Sábado, 05 de Abril de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 06 de Mayo al 12 de Mayo de 2022

Chiquis Fernández: La Guardia Civil, ejemplo de unanimidad legislativa

Chiquis Fernández: La Guardia Civil, ejemplo de unanimidad legislativa



Además, se está atendiendo la iniciativa para ampliar las penas en el delito de abigeato: José Luis Fernández

"Desde finales del año pasado inició un proceso legislativo para conformar el grupo de policías de la Guardia Civil, también la modernización de la Secretaría de Seguridad Pública que va a cambiar su nombre, del presupuesto designamos un partida de 350 millones de pesos para su creación, a los que también se van a sumar las otras partidas que venían ocupando la Policía Estatal, se contará con un paquete de recursos muy amplio para enfrentar este problema que tenemos en San Luis Potosí, que es la inseguridad", dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado José Luis Fernández Martínez.

"Después, a principios de este año, el Gobernador presentó una iniciativa de carácter preferente, una serie de reformas y que ya fueron aprobadas en el Pleno del Congreso por unanimidad, hay que resaltar este resultado, pero dentro de este paquete de reformas, hay una constitucional en la que se tienen que pronunciar al menos la mitad de los Ayuntamientos, es decir 30 Cabildos, quiero informarte que ya se pronunciaron y se ha decretando la reforma constitucional en el Congreso del Estado", añadió.

"Algunos grupos parlamentarios solicitaron que se diera más espacio para lograr la unanimidad de los Ayuntamientos, con la noticia de que hay un gran resultado entre los municipios para apoyar este proyecto y nosotros creemos que entre más compromiso tengan las autoridades municipales y estatales, seguramente tendremos el apoyo incondicional de la Federación, y estaremos en condiciones de entender este problema que había sido abandonado durante muchos años y hoy genera grandes preocupaciones entre los habitantes de San Luis Potosí", mencionó.

En cuanto a cuál ha sido la postura del Ayuntamiento de Ciudad Valles sobre esta iniciativa, el Presidente de la Jucopo externó "no traigo el dato, pero si fuera por este principio democrático, donde al final de cuentas lo que se impone son las mayorías, para nosotros el resultado es que esté aprobado, por supuesto que recibo una señal muy buena de unanimidad, nosotros en el Congreso todas las fuerzas políticas se comprometieron con este proyecto, con mucha medida, porque se vieron reflejados y representados con este proyecto de seguridad pública, estaban incluidas todas las propuestas de los grupos parlamentarios, muchas propuestas de los ciudadanos y por supuesto la iniciativa que dio pie, es la del Gobierno del Estado a través del Gobernador, hay un amplio consenso y creo que vamos a llegar con los 58 Ayuntamientos a favor".

Cuestionado en relación a quién podría estar en contra del tema de la seguridad en San Luis Potosí, respondió "muchas veces son otro tipo de disposiciones, donde se busca llamar la atención o se busca tener alguna puerta para abrir el diálogo, habrá que entender el contexto local, hasta el momento vamos muy bien, 51 Ayuntamientos a favor, ya hubiéramos podido aplicar la reforma constitucional, pero algunos grupos parlamentarios dijeron que vale la pena esperar unos días más para lograr que los 58 se pronuncien y ese será el mensaje, que estamos buscando un estado más seguro para todos los habitantes de San Luis Potosí".

Respecto al problema del robo de ganado en la zona Huasteca, Fernández Martínez dijo "hay una propuesta del diputado René Oyarvide Ibarra que tiene que ver con el problema del abigeato que azota de azota a la región, que tiene que ver con una reforma al Código Penal, con incrementar las penas y recategorizar algunas conductas que se puedan considerar como delito, está en el trabajo de las comisiones y de una manera muy breve, antes de que termine este periodo ordinario, que concluye este 30 de julio, ya estaríamos con esta adecuación, sabemos que es un tema que le interesa mucho a los ganaderos de aquella región y lo vamos a atender con mucha puntualidad".

Y ante el hecho de que actualmente quien roba ganado sale muy fácil de la cárcel, como si no pasara nada, explicó "por eso hablaba de darle una revisión a la categorización que se le hacen a los delitos, en el caso del abigeato se están proponiendo que haya penas más severas, incluso prisión preventiva, situación con la que creo que va haber consenso en el Congreso".

"Debido a que hay mucha sensibilidad del problema en la zona Huasteca, en el entendido de coadyuvar con la Fiscalía General de Justicia para que tenga el marco legal suficiente, para poder acusar a las personas que se dedican a este delito y que puedan ser castigadas de forma efectiva, con el fin de inhibir que siga proliferando el delito en aquella región, bueno en todo el estado, pero sobretodo allá, donde es una actividad económica importante para los habitantes de la Huasteca Potosina", puntualizó.

facebook. emsavalles Noticias Publicidad
twitter. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.