- Se llevarán a cabo los días viernes 24 y sábado 25 de octubre en la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito y en la Casa del Poeta Ramón López Velarde.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 13 de Octubre de 2025| 15:06
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a participar en los foros académicos sobre las festividades en torno al Día de Muertos en la Huasteca Potosina "Xantolo - Ritos y Costumbres", con el propósito de abordar y reflexionar sobre las tradiciones y rituales de una de las festividades más representativas de la región huasteca.
A través de mesas de trabajo, conversatorios, conferencias y una exposición fotográfica, se promoverá el diálogo entre especialistas, artistas y público interesado en la riqueza cultural que distingue a esta celebración. El programa iniciará el viernes 24 de octubre en la Casa del Poeta Ramón López Velarde, con dos conversatorios que se desarrollarán de 10:00 a 12:30 horas y de 12:40 a 14:00 horas, con la participación de ponentes como Jessica Toledo López, Hilario Sánchez Jonguitud, Andrés Alatorre, Gabriel Godoy, María Vianey Ramírez Jiménez, Hugo Alberto Castillo Gómez, Azul Ehécatl de León Zúñiga y Mario Alonso López Navarro, quienes abordarán temas como "Teatro y misticismo, el Xantolo como escenario" y "La creación del Huehue: apropiación corporal del personaje a través de la máscara y el vestuario".
Ese mismo día, a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura de San Miguelito, se presentará la conferencia "Huehues, una identidad de la fiesta de muertos en la cultura huasteca", seguida, a las 20:00 horas, de la inauguración de la exposición fotográfica "Xantolo para el mundo: El regreso de las almas", del expositor Jorge A. Cervera Méndez. Las actividades continuarán el sábado 25 de octubre en la Casa del Poeta Ramón López Velarde, de 11:30 a 14:00 horas, con nuevas mesas de trabajo en las que participarán Saúl Castro, Mayra Margarita Muñoz López, Pablo Uriel Mancilla Reyna y Alfonso Martínez Treviño, quienes reflexionarán sobre el Xantolo y su relación con la muerte, la literatura y los ritos que conforman esta tradición viva.
El foro está dirigido a estudiantes, académicas, académicos y público en general, e invita especialmente a las universidades a participar activamente en las mesas de trabajo, compartiendo investigaciones, experiencias y reflexiones sobre la dimensión cultural, simbólica y artística del Día de Muertos y Xantolo.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203