Katia Cerón / especialista en piel
Hoy hablaremos sobre la enfermedad del beso, la mononucleosis es una infección viral muy común causada por el virus de Epstein-Barr y en algunos casos por el citomegalovirus. Se transmite principalmente a través de la saliva de ahí su apodo de la enfermedad del beso, sin embargo, puede propagarse a través de tos, estornudos, contacto cercano con una persona infectada o el uso compartido de utensilios para comer o beber.
Los síntomas de la mononucleosis suelen aparecer de 1 a 4 semanas después de la exposición al virus, algunos de los síntomas más comunes incluyen: fiebre, dolor de garganta, fatiga extrema, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza y erupción cutánea en la piel. Veremos un exantema morbiliforme generalizado es muy característico, otras lesiones son eritema polimorfo, algún eritema nudoso, ulceración genital, edema periorbitario o un enantema palatino.
Es posible experimentar dolor abdominal, obviamente pérdida del apetito y debilidad muscular, la mayoría de las personas se recuperan completamente de la mononucleosis en pocas semanas o meses, pero la fatiga puede persistir durante varios meses, es importante recalcar que los pacientes inmunocomprometidos son los mayores afectados, de igual manera les recomiendo que no dejen o no permitan que adultos a los que ustedes observen que tienen alguna lesión, ya sea en boca o cercana a la cara, besen o tengan un contacto directo con los niños, ya sean niños de 5 o 6 años o niños recién nacidos, recordemos que ellos son más susceptibles a este tipo de enfermedades.
Si sospechas que tienes mononucleosis, les recomiendo que consulten a un médico, recordemos que la mononucleosis es una enfermedad viral, no existe un tratamiento específico para ella, sin embargo, como médicos podemos recomendarles medicamentos para aliviar síntomas y daremos pautas para una recuperación rápida y adecuada.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203