Viernes, 04 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 04 de Julio al 10 de Julio de 2025

¿Quién manda en San Luis?

¿Quién manda en San Luis?



En la política, como en el ajedrez, hay jugadores que anticipan movimientos y otros que apenas alcanzan a reaccionar. En San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo ha demostrado —una vez más— que domina el tablero, que tiene el control de las piezas y que, a diferencia de otros, sabe cuándo moverlas para generar agenda. Y esta semana lo hizo de forma magistral.

En un escenario postelectoral donde las fichas aún están por asentarse, Gallardo lanzó el buscapié más eficaz que se haya visto en meses, al insinuar una posible alianza con cualquier partido —PRI, PAN, Movimiento Ciudadano o Morena— y al declarar que con quien se deje, el Partido Verde jugará. No se trató de una propuesta formal, sino de una jugada política finísima: colocar el tema en la agenda, medir reacciones y exhibir, al mismo tiempo, su poder de convocatoria.

Morena, por su parte, reaccionó de inmediato. Una diputada local salió a desmarcarse y a decir que las decisiones de alianzas no le corresponden al gobernador ni a los comités estatales, sino a las cúpulas nacionales. Pero la realidad es que el distanciamiento entre Morena y el Verde es más que evidente: es una ruptura anunciada. La posibilidad de una alianza entre ambos es tan inviable como el regreso del PRD a Palacio Nacional.

¿Entonces con quién va Morena? La respuesta podría estar en un nombre que ha sonado con más fuerza: Juan Carlos Valladares. Es un perfil que, acompañado de su esposa, la ex Miss Universo Jimena Navarrete, proyecta una imagen atractiva en términos de mercadotecnia. Sería un rostro nuevo, con "pedigrí" político, que podría funcionar como eslabón entre la 4T nacional y el ánimo estatal, especialmente si se busca evitar repetir errores del pasado.

Pero mientras los partidos siguen definiendo sus alianzas, el gobernador Gallardo sigue sumando aliados, consolidando acuerdos y asegurando fidelidades. El PRI potosino, al que muchos ya veían sepultado, muestra señales de coqueteo con el Verde. Y no es poca cosa: Gallardo ya tomó al PRD, lo exprimió y lo desechó. Luego hizo lo mismo con el Verde, al que llevó al poder. ¿El próximo emblema a absorber será el PRI? No sería descabellado.

Tiene buenas relaciones con Sara Rocha, entendimientos con Marco Gama y no es secreto que Verónica Rodríguez es senadora gracias al impulso palaciego. En ese tablero, hay muy pocos movimientos que se escapan de su control.

Y cuando parecía que la semana cerraba sin más sobresaltos, Xavier Nava regresa al escenario político, ahora respaldado por una resolución de la Suprema Corte de Justicia que lo exonera de su inhabilitación de 18 años. Un fallo que no solo borra la mancha jurídica que le impedía participar políticamente, sino que lo reposiciona como un actor incómodo, pero inevitable.

Con la corte a su favor, Nava lanza advertencias y declara que irá contra quienes orquestaron su salida del juego político: Galindo, Chávez, José Mario de la Garza, Víctor Salgado y todos los diputados que votaron en su contra. Textualmente, Nava asegura: "Me la van a pagar". Así, sin rodeos. Sin medias tintas. Una frase que marca el inicio de lo que podría ser una confrontación directa entre el ala "moderada" del PAN y una izquierda en disputa.

¿Regresará Xavier Nava como candidato? Todo indica que sí. Y aunque no se sabe con qué partido, las miradas apuntan a Morena, cuya cercanía con su exoneración no es fortuita. El ala dura del partido, ese sector que no ve con buenos ojos la alianza con el Verde, podría ver en Nava un instrumento útil, un perfil "ciudadano", con nombre, con apellido, con historia.

En contraste, el PAN atraviesa una de sus peores etapas. Sin estructura, sin liderazgo y con apenas 6 mil militantes registrados, su papel rumbo a 2027 parece más bien testimonial. Hoy, el PAN no tiene una figura que encabece una oposición seria. Galindo, lejos de consolidarse como líder, se fue a España a festejar el cumpleaños de su hija dejando a San Luis Potosí embarcado en crisis. Así, ni con toda la fe de los simpatizantes del PAN bastará para revivir un proyecto que parece condenado al archivo.

Y mientras tanto, el gobernador sigue llevando la batuta. La maquinaria del Partido Verde —territorial, aceitada y eficaz— ha demostrado ser una fuerza electoral real. Aunque no perfecta, sí suficiente para imponer condiciones. La elección del Poder Judicial fue muestra de ello.

En resumen, San Luis Potosí ya no tiene un solo tablero político: tiene varios superpuestos, con piezas que cambian de lugar, colores que se confunden y estrategias que se redefinen cada semana. Y en todos esos tableros, Ricardo Gallardo juega con ventaja.

El regreso de Xavier Nava pone más leña al fuego. No sabemos si este será su tercer, cuarto o quinto aire, pero lo cierto es que volvió a la conversación. Y en política, estar en la conversación lo es todo.

Se viene una guerra. Encarnizada. Gallardo contra Nava. Nava contra Galindo. Morena dividida. El PAN desahuciado. Un escenario convulso que apenas comienza a cocinarse rumbo a 2027.

Y eso apenas fue una semana.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.