Yuliana Reyes| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Sábado, 23 de Septiembre de 2023| 15:22
En entrevista con Mauricio Romero Méndez, representante de Javier Sánchez Chávez, quien es presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, A.C. declaró que su líder nacional se encuentra en pláticas con el gobierno federal y con diputados dado que son muchas las hectáreas que se encuentran en un área con sequía en San Luis Potosí.
"Se está hablando de un rendimiento de entre 10 y 15 toneladas por hectárea, entonces es un problema grave y se está tratando de ver cómo solucionarlo" Señaló Romero Méndez
Respecto a los créditos que los productores piden para invertir en sus parcelas, refirió que están esperando a que el gobierno federal apoye con recursos extras a través de las gestiones que están realizando.
Romero Méndez manifestó que, a nivel local, se está produciendo un 50% menos de caña de azúcar, pero afortunadamente en algunos estados de la república si hay presencia de lluvia y la producción espera será buena. Algo totalmente diferente con San Luis Potosí, el cual se considera como un tema especial debido a la falta de precipitaciones y las consecuencia de ello.
En el tema de bombardeo de lluvias expresó su esperanza en que funcione, ya que inclusive los cultivos de riego se ven afectados con la falta de lluvia
Finalmente, agregó que el precio de la tonelada de caña cierra hasta el día 30 de septiembre para posteriormente hacer un ponderado tomando en cuenta las ventas a nivel nacional, el mercado estadounidense, el mercado mundial, y poder obtener el precio de la tonelada que se piensa, debería estar alrededor de los 160 mil pesos.
YS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203