Emsavalles| | Viernes, 27 de Marzo de 2020| 14:13
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Facultad de Ciencias ofrece a los interesados en cursar una carrera profesional la licenciatura de Ingeniero Físico un profesional que aplicará sus conocimientos y habilidades en las áreas de física, matemáticas, programación, electrónica e instrumentación, con un adecuado equilibrio entre aspectos teóricos y prácticos.
Esta es una de las 100 licenciaturas con que cuenta la UASLP y tiene una duración de 8 semestres en los últimos años el estudiante elige entre dos perfiles de especialización: Optoelectrónica y Ciencias de Materiales.
El campo de acción del ingeniero físico es el sector industrial (desarrollo tecnológico en áreas tales como: Instrumentación, Electrónica, Automatización e innovación de Procesos, etc. el sector académico a través de la enseñanza, la carrera también prepara al estudiante para continuar estudios de posgrado en un número amplio de áreas afines a la física aplicada.
Algunos de los requisitos de ingreso para acceder esta carrera son Bachillerato completo en Ciencias Fisicomatemáticas, Químico-Biológicas, bachillerato único de tres años o bachillerato tecnológico en el área adecuada. Aprobar el Examen de Admisión Selectivo que consta de cuatro evaluaciones: salud, psicométrico, conocimientos y CENEVAL. Las preinscripciones se pueden realizar en cualquiera de los campus de la UASLP y la fecha límite de este tramite es este 29 de mayo para los estudiantes con bachillerato de San Luis Potosí y el 29 de abril para los estudiantes con bachillerato foráneo. Cualquier duda se puede consultar el link: http://www.uaslp.mx/admisiones
El plan de estudios de la carrera de ingeniería física busca lograr una formación flexible que posibilite al graduado desempeñarse con éxito en un número de actividades académicas y profesionales, así como continuar con estudios de posgrado en áreas básicas y de ingeniería específicamente: para desarrollar prototipos y proyectos de ingeniería para la solución de problemas científico – tecnológico en el ámbito industrial y de servicios a través de la aplicación de conocimientos y habilidades del campo de la física, matemáticas, electrónica y computación.
Así como realizar investigación científica básica y aplicada para resolver problemas científicos de frontera en áreas como nuevos materiales, los dispositivos electrónicos y fotónicos, y el cómputo, a través de la aplicación de la aplicación de métodos y criterios científicos internacionales.
Los interesados en conocer las instalaciones de la Facultad de Ciencias, las carreras y más sobre el plan de estudios pueden escribir para informes al correo: coordinacion.ingenierofisico@fc.uaslp.mx
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203