Domingo, 13 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Estado celebra el nombramiento de la "Ruta Wirikuta" como patrimonio mundial de la humanidad

Estado celebra el nombramiento de la "Ruta Wirikuta" como patrimonio mundial de la humanidad

Emsavalles| | Sábado, 12 de Julio de 2025| 14:49








  • La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, celebra con gran orgullo el nombramiento de la "Ruta Wixárika" por los Sitios Sagrados a Wirikuta como Patrimonio Cultural por parte de la UNESCO. Esta importante declaratoria fue emitida este sábado 12 de julio desde la sede del organismo internacional en París, en el marco de la 47ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial. Se trata de un acontecimiento histórico para América Latina, al ser la primera vez que se reconoce una manifestación cultural ligada a una tradición indígena viva, lo que llena de júbilo al pueblo potosino, especialmente a las comunidades del Altiplano, cercanas a Real de Catorce.

    La Ruta Wirikuta, también conocida como "El camino de nuestro abuelo Fuego", atraviesa cinco estados de la república (San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas) a lo largo de 500 kilómetros, y constituye un Bien en Serie reconocido por su profundo valor espiritual y simbólico. Esta red de senderos sagrados es utilizada ancestralmente por el pueblo "Wixárika" para realizar rituales que garantizan el equilibrio con la naturaleza y la prosperidad de su gente, vinculando elementos esenciales como el maíz, el peyote, el venado, el fuego y el paisaje.

    Con esta distinción, la UNESCO reconoce a Wirikuta como un corredor sagrado de valor universal excepcional, lo que compromete a los gobiernos, las comunidades y la sociedad en su conjunto a protegerlo y preservarlo. La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan el respeto, la identidad y la conservación de nuestras culturas originarias. Este es un triunfo colectivo, resultado del esfuerzo de generaciones que han cuidado y defendido estos caminos sagrados, y que hoy, con orgullo, comparten su legado con el mundo.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.