Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 06 de Octubre de 2020| 12:22
En el estado de San Luis Potosí deberá aplicarse la Ley Electoral vigente anterior a estas reformas que echó para atrás la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostuvo la diputada Vianey Montes Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado.
Dijo que lo importante fue cuidar a la ciudadanía y esos pueblos originarios a quienes se iba a consultar.
Además, argumentó que por esta pandemia no se pudo desarrollar la consulta, y precisó "llama mucho la atención el hecho de que se haya echado para abajo".
"Desafortunadamente era algo que nadie tenía planeado, fue la llegada de esta pandemia y la contingencia que se presentó, prácticamente estaba todo listo para la consulta indígena (...) aquí ya no fue culpa de nadie, fue una situación que nadie tenía en el radar, no pensamos que tuviéramos que hacer un confinamiento..."
Por su parte, la diputada Sonia Mendoza, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales destacó que el Congreso local "tenía que correr el riesgo de hacer una reforma a la ley electoral", pues era necesaria, aunque dijo se debe respetar ahora la resolución de la SCJN.
"Nosotros como Congreso tuvimos que hacer una reforma electoral en tiempo y forma; desgraciadamente, ahora la máxima autoridad toma una resolución que nos da para atrás esta nueva ley electoral que queda sin efecto, y pasa que se aplicará la ley anterior".
FS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203