursos, otorgados tras la firma del Convenio de Coordinación y Adhesión para Subsidios a Comisiones Locales, fortalecerán las acciones para localizar personas desaparecidas en la entidad. El gobierno estatal deberá aportar el 30.07% del monto total, equivalente a más de 6 millones de pesos, en un plazo máximo de 20 días hábiles tras recibir la primera ministración federal. La Secretaría de Finanzas estatal se encargará de transparentar y comprobar el uso de estos fondos conforme a las normativas vigentes, asegurando un manejo responsable y eficiente en beneficio de las familias potosinas.

LÓGICA CRIMINAL
Desde hace algunos reportes semanales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se ha notado una reducción destacada en el delito de homicidio doloso, cuya conducta delictiva es una de las que más lacera la percepción ciudadana de seguridad, pero nadie del gabinete estatal ha dado una primicia importante...
Nos referimos a que mientras va en decremento dicho ilícito, han incrementado las carpetas de investigación por narcomenudeo, es decir, podría deducirse que, a mayor detención de narcomenudistas, es menor la exposición de personas inmiscuidas con el crimen organizado, y, por tanto, disminuyen las disputas mortales entre las organizaciones criminales.
Ya en sexenios anteriores se había puesto sobre la mesa el efecto de atacar este tipo de actividades delincuenciales, pues está claro su relación directa con el incremento de los homicidios dolosos. La corroboración de ello es que cuando vuelvan a incrementar los asesinatos, será importante volver a ver a consultar cómo van las detenciones de vendedores de droga.

PASAPORTE TURÍSTICO PARA ATRAER VISITANTES
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez se dio a conocer la creación de un pasaporte turístico, consistente en un pase que permite a los turistas gozar de ciertos descuentos en varios establecimientos de comida y otros giros comerciales.
La idea es bastante innovadora y destacada, aunque cabe señalar que no es completamente nueva, ya que proviene de una iniciativa previa de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado durante la gestión de Juan Carlos Machinena Morales.
No está de más decir que la propuesta soledense representa un paso positivo; sin embargo, aún enfrenta el reto de volverse más atractiva, ya que, si bien el municipio ha mostrado un notable crecimiento en infraestructura, actualmente no cuenta con un amplio abanico de espacios turísticos consolidados para presumir.

INUNDACIONES EN AXTLA, EXHIBEN A ALCALDESA
Graves pérdidas materiales están sufriendo las familias axtlenses a causa de las inundaciones por remanentes del Huracán Barry. Sin embargo, mientras tanto, las fotos de pose por parte de la alcaldesa Clara Castro Jonguitud no se han hecho esperar, y para colmo, con la legisladora Roxanna Hernández.
Tan solo la alcaldesa posa con unas botas contra el agua de marca Hunter, que tienen un valor superior a los 2 mil pesos; esto mientras la ciudadanía no tiene ni para lo básico en materia de salud y alimentación.
Por su parte, la legisladora solo acudió a la foto, pero jamás se le vio moviendo las manos, mucho menos en el lodo.
Lo mismo ocurrió con Jovanny Ramón, quien con mucho orgullo presumió la entrega de kits de limpieza consistentes en una escoba y trapeador. Recordemos que tiene a media familia dentro del Gobierno del Estado: a la hermana en el ICAT, al otro hermano en Sedesore y a más cercanos de él como proveedores.
De todos estos, hay que tener mala memoria y poca vergüenza.

LA MENTIRA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN ENERGÉTICA EN VILLA DE REYES
Esta tarde trascendió la visita de Claudia Sheinbaum a Villa de Reyes, sitio donde inaugurará la planta de Ciclo Combinado de la CFE este próximo sábado 5 de julio a las 4:30 de la tarde.
El anuncio ha comenzado a causar molestia entre los villarreyenses, quienes padecen del abastecimiento de agua en sus hogares, tanto en cabecera como en comunidades, por la falta de infraestructura en cuanto a tubería.
Si bien el proyecto energético será beneficioso para el país, deja en el desabasto del líquido a la población de esta demarcación. Aunado a esto, se les vendió la idea de que la planta abastecería de energía a Villa de Reyes, Villa de Zaragoza y municipios aledaños, cuando la realidad es otra.
La energía eléctrica que se generará desde Villa de Reyes, con la ayuda de su recurso esencial —el agua—, será para abastecer a las zonas industriales de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Jalisco. En este sentido, no hay derrama económica ni beneficio para este municipio, donde está asentada dicha planta de Ciclo Combinado, que tiene una inversión superior a los 350 millones de dólares

LLEGA A SLP A PAGAR EL FUEGO
En versiones internas de los diferentes partidos, Morena y el Partido Verde Ecologista, se sabe que la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, viene a dialogar y a tener una gira de trabajo por San Luis Potosí; sin embargo, su primer propósito es calmar los ánimos entre Morena y el Partido Verde, ya que sabe que las cosas no están nada bien entre ambos partidos.
Asimismo, estará en la zona Media. La presidenta Claudia Sheinbaum, quien en una nueva gira por San Luis Potosí este fin de semana, sostendrá tres actividades. De acuerdo con la agenda oficial de Presidencia, el sábado 5 de julio del 2025, Sheinbaum Pardo estará a las 10:15 horas en la Asamblea “Salud Casa por Casa”, en el Hospital General de Rioverde, San Luis Potosí. A las 12:45 horas, estará en la inauguración de la nueva área del Hospital General, también en Rioverde. A las 16:30 horas, presenciará la inauguración de la Central de Ciclo Combinado de la CFE en Villa de Reyes.
Finaliza con un buen jalón de orejas...


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.