Sábado, 22 de Febrero de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 25 de Septiembre al 01 de Octubre 2015

Rectoría con enfoque multidisciplinario

Rectoría con enfoque multidisciplinario

Alfredo Lara Álvarez



Como obra icónica de primer nivel, puede considerarse al nuevo teatro "Manuel José Othón", que recientemente fue inaugurado por quien se ha caracterizado como un director con una visión amplia de lo que la educación, la cultura y la modernidad significan, en estos tiempos en los que se conocen avances en muchos sectores, principalmente en los educativos.

El arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, no solamente se conformó con entregar el teatro como inicialmente se había planteado, al aire libre, sino que buscó ir más allá y entregar a la comunidad estudiantil de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca (UAMZH), un edificio que pueda identificarlos y que al mismo tiempo sea un espacio para el desarrollo tanto académico como cultural.

UNA OBRA DE CALIDAD Y CON AMPLIO IMPACTO

-Un auditorio como en las grandes ciudades, de primer mundo señor rector

"Así es, era un compromiso que teníamos con el campus de la región Huasteca de esta Universidad, el auditorio que ellos tienen, ya es uno muy pequeño y solo caben unas 200 personas y han aumentado a 1900 alumnos en esta comunidad estudiantil, además de que están celebrando congresos internacional y otros eventos muy importantes, por eso la necesidad de que tuvieran un lugar donde pudieran llevarlas a cabo. Se retomó el mismo teatro al aire libre que se tenía, con el mismo nombre, inaugurado hace 36 años, rediseñando toda la nave, agregándole una cubierta y todas las características de un teatro como iluminación, sonido y buena acústica y en el que caben 600 personas".

Se gastaron 17 millones en la obra, y le pone una muestra a la clase política de que cuando se quieren hacer las cosas se puede hacer mucho con poco.

"Fue un proyecto que no fue rápido el hacerlo porque no se tenía el recurso de un solo jalón, pues incluso se le agregó el aire acondicionado, que, tú sabes, en Ciudad Valles un espacio así, requiere de climatización para que la gente esté a gusto y este es un espacio más de la universidad pero que puede ofrecer un lugar más para otras actividades no solo de la escuela sino de la región Huasteca".

LA UASLP COMO ENTE DE CRECIMIENTO

El crecimiento que ha tenido la UASLP, ha sido sostenido, pero ¿hacia dónde van, en el caso del campus de la Huasteca Norte?.
"En el caso de este campo, tenemos ahorita 9 carreras y estamos consolidando las carreras sin descuidarlas y no descartamos que pueda haber otras carreras, pero enfocándonos en el área de medicina, en laboratorios para ésta, así como para el área de arquitectura, y alguna otra que nos alcance el tiempo, así mismo en el área cultural, pues por ahora hemos habilitado el gimnasio del campus de Valles, instalando equipo muy bueno, y tenemos proyectada un área de cultura en la parte de arriba de ese edificio, para los casi 2 mil alumnos que tenemos en ese campus de Valles".

Con el crecimiento del campus y los nuevos edificios se genera también una economía además de la educación en esa zona, Señor rector.

"Mira, la Universidad de alguna manera, donde se instale, genera el movimiento económico, y sobretodo que los egresados de las carreras que ahí terminan, deben de ver esto y generar también una economía y apoyarla, sugiriendo un mayor crecimiento económico para la localidad".

LA UNIVERSIDAD QUE TODOS QUEREMOS

Enhorabuena señor rector, por el desempeño que ha realizado y los trabajos al frente de la Universidad, buscando que la educación llegue a todos los rincones de nuestro Estado.

"Muchas gracias y me da gusto que en Zona Huasteca crean que nuestra universidad está buscando que en todos sus campus tenga la misma calidad que se ofrece en la universidad y que así como este edificio que se inauguró, tal vez no tenga las mismas magnitudes que otros en el estado, pero sí las mismas características de equipamiento y modernidad".

El reconocido rector ha prometido ya la visita de varias expresiones artísticas de todas las áreas culturales que la misma universidad ha creado, como la propia Orquesta Sinfónica de la Universidad, presentaciones de ballet, entre otros que sin duda alguna le darán un realce a este nuevo edificio que promete tener una nueva inversión el año entrante con la construcción de un área de mezzanine, que permitirá albergar a otros centenares de personas, en un escenario que mezcla lo moderno con lo tradicional de nuestra Huasteca Potosina.

e-mail. alfredo.lara.alvarez@gmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.