Nohemí Hernández| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Martes, 18 de Noviembre de 2025| 13:04
En el marco del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, el psicólogo Agustín Barrientos advirtió que este delito sigue siendo uno de los problemas más graves y devastadores para la niñez en México y en el mundo. Aseguró que no basta con conmemorarlo un día: "Debería combatirse las 24 horas del día, los 365 días del año"
Barrientos explicó que el abuso sexual infantil deja secuelas profundas que dañan la vida emocional, íntima y sexual de las víctimas, alterando su desarrollo para siempre. Recordó que la niñez es la etapa donde se forman las bases de la vida adulta, por lo que una agresión de este tipo puede destruir la existencia de un menor.
El especialista subrayó que actualmente niñas y niños están expuestos por igual, y que el abuso no siempre implica una relación sexual, puede manifestarse mediante tocamientos, participación forzada en actos sexuales, comentarios obscenos o exposición a contenido inapropiado.
Agregó que la trata infantil y la explotación sexual comercial continúan siendo problemáticas graves que requieren acciones firmes del Estado y una vigilancia constante por parte de la sociedad.
Barrientos ofreció una serie de indicadores que pueden revelar si un menor está siendo víctima de abuso como el cambio brusco de comportamiento de alegre a retraído, callado o temeroso; negativa repentina a asistir a la escuela o a lugares donde antes se sentía seguro, bajas inesperadas en el rendimiento escolar, aislamiento, evitar convivir, encerrarse en su cuarto o dejar de participar en actividades cotidianas, cambios en el peso, ya sea aumento o disminución.
También pueden presentarse dolor o incomodidad al caminar, irritación o manipulación constante de sus partes íntimas, en niños pequeños, comportamientos similares a cuando "retienen pipí", pero sin necesidad fisiológica.
El psicólogo hizo un llamado urgente a madres, padres y tutores para que escuchen a sus hijos sin juzgar, pues cuando un menor por fin se atreve a hablar, necesita comprensión y protección inmediata.
NH
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203